Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretario de Energía inaugura primer cargador bidireccional para vehículos eléctricos en América Latina
    Comunicados de Prensa

    Subsecretario de Energía inaugura primer cargador bidireccional para vehículos eléctricos en América Latina

    9 julio, 2019 - 14:563 Mins Lectura

    A través de esta tecnología, usualmente conocida comoVehicle-to-Grid, un vehículo eléctrico se puede transformar en una batería sobre ruedas que puede cargarse con energía de paneles solares o de la red de distribución.

    Santiago, martes 09 de julio de 2019.-

     

    La Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) fue escenario de un nuevo hito en el avance de la electromovilidad: la presentación del primer proyecto demostrativo de carga bidireccional de vehículos eléctricos en Latinoamérica.

     

    Esta tecnología, conocida internacionalmente como V2G con referencia al concepto Vehicle-to-Grid, permite cargar la batería de un auto eléctrico al igual que un cargador convencional, pero además se puede extraer esa energía desde la batería del vehículo para que ésta sea utilizada por la fuente de consumo más cercana.

     

    “Esto es algo muy innovado. Con este prototipo, Chile se posiciona como líder en materia de electromovilidad y redes inteligentes en la región”, aseguró el Subsecretario de Energía, Ricardo Irarrázabal, quien encabezó la presentación del proyecto.

     

    “Este es un cambio muy profundo en la relación que tenemos con la energía. A diferencia del cargador normal -que solamente sirve para cargar un vehículo- esta tecnología permite además usar esa energía, es decir, inyectarla a la red de distribución. Otro punto a considerar, es que las baterías del auto podrán usarse como almacenamiento para distintas situaciones, como en casos de cortes de luz”, explicó.

     

    En esa misma línea, el subsecretario Irarrázabal enfatizó que “la electromovilidad es parte de un proceso de cambio profundo de nuestra matriz energética. El Presidente Piñera ha anunciado el proceso de descarbonización y la carbono neutralidad para el 2050. Parte de ese proceso es el retiro de las centrales a carbón para 2040, pero también el avance en electromovilidad, generación distribuida y redes inteligentes”.

     

    El proyecto V2G fue desarrollado por la AgenciaSE con el apoyo del Ministerio de Energía, y cuenta con la colaboración de Enel X y Nissan,en el marco del Acuerdo Público Privado por la Electromovilidad.

     

    El sistema V2G

     

    Este proyecto además se complementa con la instalación de un sistema solar de 3 kW de potencia y un vehículo eléctrico Nissan LEAF que cuenta con una batería de 40 kWh. Además, posee un sistema de visualización tanto para el análisis del sistema como también para compartir la experiencia con múltiples organizaciones interesadas.

     

    “Desde la Agencia de Sostenibilidad Energética buscamos acelerar cambios tecnológicos que permitan a las personas y organizaciones generar cambios culturales y beneficiarse del uso eficiente y sostenible de la energía. Para avanzar en esto, promovemos la articulación de actores públicos y privados y la inauguración de esta instalación de carga de vehículos eléctricos es un ejemplo de cómo estos esfuerzos se traducen en resultados concretos”, señala Ignacio Santelices, Director Ejecutivo de la AgenciaSE.

     

    Esta instalación es un espacio que se pone a disposición de las organizaciones o instituciones interesadas en conocer más acerca de esta tecnología, quienes podrán agendar visitas a través del sitio web de la Agencia de Sostenibilidad Energética www.agenciase.org

     

     

    Fuente: Ministerio de Energía

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de Julio de 2019
    Articulo Siguiente Chile logra duplicar el consumo de internet móvil por persona

    Contenido relacionado

    PUCV lanza 31 cursos gratuitos en diversas áreas del conocimiento

    17 agosto, 2025 - 11:16

    UTalca exhibe en Santiago tres décadas de obras en papel del artista Felipe Carrión

    17 agosto, 2025 - 09:50

    COMUNICADO OFICIAL EJÉRCITO

    16 agosto, 2025 - 21:54

    Premio Nacional de la Usach galardonado en el Global Energy Prize 2025

    16 agosto, 2025 - 19:54
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?