Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»DIPUTADOS DE LA NUEVA MAYORÍA INGRESAN PROYECTO DE LEY QUE TERMINA CON FUERO PARLAMENTARIO
    Comunicados de Prensa

    DIPUTADOS DE LA NUEVA MAYORÍA INGRESAN PROYECTO DE LEY QUE TERMINA CON FUERO PARLAMENTARIO

    11 marzo, 2015 - 16:543 Mins Lectura

    Los diputados miembros de la comisión de constitución, legislación y justicia; Guillermo Ceroni (PPD), René Saffirio, Jorge Insunza (PPD) y Leonardo Soto (PS), ingresaron el proyecto de ley que elimina el fuero para los parlamentarios, intendentes, gobernadores y presidentes de los consejos regionales, con el fin de que aquellas autoridades que tengan que enfrentar a la justicia, lo hagan en igualdad de condiciones que el resto de los ciudadanos.

     

     

    En este sentido el diputado Ceroni, autor de la moción, señaló que “frente a la situación que estamos viviendo del desprestigio de la política, por parte de la ciudadanía, hemos tomado la decisión de no seguir sólo con palabras, ni menos con la actitud de muchos, que es ante los errores pedir perdón. Nosotros creemos que a la ciudadanía no le basta eso. La ciudadanía quiere hechos”.

     

     

    “Por lo que hemos tomado la decisión de presentar un proyecto de ley que elimine el fuero parlamentario. No sólo para los parlamentarios, sino que también para los intendentes, gobernadores y presidentes de los consejos regionales. De manera tal que todos seamos realmente iguales ante la ley como cualquier ciudadano”, puntualizó Ceroni.

     

     

    Por su parte el diputado René Saffirio indicó que “si los señores senadores y diputados, intendentes, gobernadores y presidentes de los consejos regionales, cumplen el juramento de respetar la constitución y las leyes. No necesitamos de ningún tipo de privilegio especial. Y debemos estar dispuestos como cualquier ciudadano, disponibles para ser juzgados cuando ello no ocurra. Por lo cual hemos resuelto presentar esta reforma constitucional que elimina el fuero parlamentario, y que nos pone en igualdad de condiciones, como a cualquier ciudadano, para enfrentar la justicia, cuando se incurra en transgresiones, sean de orden legal o constitucional”.

     

     

    En la misma línea, el también miembro de la comisión de constitución, diputado Jorge Insunza, manifestó que el fundamento esencial de este proyecto, es que como ya existe en nuestro país hace muchos años, un nuevo sistema procesal penal, que establece un conjunto de garantías para todas las partes “este fuero parlamentario, y el fuero para las distintas autoridades, ya no se justifica. Hoy día existen mecanismos institucionales suficientes, para evitar los abusos de poder. Y desde ese punto de vista, el fuero que pretendía ser un resguardo frente a esos potenciales abusos, y un resguardo de la función parlamentaria, o de las distintas autoridades, hoy día está lo suficientemente garantizado, por las normas del proceso penal vigente”, enfatizó Insunza.

     

     

    Por último el diputado Leonardo Soto (PS) señaló “que Chile no deben haber grupos, ni personas privilegiadas y por eso esperamos que la igualdad ante la ley se haga carne y tengamos el mismo tratamiento que cualquier ciudadano ante una acción judicial”.

     

    “Creemos que nuestro sistema contiene aún diferencias como el fuero. En una sociedad moderna y democrática, no se justifican privilegios que entreguen cierta inmunidad frente a los delitos que se puedan cometer”, agregó el parlamentario socialista.

     

    Fuente: Prensa Bancada Diputados PPD.

    Articulo AnteriorJUICIO FARMACIAS: Fiscalía Centro Norte presenta correos electrónicos que demuestran alteración fraudulenta de precios de medicamentos
    Articulo Siguiente Titulares medios escritos Miercoles 11 de Marzo – Cuarta Edición

    Contenido relacionado

    Vacunación influenza para toda la población: autoridades del Minsal reforzaron nueva etapa de la campaña desde Peñalolén

    2 julio, 2025 - 20:33

    Especialista en deportes y actividad física en niñ@s: “Ayuda a regular emociones, mejorar la autoestima y fortalecer habilidades cognitivas”

    2 julio, 2025 - 20:25

    Banco Central inicia proceso de búsqueda para designar a un integrante titular del Consejo Técnico de Inversiones

    2 julio, 2025 - 20:23

    Profesionales chilenos proyectan su carrera en EE.UU. gracias a programa internacional

    2 julio, 2025 - 20:16
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?