Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Van Rysselberghe (UDI) emplaza a autoridades chilenas a condenar gobierno de Maduro en Venezuela
    Comunicados de Prensa

    Van Rysselberghe (UDI) emplaza a autoridades chilenas a condenar gobierno de Maduro en Venezuela

    10 marzo, 2015 - 12:463 Mins Lectura

    Luego que Estados Unidos declarara a Venezuela como amenaza, el parlamentario expresó que “lamentablemente, el gobierno de Chile ha avanzado en la dirección contraria a los valores democráticos que sustenta, al no condenar explícitamente al gobierno de Maduro”.

     

    El diputado de la UDI Enrique van Rysselberghe se refirió a la reciente decisión de Estados Unidos de declarar a Venezuela como una amenaza nacional, realizando además un emplazamiento a las autoridades chilenas a pronunciarse y condenar el gobierno autoritario de Nicolás Maduro.

     

    En ese sentido, Van Rysselberghe expresó que “la inacción y el silencio cómplice de las naciones latinoamericanas por las violaciones a los Derechos Humanos en Venezuela ha generado la reacción del Gobierno de Estados Unidos, el que ha declarado a ese país como amenaza a la seguridad nacional y a la política internacional de esa nación. El decreto en cuestión es condición necesaria para que Estados Unidos pueda aplicar una serie de sanciones  que faciliten y ayuden al reconocimiento y respeto de los derechos humanos fundamentales y al restablecimiento de los principios democráticos”.

     

    “El gobierno del presidente Obama ya ha tomado medidas contra miembros de la cúpula represiva del régimen chavista en la persona de autoridades militares y civiles que han participado activamente en la violación de los derechos humanos, la promoción de la violencia contra sus detractores políticos o el uso de la justicia como herramienta de amedrentamiento político hacia los opositores. Y si bien estas medidas pueden parecer formales, lo concreto que es una clara señal al régimen y sus seguidores que el mundo observa y tiene claridad acerca de quienes violan los DD.HH en Venezuela”, enfatizó.

     

    Para Van Rysselberghe “la acción de Estados Unidos contra Venezuela demuestra sin duda el tremendo fracaso de las acciones latinoamericanas para defender y promover los valores democráticos y la defensa de los Derechos Humanos. Y nuestro país ha perdido la oportunidad de ejercer un liderazgo relevante en la lucha por estos valores fundamentales”.

     

    Y añadió: “Pero peor aún, el gobierno de Chile ha avanzado en la dirección contraria a los valores democráticos que sustenta, al no condenar explícitamente al gobierno de Maduro e incluso al apoyar a Venezuela como Miembro no permanente del Consejo de Seguridad, cargo que hoy ostenta el gobierno venezolano gracias al voto de Chile”.

     

    “Pero más notable es aún que Chile haya apoyado a Venezuela para ocupar este importante cargo, cuando desde la misma ONU el gobierno de Maduro ha sido catalogado como violador de los derechos humanos y civiles de su pueblo. En suma la intervención de Estados Unidos demuestra la incapacidad de nuestra región y del propio gobierno de Chile de asumir un compromiso activo por los valores democráticos y la defensa de los DDHH, privilegiando los vínculos y lealtades ideológicas que tiene la izquierda más dura de la Nueva Mayoría con el gobierno dictatorial de Venezuela”, concluyó Enrique van Rysselberghe.

     

    Fuente: Prensa Comité Diputados UDI.

    Articulo AnteriorAUTORIDADES REGIONALES VISITAN PLANTA DE MICROALGAS QUE FILTRA GAS EN VENTANAS
    Articulo Siguiente Microsoft Chile dispone parche para Windows ante eliminación del cambio de horario

    Contenido relacionado

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31

    Comunicado de prensa FACH

    5 julio, 2025 - 17:29
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?