Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Usach lanza oficialmente proyecto que busca resultados concretos contra la obesidad infantil en dos años
    Académicas

    Usach lanza oficialmente proyecto que busca resultados concretos contra la obesidad infantil en dos años

    12 julio, 2019 - 18:425 Mins Lectura

    Dirigido por el Vicedecano de Docencia y Extensión de la Facultad de Ciencias Médicas de la U. de Santiago, Dr. Tito Pizarro, el estudio financiado por Fondef planea una serie de intervenciones en 12 escuelas públicas de 6 comunas de la capital, agrupadas en la asociación de municipios ‘Ciudad Sur’. Desde el segundo semestre de este año y hasta 2021, se desarrollarán nuevas acciones que propendan a una mejor alimentación, mayor actividad física y una oferta de alimentos acorde a estas metas.

     

    Más de US$1.600 millones es lo que gasta anualmente el sistema de salud producto de la obesidad, según cifras recientes del Ministerio de Salud. De acuerdo a la Encuesta Nacional, más del 70% de la población padece de exceso de peso en Chile. Finalmente, el mismo Minsal ha revelado que el nivel de sedentarismo de la población chilena es superior al 80% en la población adulta y, a nivel escolar, 7 de cada 10 niños no cumple las recomendaciones mínimas de actividad física.

     

    Para enfrentar este problema, la Universidad de Santiago y la Universidad del Desarrollo lanzaron de manera oficial el proyecto financiado por el Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDEF), ‘‘Desarrollo, escalamiento y validación de un sistema integrado de intervenciones en escolares en alimentación, actividad física y entorno comunitario en Ciudad Sur’. La ceremonia se realizó el pasado viernes en el Salón de Honor de la Casa de Estudios estatal, donde se realizó una pausa saludable y una demostración de comida acorde a este propósito.

     

    La iniciativa FONDEF, que impactará en alrededor de dos mil escolares de segundo a cuarto básico, de 12 establecimientos públicos ubicados en seis comunas del sector sur de la capital, buscará implementar una serie de acciones para una mejor nutrición, una mayor actividad física y una alimentación más saludable. Se trata de recintos de la asociación de municipios ‘Ciudad Sur’, que comprende El Bosque, Pedro Aguirre Cerda, San Joaquín, San Ramón, La Granja y Lo Espejo.

     

    Juegos interactivos para niños, talleres para profesores y directivos, actividades físicas al inicio de las jornadas y en recreos, y capacitación en kioscos y ferias cercanas a los recintos educacionales son algunas de las acciones que contempla el proyecto que se implementará desde el segundo semestre de este año y que contempla acompañamiento hasta 2021.

     

    Impacto a nivel país

     

    “Aunque ya partimos, este fue el lanzamiento oficial y ahora empezamos el trabajo en cada una de las escuelas”, señaló el Director del proyecto, el Vicedecano de Docencia y Extensión de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago, Dr. Tito Pizarro.

     

    “Desde la asociación de municipios, se nos sugirió que partiéramos el plan en las escuelas donde era más difícil la situación, donde la obesidad es más alta y donde a los niños les cuesta más comprar frutas u otros alimentos saludables. En síntesis, donde está de verdad el problema de nuestro país”, agregó.

     

    Para el Rector de la Usach, Dr. Juan Manuel Zolezzi, la iniciativa reafirma el compromiso de la Institución con el país. “Este proyecto que hoy se inicia refleja el interés genuino por llevar la investigación de excelencia al territorio, impactando positivamente en la calidad de vida de las personas y, a partir de los resultados, incidir en las políticas públicas que beneficien, en este caso, a la salud”, afirmó.

     

    Por su parte, el Rector de la UDD, Federico Valdés, la propuesta es ambiciosa, pero desafiante. “Esperamos que los resultados puedan entregar lineamientos para el escalamiento de esta intervención poblacional y en territorios más extensos, a nivel nacional. Si esto ocurre, en algunos años más podremos decir que hicimos un aporte a resolver un problema tremendamente grave y que debería preocuparnos a todos”, enfatizó.

     

    La diputada y ex atleta Erika Olivera, que asistió a la ceremonia de lanzamiento, valoró el alcance de este plan. “Esto viene a dar una señal súper potente en lo que como país nos está aquejando muchísimo y que traerá graves consecuencias si no se toma con la importancia que tiene”, resaltó.  “La conciencia hay que crearla en los niños, pero también en las familias porque los más pequeños imitan lo que hacen los adultos”, sostuvo.

     

    Unidades responsables

     

    Por parte de la Universidad de Santiago, las unidades que llevarán a cabo esta estrategia serán la Escuela de Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud (ECIADES); El Centro de Estudios en Ciencia y Tecnología de Alimentos (CECTA); y el Centro de Innovación en Tecnologías de la Información para Aplicaciones Sociales (CITIAPS). Por parte de la Universidad del Desarrollo, será la Carrera de Nutrición y Dietética.

     

    Además de Ciudad Sur, colaboran con la iniciativa la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Sao Paulo (Brasil); la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB); la Corporación Observatorio del Mercado Alimentario (CODEMA); la Fundación Ruta Saludable; y la Confederación Gremial Nacional de Organizaciones de Ferias Libres (ASOF).

     

    Fuente: Usach.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Sábado 13 de Julio de 2019
    Articulo Siguiente Ritual de invierno: Dale a tu cuerpo energía y vitalidad con los nuevos productos Ekos Açai

    Contenido relacionado

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31

    Comunicado de prensa FACH

    5 julio, 2025 - 17:29
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?