Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Sichel celebra el We Tripantu con comunidad mapuche Kallfulikan
    Comunicados de Prensa

    Ministro Sichel celebra el We Tripantu con comunidad mapuche Kallfulikan

    24 junio, 2019 - 17:043 Mins Lectura

    En la actividad compartió con loncos y machis de la comunidad mapuche de la comuna de La Florida y participó en la ceremonia de la celebración de año nuevo.

    El 24 de junio se celebra el Día nacional de los pueblos indigenas y el ministro de Desarrollo Social y Familia, Sebastián Sichel quiso conocer la realidad e inquietudes de la comunidad mapuche Kallfulikan que reside en la comuna de La Florida.

    Después de escuchar a los integrantes de la comunidad, el secretario de la cartera señaló que “lo que pasó hoy día es simbólico porque es el solsticio de invierno y todo empieza a renacer y nos demuestra finalmente es volver a trabajar en comunidad volver a creer en el dialogo, en el encuentro en las posibilidades que tenemos de ponernos de acuerdo. Nuestro país tiene una  posibilidad gigantesca de crecer en la medida que nos entendamos como una gran comunidad que valora la diversidad que es capaz de encontrarse y sobre todo que es capaz de establecer miradas de largo plazo”.

    Agregó que “uno de los grandes valores que tuvimos en esta conversación que es parte de la tradición de nuestros pueblos indígenas es que la comunidad es más importante que las personas y por lo tanto cualquier conversación o diálogo tiene que ser capaz de escuchar a todas las partes. Los errores muchas veces son cuando actuamos con soberbia y creemos que tenemos respuesta  adecuadas a solo algunos de la mesa y finalmente los procesos de consulta, los procesos de diálogos son eso conversaciones abiertas en que entendemos que hay un valor superior que tiene que ver con escuchar la opinión de otro para llegar a nuevas soluciones”.

    El lonco Samuel Melinao, líder la comunidad destacó la participación del ministro de Desarrollo Social y Familia y agregó que estas instancias de conversación son ” el proceso que se tiene que dar entre el Estado  y los pueblos indígenas. Una de las cosas que ha implementado este gobierno es justamente que sus autoridades lleguen a terreno y conversen directamente con las organizaciones indígenas sobre todo con asociaciones y comunidades que son las únicas legalmente reconocidas por la Constitución política del Estado chileno”.

    A la celebración también asistieron el Director (s) Nacional de Conadi Fernando Sáez, el director de la Región Metropolitana Javier López Huentemil y la seremi de Desarrollo Social y Familia Catherine Rodríguez.
     

    Viaje a La Araucanía

    Después de escuchar la realidad del pueblo mapuche en zonas urbanas donde está la mayoría de su población, el ministro Sichel viajará este miércoles  a la región de La Araucanía y en su agenda está contemplado salir a terreno: reunirse con comunidades y alcaldes. “El desafío es salir a la calle para ver realmente que está pasando y de esa manera diseñar la estrategia y también escuchar con mucho respeto a todas las partes”, finalizó.

     

    Fuente: Ministerio del Desarrollo Social.

    Articulo AnteriorMinistra de las Culturas celebra Día Nacional de los Pueblos Indígenas con la inauguración de dos exposiciones
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Martes 25 de Junio de 2019

    Contenido relacionado

    Innovadora tecnología permite reducir en hasta un 15% el consumo de agua en distintas industrias 

    28 agosto, 2025 - 14:34

    De Santiago al valle de Elqui para brillar con la elaboración del tradicional vino pajarete: La historia del joven rural Daniel Galeno

    28 agosto, 2025 - 14:28

    CCS lanza tercera edición del AutoDay con 27 marcas y foco en electromovilidad

    28 agosto, 2025 - 12:48

    AbastibleTec capacita y certifica en nuevas soluciones energéticas a Pymes mantenedoras de todo el país

    28 agosto, 2025 - 12:44
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?