Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Greenpeace en el Día Internacional sin bolsas plásticas: “Chile puede ser campeón de América en la batalla contra el plástico”
    Comunicados de Prensa

    Greenpeace en el Día Internacional sin bolsas plásticas: “Chile puede ser campeón de América en la batalla contra el plástico”

    3 julio, 2019 - 00:034 Mins Lectura

    “La entrada en vigencia de esta ley que le dice adiós a las bolsas plásticas nos posicionó, por un breve tiempo, como líderes en América Latina, pero Perú fue más allá y aprobó bolsas y plásticos de un solo uso”, explican en Greenpeace:

    En el Día Internacional sin Bolsas plásticas que se celebra hoy 3 de julio, la organización ambientalista hace un llamado a que Chile pueda ser campeón de América en la batalla contra los plásticos de un solo uso y explican que Perú es el país que está tomando vanguardia en la disminución de plásticos. Esto, luego que el Congreso peruano aprobara por unanimidad, un plan para la prohibición de bolsas plásticas tal como lo hizo Chile pero avanzara también en aprobar la eliminación de cubiertos plásticos, bombillas y envases de plumavit de forma gradual por los próximos 3 años.

    “La entrada en vigencia de esta ley que le dice adiós a las bolsas plásticas nos posicionó, por un breve tiempo, como líderes en América Latina, pero lo que debemos tener en cuenta es que seguimos siendo el país que más basura genera en el continente lo que ha hecho que enfrentemos un verdadero tsunami plástico que está inundando no solo las costas del país, sino la vida cotidiana en las ciudades. Hacemos un llamado a dar un pasó más allá y eliminar también los plásticos de un solo uso” explica, Soledad Acuña, vocera de la campaña Plásticos de Greenpeace.

    Chile es el país que más basura genera por habitante, llegando a la alarmante cifra de 51 Kgs por persona al año. Sólo en la Región Metropolitana hay más de 70 vertederos ilegales con alta presencia de plástico, y cerca de una quinta parte de estos vertederos se encuentran en riberas de ríos que luego desembocan en el mar.

    “Si la Asociación de Plástico de Chile indica en su último informe que sólo el 8% de los plásticos se pueden reciclar. Entonces, el otro 92%, ¿sabemos dónde terminan? En Chile no hay capacidad reciclar la cantidad de plásticos que consumimos, por lo tanto el llamado es ser cabeza de serie, avanzar hacia la eliminación de esas bolsas que usamos dos minutos y luego las botamos y que se usan mucho para productos frescos como carne, pescado, fruta y alimentos listos para ser cocinados, y también las bolsas de plástico que envasan la comida ( aceite, mayonesa, entre otros)”, enfatiza Acuña.

    Desde que la producción plástico comenzó en el mundo en 1950, se han fabricado unos 8,3 mil millones de toneladas de plástico lo que equivale al peso de unos 1000 millones de elefantes o casi 50 millones de ballenas azules. Asimismo, la producción mundial de plástico se ha incrementado un 500% desde 1980, y estos materiales representan entre el 80 y el 90% de la contaminación de los océanos. Pero la mayor parte se queda en tierra, y es en los países en desarrollo, con peores sistemas de saneamiento y reciclaje, donde el problema del plástico cobra una especial trascendencia. Es en este escenario es donde entra Chile donde según cifras del Asociación de Plásticos de Chile, sólo el 8% del plástico se recicla”.

    ALTERNATIVAS EN EL DÍA A DÍA A LOS PLÁSTICOS.

    Los intentos individuales de vivir sin plástico se basan mayoritariamente en elegir opciones de compra que se ciñen al uso de materiales tradicionales, como el cristal, el papel, el metal, la cerámica o la piedra.

    ¿Qué puedo hacer para disminuir mi consumo de plástico?

    1. Primero pregúntate: Realmente lo necesito?Todas las veces que puedas utiliza y compra envases de vidrio, metal, papel en vez de plástico.

    2. Evitar lo más que puedas los envases individuales. Por ejemplo: es mejor comprar una gran caja de galletas y hacer tus porciones que comprar galletas en envases individuales.

    3. Cuando vas de compras o al supermercado, lleva contigo tus bolsas (de tela por ejemplo). No aceptes las bolsas de plástico de supermercado.

    4. En vez de llevar una botella de plástico, usa una cantimplora de toda la vida.

    5. Junta los envases de vidrio de mermelada, salsa, etc. y utilízalos para guardar alimentos.

    6. Prefiere un alimento envasado en cartón que en plástico.

    7. En vez de cubrir tus alimentos con plástico, utiliza un plato.

    8. Reemplaza las cubetas de hielo de plástico por otras de acero inoxidable.

    Fuente: Greenpeace.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN. Miércoles 03 de Julio de 2019
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN. Miércoles 03 de Julio de 2019

    Contenido relacionado

    Comunicado Familia Fabiola Flores

    27 agosto, 2025 - 09:55

    Comercio minorista presencial de RM anota leve alza en julio cerrando los primeros siete meses del año con un crecimiento de 1%

    27 agosto, 2025 - 09:42

    El nuevo perfil del vigilante: capacitado, conectado y tecnológico

    27 agosto, 2025 - 09:17

    HIF Y CORFO IMPULSAN PRIMER PROYECTO DE CAPTURA DIRECTA DE AIRE EN CHILE PARA PRODUCIR COMBUSTIBLES CARBONO-NEUTRALES

    26 agosto, 2025 - 19:05
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?