Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»IVA a Netflix ¿subirá la cuenta de este servicio en Chile?
    Académicas

    IVA a Netflix ¿subirá la cuenta de este servicio en Chile?

    9 julio, 2019 - 12:333 Mins Lectura

    Una de las nuevas indicaciones hechas al proyecto de Reforma Tributaria contempla el cobro de un 19% de impuestos a las plataformas digitales. El IVA a Netflix es una de las repercusiones que aparentemente deberán asumir los usuarios de este servicio.

    En principio se habló de generar un impuesto específico para servicios digitales de no más del 10%, sin embargo, las últimas indicaciones que el Gobierno ingresó al proyecto de ley de Reforma Tributaria, confirmaron que lo que se aplicaría es el pago del 19% por concepto de IVA, con el objetivo de “emparejar la cancha” para las empresas, según se indicó desde el ejecutivo.

    “El cobro de 19% de IVA a las plataformas digitales tiene diversos efectos sobre los consumidores y oferentes de estos bienes y servicios. Uno de los puntos clave es que se busca generar un escenario más competitivo, que las reglas sean las mismas para las plataformas digitales como para cualquier empresa formal a la que se le exija la carga tributaria correspondiente”, explica Francisco Aravena, académico de Ingeniería Comercial de la U. San Sebastián.

    A juicio del académico, “hay que considerar que el IVA es un impuesto no distorsionador porque se cobra a todos los bienes y servicios. El efecto final que pueda tener, y principalmente si esto se traspasa al usuario o no, dependerá de la elasticidad que tenga el consumo por este bien, es decir, si la demanda por un servicio como Netflix reacciona poco respecto a los cambios de precio, producto de la inexistencia de otras alternativas, o bien porque los usuarios no están dispuestos a suprimir su uso pese a que el valor suba”.

    Desde Hacienda ya se ha dicho que lo que se busca gravar es la transacción, y en este sentido, las autoridades esperan que el aumento en el valor sea absorbido al menos en parte por las empresas; no obstante, un 19% de alza no parece ser un monto marginal en el valor final del servicio. En el plan Premium de Netflix, que en nuestro país actualmente cuesta $7.390, el incremento alcanza los $1.400, es decir, por este servicio podríamos llegar a pagar $8.794, de traspasarse completamente el pago del IVA a los consumidores.

    “Es importante considerar también que los usuarios de servicios como Netflix, no constituyen el perfil del consumidor promedio en Chile, no están reflejados los sectores de menores ingresos, por lo tanto su comportamiento frente al alza del precio final producto del cobro de IVA, no necesariamente va a significar la cancelación de las cuentas”, recalca Aravena.

    El académico de Ingeniería Comercial de la USS, señala que “desde el punto de vista de la economía no parece ser una medida errada, y probablemente podría estimular la competencia. Por otra parte, es importante tener en mente que el fin último de cualquier ajuste tributario es la recaudación, a eso responde esta medida”.

     

    Fuente: Universidad San Sebastián.

    Articulo AnteriorDiego Basly, nuevo gerente en Chile de Villafañe & Asociados.
    Articulo Siguiente Ministros de Hacienda y Justicia de Chile acuerdan con la UE fortalecer cooperación en protección y flujo transfronterizo de datos

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa SNA | Ministerio de Agricultura

    20 agosto, 2025 - 20:23

    ¡Hasta el 29 de agosto! USerena será una de las sedes del II Festival de Guitarra de la Cuarta Región

    20 agosto, 2025 - 20:15

    METRO DE SANTIAGO INFORMA TRABAJOS EN ESTACIÓN BAQUEDANO POR OBRAS DE LÍNEA 7

    20 agosto, 2025 - 19:55

    Ministerio de Salud designa nueva seremi de Salud en Aysén

    20 agosto, 2025 - 19:53
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?