Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 22:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 21:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»U. de Santiago invita a la ciudadanía a participar en experimento en torno al eclipse
    Académicas

    U. de Santiago invita a la ciudadanía a participar en experimento en torno al eclipse

    28 junio, 2019 - 16:523 Mins Lectura

    A través de la web www.hagociencia.cl, del Departamento de Física de la Usach, los usuarios podrán contribuir con la información de localización de sus celulares y tablets desde cualquier lugar de Chile. La iniciativa busca estudiar las variables que inciden durante un eclipse total de Sol en el funcionamiento de sistemas GPS, vitales para la actividad de dispositivos electrónicos y de navegación.

     

    El eclipse total de Sol del próximo martes 2 de julio se podrá apreciar en todo el país, y será una instancia que investigadores y académicos de la Universidad de Santiago de Chile utilizarán con uno de los mayores experimentos de ciencia ciudadana que se han realizado en el país.

     

    A través de la iniciativa “Hago Ciencia” se buscará que todos los y las chilenas puedan contribuir al estudio de los sistemas GPS, que son vitales para el funcionamiento de dispositivos electrónicos y de navegación. “Tomamos la ciencia básica que se está realizando en los laboratorios de Física de la Usach y la ponemos a disposición de la ciudadanía para que, a través del envío de sus datos, podamos generar una gran base de datos pública de manera que los científicos de todo el mundo puedan acceder a ella”, señala el Vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Usach, Dr. Julio Romero Figueroa.

     

    Para sumarse al experimento de ciencia ciudadana, los usuarios deben acceder a la web www.hagociencia.cl desde un dispositivo móvil como celular o tablet. La plataforma activará de forma automática la geolocalización del aparato, y el envío de datos será posible si el usuario da su autorización. Un equipo de investigadores y académicos Usach estudiará los datos de geolocalización que entregará cada dispositivo. Estos antecedentes serán utilizados para estudiar variaciones en el funcionamiento de los GPS durante un eclipse total de Sol.

     

    El experimento de ciencia ciudadana se realizará el próximo martes 2 de julio y los resultados irán siendo presentados durante la Fiesta Eclipse USACH, que se realizará en el Planetario de la Universidad de Santiago, encuentro que reunirá charlas, música y transmisión en vivo del fenómeno astronómico. “A través de una ciencia participativa y ciudadana buscamos democratizar el conocimiento generado en nuestra Casa de Estudios. De esa forma entendemos la excelencia universitaria”, señala la Vicerrectora de Vinculación con el Medio, Dra. Karina Arias Yurisch.

     

    Alteración de los GPS

     

    El Sistema de Posicionamiento Global, o GPS, es clave para controlar con precisión el funcionamiento de un vuelo comercial o la ubicación de un celular. Durante un eclipse total de Sol, las propiedades de la capa de la atmósfera de la Tierra llamada Ionósfera cambian y la comunicación con los satélites GPS se altera.

     

    “Es importante comprender todas las variables que afectan su funcionamiento ya que cada vez dependemos más de estas tecnologías, y dado que el eclipse podrá presenciarse desde todo el territorio nacional, es una excelente oportunidad para investigar de forma masiva con ayuda de toda la ciudadanía”, señala Carla Hernández, Doctora en Didáctica de la Matemática y las Ciencias Experimentales, investigadora del Departamento de Física de la Usach y coordinadora de la iniciativa.

     

    Un eclipse ofrece condiciones únicas, distintas a las de una noche normal, para aprender sobre el Sistema de Posicionamiento Global y sobre nuestra atmósfera.  La invitación es para que a lo largo de todo el país la comunidad participe haciendo ciencia durante el eclipse de Sol.

     

    Fuente: USACH.

    Articulo AnteriorPlanetario de la U. de Santiago es la mejor alternativa para ver el eclipse solar en la capital
    Articulo Siguiente Agenda Semanal – Lunes 01 de Julio al Domingo 07 de Julio de 2019.

    Contenido relacionado

    Uber Taxi y Feretac firman alianza y anuncian la llegada Uber Taxi en Iquique

    22 octubre, 2025 - 22:51

    Ex cónsules chilenos en Bolivia: “Hay poco conocimiento en Chile sobre lo que ocurre con la sociedad boliviana”

    22 octubre, 2025 - 19:22

    Enoturismo Chile lanza plataforma para descubrir Chile a través del vino y sus territorios

    22 octubre, 2025 - 19:21

    Seoul Business Agency y Mercado Libre firman un convenio de colaboración para impulsar a las PYMES coreanas en el ecosistema digital de Chile

    22 octubre, 2025 - 19:19
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 22:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 21:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 07:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 22:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 16:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 21 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 09:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 20:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?