Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Essbio invierte $2.500 millones en su Plan Invierno
    Comunicados de Prensa

    Essbio invierte $2.500 millones en su Plan Invierno

    3 junio, 2019 - 19:343 Mins Lectura
    • En las regiones del Biobío y Ñuble, $650 millones serán destinados a trabajos en colectores de aguas servidas, generadores de respaldo de plantas y  mantención de captaciones y bocatomas.
    • El objetivo es asegurar la continuidad de los servicios de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas servidas.

     

    La dura experiencia que ha tenido la Región ante eventos naturales, ha generado un importante aprendizaje en las empresas de servicios básicos y los ha movilizado a estar preparados a duros eventos climáticos. Ante esto, Essbio dio a conocer esta mañana el Plan de Invierno 2019 que considera una inversión de más de  $2.500 millones y que contempla un completo programa enfocado a asegurar la continuidad de los servicios de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas servidas, por medio de acciones preventivas.

     

    Con una demostración de limpieza y mantención de alcantarillado, y la inspección televisiva de colectores en La Caletera Los Carreras, a un costado del Mall Mirador Biobío, la empresa sanitaria informó los ejes de acción que se desarrollarán durante este invierno y que para las regiones del Biobío y Ñuble contemplan una inversión de $650 millones, enfocados principalmente en la mantención preventiva de colectores; un plan de generadores de respaldo para las plantas, que permite su operación pese a interrupciones eléctricas, y la mantención de las captaciones y bocatomas.

     

    Ana María Lezcano, subgerente zonal de Essbio explicó que “los mayores riesgos en Biobío y Ñuble se vinculan al aumento de turbiedad y cortes de energía eléctrica, por lo que esta iniciativa tiene como uno de sus principales objetivos reforzar el plan de generadores eléctricos de respaldo para la correcta operación de las plantas”.

     

    En materia de recolección de aguas servidas, el plan contempla la mantención preventiva de colectores, que entre 2018 y 2019 suman 905 kilómetros de redes. “Este operativo permite mejorar la calidad del servicio y reducir hasta en un 40% las discontinuidades que se pudieran provocar”, agregó la ejecutiva.

     

    Respecto al plan de generadores de respaldo, Lezcano aseguró que “desde 2017 a la fecha, se han instalado 13 equipos en el Biobío y se espera este año completar 16 más y para el 2021, sumar otras 11 unidades”.

     

    Buen uso del alcantarillado

     

    El mal manejo del sistema de alcantarillado suele ser uno de los principales problemas durante el invierno, generando serias consecuencias a los usuarios. En base a esto, Essbio implementó una campaña de información a la comunidad que busca sensibilizar sobre la importancia de hacer un buen uso del alcantarillado para prevenir rebases de aguas servidas y en algunos casos, emergencias sanitarias, derivadas de su mala utilización, y que terminan afectado a los propios vecinos.

     

    Fuente: Factor C.

    Articulo Anterior“Campaña Invierno 2019”: Minsal detalla estrategias y refuerzos a la red para enfrentar aumento de enfermedades respiratorias
    Articulo Siguiente Comunicado de prensa que informa situación de un efectivo de Ejército

    Contenido relacionado

    Avicultores de La Serena fortalecen sus saberes en torno a la prevención, el control y la erradicación de enfermedades en aves

    10 septiembre, 2025 - 14:00

    «Vapear te mata»: Ministerio de Salud lanza nueva versión de exitosa campaña Humos Letales

    10 septiembre, 2025 - 13:05

    Empresas de la Región de Coquimbo realizan pasantía en Santiago para conocer experiencias de economía circular

    10 septiembre, 2025 - 13:01

    Presentación de la Presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, del Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre 2025, ante el Senado 

    10 septiembre, 2025 - 13:00
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?