Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Profesionales de huertos frutícolas recibieron capacitación de Corfo sobre exigencias de inocuidad alimentaria que regirán para exportaciones a EE.UU
    Comunicados de Prensa

    Profesionales de huertos frutícolas recibieron capacitación de Corfo sobre exigencias de inocuidad alimentaria que regirán para exportaciones a EE.UU

    2 julio, 2019 - 15:223 Mins Lectura
    • Este Programa de Formación para la Competitividad buscó generar capacidades en torno a exigencias de ley FSMA.

    La Región de O’Higgins lidera cada año la exportación de fruta a diversos países generando un fuerte impacto en la actividad económica de nuestro país. La industria que durante las últimas décadas ha crecido a pasos agigantados ha debido enfrentar -en primer término- las barreras climáticas que año a año desafían la producción y además cumplir con las normativas de los mercados internacionales, que hoy suma las exigencias establecidas en la Ley de Modernización de Inocuidad Alimentaria de Estados Unidos (FSMA, siglas en inglés).

    Para apoyar a productores locales a cumplir con dicha norma que entró en vigencia a inicios de 2018 en Estados Unidos y que regirá a las exportaciones de fruta chilena se implementó el curso “Seguridad Alimentaria para Encargados de Huertos Frutícola” que benefició a  profesionales que recibieron capacitación en buenas prácticas agrícolas en cosecha, empaque y buen uso de agua.

    Esta iniciativa fue posible de ejecutar gracias a las becas financiadas por Corfo a través del Programa de Formación para la Competitividad (PFC) que fueron administradas por Codesser; entidad que convocó a diversos profesionales que recibieron su certificación, tras participar del curso que tuvo una duración de 56 horas lectivas.

    Al respecto el Director Regional de Corfo, Emiliano Orueta, destacó la importancia de estas becas para “que la región siga creciendo como potencia agroalimentaria, actualmente somos los primeros a nivel nacional en exportación frutícola. Ya hemos superado implementación de normas como la Global Gap y hoy asumimos el desafío de la norma FSMA con profesionales preocupados y con las competencias para poder absorber estos conocimientos y seguir avanzando en la producción país… esta normativa se comenzará a aplicar en pequeños huertos y durante este proceso contarán con el apoyo de Corfo, a través de estos programas de formación profesional para nuestra región y para el país”.

    Jorge Céspedes Romero, administrador de un predio agrícola de Doñihue que se aboca a la producción de cerezas “este fue un curso que contó con relatores muy buenos y me permitió resolver muchas inquietudes, se abarcaron diversas áreas que nos permitirán llegar de buena forma al año 2022”.

    Cualquier productor  de fruta fresca que quiera exportar a Estados Unidos deberá cumplir con la ley FSMA que según explicó la relatora del curso, Macarena González, establece normas específicas en toda la cadena productiva: higiene durante la cosecha, mejoradores de suelo, uso de compost y enmiendas de origen animal, aplicaciones de agua y empaque. “Durante el curso se abordaron estos requisitos normativos, explicando qué artículo aplica para cada caso y también realizamos talleres para aprender cómo abordar de manera práctica esos usos normativos”, afirmó la profesional.

     

    Fuente: CORFO

    Articulo AnteriorUNESCO saca a las oficinas salitreras Humberstone y Santa Laura de la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA. Miércoles 03 de Julio de 2019

    Contenido relacionado

    Mesas de coordinación PRODESAL y PADIS contribuyen a una retroalimentación mutua entre INDAP y el Mundo Rural

    27 agosto, 2025 - 10:15

    Misoginia y odio en redes sociales: Experto en Comunicación analiza cómo combatir el machismo digital conocido como “manósfera”

    27 agosto, 2025 - 10:13

    Comunicado Familia Fabiola Flores

    27 agosto, 2025 - 09:55

    Comercio minorista presencial de RM anota leve alza en julio cerrando los primeros siete meses del año con un crecimiento de 1%

    27 agosto, 2025 - 09:42
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?