Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Transportistas chilenos advierten que legislación de 1981 los hace 10% menos competitivos que sus pares de América Latina y exigen cambio normativo
    Comunicados de Prensa

    Transportistas chilenos advierten que legislación de 1981 los hace 10% menos competitivos que sus pares de América Latina y exigen cambio normativo

    27 junio, 2019 - 15:203 Mins Lectura

    El director (s) de Vialidad (MOP), Eduardo Soto, a su vez, reconoció que la ley respectiva está desactualizada y adelantó que el gobierno inició un estudio que apunta a reformar la normativa.

     

    “Tenemos la necesidad de actualizar nuestra ley de peso por eje, que data de 1981 y no contempla casi 35 años de desarrollo de equipos”. Así de categórico fue el gerente de Desarrollo de ChileTransportes, Carlos Salazar, representante de la asociación gremial que reúne a las grandes empresas de transporte carretero del país.

     

    La interpelación a la autoridad de gobierno se dio en el contexto del panel “Debate Sobre Dimensión y Carga en Chile”, desarrollado durante la segunda jornada de la Feria del Transporte FITRAN 2019, organizada por Espacio Riesco. Las diferencias en el peso máximo permitido a los transportistas chilenos respecto a sus competidores más directos —Argentina y Brasil— amenaza con tensionar la de por si compleja relación entre este gremio y autoridad.

     

    En ese espacio de debate, se vieron las caras el director subrogante de Vialidad, Eduardo Soto; el gerente comercial de Epysa, Jorge Delgado; el gerente Supply Chain de Cementos Melón, Juan Carlos Muñoz, y el gerente de Desarrollo de ChileTransporte, Carlos Salazar.

     

    Jorge Delgado, de Epysa, explicó que los cambios legislativos ocurridos en países vecinos, como Argentina, han dejado a las empresas de transporte chilenas hasta un 10% por debajo de sus competidores en materia de capacidad. “Mientras Chile se queda con 45 toneladas, Argentina va en 49,5 y Colombia va en 52 toneladas. Quedamos distanciados 10% en nuestra capacidad para llegar a puertos y transportar nuestra carga”, afirmó.

     

    Juan Carlos Muñoz, por su parte, agregó que “tenemos rutas muy buenas, pero no las estamos utilizando de acuerdo a su mayor capacidad”.

     

    Otra de las dificultades advertidas por los transportistas tiene relación con la necesidad de ajustar la planificación y los tiempos de viajes de las cargas sobredimensionadas a los tiempos de Carabineros: “necesitamos siete escoltas distintas (de Carabineros) para viajar de Santiago a Antofagasta. Si se cae una posta, es un mes de demora. Hay que avanzar hacia escoltas privados”, afirmó Salazar. 

     

    El director (s) de Vialidad (MOP), Eduardo Soto, a su vez, reconoció que la ley respectiva está desactualizada y adelantó que el gobierno inició un estudio que apunta a reformar la normativa.

     

    FITRAN 2019 se desarrollará este 26, 27 y 28 de junio con más de 60 marcas expositoras en 12 mil m2 en el “Centro de Convenciones Santiago Espacio Riesco”; donde espera reunir más de cinco mil profesionales y empresarios relacionados al sector del transporte terrestre nacional, con el patrocinio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, CNTC, AGETICH, Chile Transporte, FENABUS y ABI.

     

    Fuente: FITRAN

    Articulo AnteriorMinistros de Hacienda y Vivienda anuncian segundo pilar de Agenda de Aceleración Económica
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 27 de Junio de 2019

    Contenido relacionado

    Operativo oftalmológico beneficia a 120 niños y niñas de la Provincia de Talagante 

    3 agosto, 2025 - 16:56

    Fenómeno del anime en Chile: ¿Por qué a los millennials y a la generación Z les gusta tanto?

    3 agosto, 2025 - 11:37

    Estudiantes PUCV destacan en ética financiera tras triunfo en competencia organizada por CFA Society

    3 agosto, 2025 - 11:35

    Enap logra en el primer semestre utilidades por US$318 millones

    3 agosto, 2025 - 10:24
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?