Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Fontaine presenta Agenda de Reimpulso Económico a Comité Ejecutivo de la CPC
    Comunicados de Prensa

    Ministro Fontaine presenta Agenda de Reimpulso Económico a Comité Ejecutivo de la CPC

    2 julio, 2019 - 15:193 Mins Lectura

    Al término de la cita, el titular de Economía destacó la “coincidencia” que existe con los representantes gremiales de “destrabar proyectos de inversión y de cambiar las regulaciones para abrir más espacios a los emprendimientos”.

     

    Martes, 2 de julio de 2019. El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Juan Andrés Fontaine, se reunió con los presidentes de las ramas de la Confederación de la Producción y del Comercio con el objetivo de presentar los lineamientos de la Agenda de Reimpulso Económico. En la cita, realizada en dependencias de la secretaría de Estado, el ministro Fontaine también analizó con los representantes gremiales las prioridades de cada sector.

     

    Tras el encuentro, la autoridad afirmó que “hemos analizado el desafío de reimpulsar el crecimiento y la productividad en nuestro país, a través de desatar una ola de emprendimiento que aporte con nuevas ideas, con nuevos factores de competencia para atender mejor las necesidades de los consumidores, crear empleos y hacer crecer nuestra economía”.

     

    En ese sentido, el titular de Economía subrayó que “esta es una primera reunión de un programa de trabajo, en que vamos a ir recogiendo en reuniones específicas con las ramas de la CPC sus planteamientos para nutrir esta agenda que reimpulse la economía”.

     

    “Los presidentes de las ramas fueron presentando sus visiones y hay gran coincidencia respecto de la importancia de enfatizar los temas que he planteado. Hemos pasado revista a las materias más sectoriales y, en general, hay plena coincidencia respecto de la necesidad de destrabar proyectos de inversión y de cambiar las regulaciones para abrir más espacios para los emprendimientos pequeños, medianos y grandes”, aseguró el secretario de Estado.

     

    Respecto al proyecto que otorga mayor protección a los consumidores ante fraudes bancarios, el ministro Fontaine enfatizó que “como gobierno apoyamos completamente la idea de mejorar el tipo de regulación que hoy día rige para esos efectos, de manera de darle efectiva protección a los ciudadanos que tienen tarjetas de crédito o de distinto tipo frente a esta ola creciente de fraude de tipo cibernético, que obviamente los deja desguarnecidos o les exige pagos de seguros por riesgos que en realidad no corresponden a ellos”.

     

    En esa misma línea, la autoridad complementó: “nosotros compartimos plenamente el objetivo del proyecto, compartimos plenamente varios aspectos del proyecto, particularmente el hecho de que se fuerce a los emisores de tarjetas a poder resolver 24/7 cualquier denuncia relativa a fraudes con las tarjetas. Hoy día, desgraciadamente eso no es así en todos los emisores, muchas veces cuando se pierde una tarjeta o se roban una tarjeta, no hay una forma rápida de poder bloquear por parte de los emisores y, en consecuencia, creemos que un buen servicio al consumidor exige ese tipo de cambios”.

     

     

    Unidad de Comunicaciones

    Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de Julio de 2019
    Articulo Siguiente UNESCO saca a las oficinas salitreras Humberstone y Santa Laura de la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro

    Contenido relacionado

    Comunicado Familia Fabiola Flores

    27 agosto, 2025 - 09:55

    Comercio minorista presencial de RM anota leve alza en julio cerrando los primeros siete meses del año con un crecimiento de 1%

    27 agosto, 2025 - 09:42

    El nuevo perfil del vigilante: capacitado, conectado y tecnológico

    27 agosto, 2025 - 09:17

    HIF Y CORFO IMPULSAN PRIMER PROYECTO DE CAPTURA DIRECTA DE AIRE EN CHILE PARA PRODUCIR COMBUSTIBLES CARBONO-NEUTRALES

    26 agosto, 2025 - 19:05
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?