Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Grandes chemamülles de madera llegan a la estación Bío Bío de la Línea 6 de Metro para celebrar el Año Nuevo Mapuche
    Comunicados de Prensa

    Grandes chemamülles de madera llegan a la estación Bío Bío de la Línea 6 de Metro para celebrar el Año Nuevo Mapuche

    24 junio, 2019 - 16:344 Mins Lectura
    • Esta mañana, en la estación Bío Bío se inauguró la obra “Los pasos de la vida por la Tierra” del artista Antonio Paillafil.

     

    • Se trata de once impresionantes chemamülles de madera nativa que estarán instalados en forma permanente en ese punto de Línea 6, con el objetivo de acercar la cultura de nuestros pueblos originarios a los pasajeros del tren subterráneo.

     

    Santiago, lunes 24 de junio de 2019 – Para celebrar el Año Nuevo Mapuche o We Tripantu, esta mañana la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt; la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés; y el presidente del directorio de Metro de Santiago, Louis de Grange, inauguraron la obra “Los pasos de la vida por la Tierra”, compuesta por once impresionantes chemamülles de madera nativa tallados a mano por el escultor mapuche Antonio Paillafil con la colaboración de su hijo, Joel Paillafil Rojas, y de la artista argentina Elena Acosta.

     

    “A diario, son miles las personas que circulan por la estación Biobío de la Línea 6 y quienes desde hoy podrán apreciar estas impresionantes obras que enriquecen el entorno del transporte público en el Metro de Santiago. Esta mañana estamos celebrando y manteniendo en alto la cultura mapuche a través del trabajo del escultor y artesano Antonio Paillafil, a quién deseo destacar por la contribución que realiza con su arte” afirmó la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt.

    Se trata de un nuevo proyecto MetroArte para Línea 6, que estará instalado en forma permanente en el muro principal de la estación Bío Bío, a fin de acercar la cultura y la cosmovisión mapuche a los pasajeros del tren subterráneo. “Metro es más que un medio de transporte y nuestras estaciones son lugares de encuentro con la historia y el arte. Hoy estamos felices de poder conectar a las personas con la cultura mapuche a través de esta gran obra, que le entrega un sello especial a este punto de la red, por donde circulan cerca de 7.000 personas diariamente, y llena de significado su nombre, Bío Bío”, comentó Louis de Grange.

    Los chemamülles son estatuas de gran tamaño talladas en madera, que representan el cuerpo y cabeza de hombres y mujeres. Hasta principios del siglo XX, se los utilizaban en ritos funerarios y eran colocados sobre las tumbas en los antiguos cementerios. En este caso, cada tótem tiene más de dos metros de altura y cerca de 300 kilos de peso. Los artistas tallaron una machi y cinco parejas que simbolizan la armonía de lo femenino y de lo masculino y representan las distintas etapas de la vida, desde la juventud hasta la vejez.

     

    “Hoy es un día muy especial porque celebramos el Día de los Pueblo Originarios, luego del Año Nuevo Mapuche, de manera que esta ceremonia de inauguración, que también es una entrega al público, es doblemente significativa. Aquí se produce un cruce de la cultural material con la cultura inmaterial mapuche, en un espacio como Metro, donde es posible compartir el arte con millones de personas”, comenta la ministra Consuelo Valdés.

     

    Este proyecto MetroArte se suma a las más 40 obras instaladas en distintas estaciones de toda la red, y que permiten poner al alcance de los usuarios y de todos los santiaguinos importantes obras de connotados artistas, fomentando el arte público y humanizando espacios.

     

    En Línea 6, actualmente hay obras instaladas en las estaciones Cerrillos, Lo Valledor, Franklin y Los Leones, además de tres módulos de Bibliometro con paneles de libros digitales (de descarga gratuita), un diorama y dos instalaciones especialmente diseñadas para la puesta en valor de hallazgos arqueológicos realizados durante su construcción.

     

    Fuente: Metro L6

    Articulo AnteriorPresidente de la República y Ministro de Hacienda nombran a Susana Jiménez como directora de Consejo Directivo de BancoEstado
    Articulo Siguiente Nuevo libro del Sello Editorial Usach busca que niños cuestionen la homofobia

    Contenido relacionado

    UTalca fortalece su crecimiento institucional y define desafíos futuros

    5 julio, 2025 - 09:51

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?