Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio del Medio Ambiente da a conocer Primera Encuesta Nacional sobre comportamientos ambientales de los chilenos
    Comunicados de Prensa

    Ministerio del Medio Ambiente da a conocer Primera Encuesta Nacional sobre comportamientos ambientales de los chilenos

    9 marzo, 2015 - 13:254 Mins Lectura

    Estudio lo realizará cada año esta cartera, y en su primera versión revela que los principales problemas que afectan a los chilenos son la contaminación del aire, la basura y el ruido. También revela sus posturas frente al reciclaje, el cambio climático y las restricciones vehiculares y al uso de leña, entre otras materias.

    Es la primera vez que una encuesta de este tipo se realiza a nivel nacional, en todas las capitales regionales de Chile, lo que nos permite no solo ver la generalidad del país, sino que las particulares visiones que tiene cada región respecto de sus problemas ambientales de acuerdo a sus realidades geográficas, culturales y sociales. El estudio, realizado por el Ministerio del Medio Ambiente, revela las opiniones, comportamientos y precupaciones de los chilenos en materia ambiental.

    Para el ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, la encuesta “muestra una coincidencia con problemas ambientales objetivos que tiene el país, los esfuerzos que está haciendo el gobierno, y un involucramiento creciente de la ciudadanía. Creo que manifiesta una intención, una voluntad de participar”.

    Por ejemplo, afirma el ministro Badenier, al encuesta muestra el interés que tiene la ciudadanía por reciclar. “Muchos de ellos manifiestan que reciclarían habitualmente si tuvieran un punto limpio cercano, por lo tanto eso es un desafío para el ministerio, pero también para los municipios y las empresas, pero hay una manifiesta voluntad de ser parte también de las soluciones ambientales”, agrega.

    Esto se ve también, dice el titular del Medio Ambiente, en la contaminación atmosférica, donde “las restricciones a los vehículos o al uso de leña no tienen un gran rechazo, porque las personas entienden que esas restricciones tienen como causa la protección de un bien mayor, que es la salud de las personas”.

    Principales resultados

    La encuesta se realizó vía telefónica a 5.046 personas, distribuidas de manera proporcional a la población de cada una de las regiones. ¿Qué nos muestra? Para los chilenos, el principal problema ambiental del país es la contaminación del aire (33%), seguido de la basura y la suciedad en las calles (21%) y el ruido (11%).

    La encuesta muestra también que algunos aspectos que a nivel nacional no aparecen como tan relevantes si tienen una alta importancia en regiones específicas. Dos casos llamativos son la contaminación o escasez de agua, que en Copiapó se ubica en un segundo lugar con un 22%, o los perros vagos, que en Punta Arenas aparecen en segundo lugar con un 9%.

    En términos generales, la contaminación del aire aparece como más importante en Santiago (43%) que en el promedio de las regiones (26%), al igual que el ruido (Santiago 18% y regiones 8%), mientras que el problema de la basura es más relevante en regiones (25%) que en Santiago (14%).

    El estudio también muestra que, a ojos de los chilenos, las industrias y el transporte aparecen como las principales actividades contaminantes, aunque en las ciudades del sur aparececon fuerza la leña como principal causante de la contaminación atmosférica. Respecto de la calefacción, el gas licuado aparece como el principal combustible a nivel nacional, aunque si bien la leña aparece en tercer lugar a nivel nacional, tiene un alto uso en el sur donde en algunos casos prácticamente monopolizan la matriz de combustible. Lidera Coyhaique (97%), seguido de Puerto Montt (90%), Valdivia (88%) y Temuco (86%).

    Además, la mayoría de los encuestados apoya medidas restrictivas para disminuir la contaminación del aire en sus ciudades: El 86% está de acuerdo en restringir catalíticos, y el 82% en hacerlo con el uso de leña para calefacción.

    Respecto de los residuos, se hizo a los encuestados una pregunta abierta: ¿usted recicla? Un 66% afirmó que si lo hace, mientras que un 33% contestó que no. La ciudad con mayores respuestas afirmativas es Rancagua (73%), seguida de Talca (70%), Santiago (69%) y Temuco (68%).

    El segmento etario que más dice reciclar es el que va de 35 a 54 años (71%). A nivel comparativo por región, existe una mayor tendencia a reciclar en condominio o edificio en Santiago (22%) que en regiones (9%), mientras que en regiones hay mayor tendencia a reciclar desde el hogar (39%) que en Santiago (30%).

    Vea la encuesta completa en http://goo.gl/5CE0lG

     

    Fuente: Ministerio del Medio Ambiente.

    Articulo AnteriorMunicipios llaman a pagar permisos de circulación y no dejarlo para último momento
    Articulo Siguiente Presidenta Bachelet sobre mujeres en las FF.AA.: “Ellas son quienes amplían las fronteras de lo posible en las misiones de paz”

    Contenido relacionado

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28

    Copiapó: Fiscalía obtiene pena de presidio perpetuo en investigación por delitos sexuales  

    6 julio, 2025 - 16:36

    Ciencia con propósito: Académicos de la PUCV inspiran a escolares a través del Programa Explora

    6 julio, 2025 - 16:34

    PUCV impulsa la movilidad sostenible con nueva jornada de Maker_Repair

    6 julio, 2025 - 12:21
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?