Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Sernac monitorea cumplimiento de ofertas con miras a evento Ciberday
    Comunicados de Prensa

    Sernac monitorea cumplimiento de ofertas con miras a evento Ciberday

    24 mayo, 2019 - 13:535 Mins Lectura
    • El SERNAC ha estado haciendo seguimiento durante el último mes, a los precios de una muestra de productos, con el fin de corroborar que las rebajas durante el evento sean reales. Si detecta incumplimientos, tomará las acciones que correspondan.
    • El Servicio realizó además una Radiografía del Comercio Electrónico detectando que un 41% de las empresas no informan el número de unidades disponibles, y sólo un 29,9% comunica el stock con un contador virtual.
    • El SERNAC recuerda a los consumidores sus derechos al realizar compras en el comercio electrónico, entre ellas, que se respeten las ofertas, se informe el stock, y los productos y servicios cumplan lo ofrecido.

     

    A días del próximo CyberDay, que se realizará entre los días 27 y 29 de mayo, el SERNAC informó que, durante el último mes, ha estado realizando un seguimiento a los precios de una muestra de productos, con el fin de comprobar si los porcentajes de descuento publicitados son reales.

     

    La muestra considera productos como teléfonos celulares, televisores, equipos de computación, electrónica, línea blanca, ropa deportiva, artefactos de calefacción, muebles, videojuegos, entre otros.

     

    Los valores recopilados serán comparados con los precios informados por las empresas durante el desarrollo del evento y en caso de detectar incumplimientos, el Servicio tomará las acciones correspondientes.

     

    El Director Nacional del SERNAC, Lucas Del Villar, explicó que el comercio electrónico ya dejó de ser un canal de venta emergente para pasar a ser de uso masivo, lo que se refleja en la cantidad de consultas y reclamos de parte de los consumidores recibidas durante 2018, cuando por primera vez los casos referidos a comercio electrónico superaron al canal presencial, por lo que es importante promover buenas prácticas y detectar aquellas conductas que puedan afectar la confianza.

     

    La autoridad agrega que si bien las empresas han mejorado los estándares durante los últimos años, aún quedan desafíos pendientes.

     

    Para el CyberDay de mayo de 2018, el SERNAC recibió alrededor de 600 reclamos sólo durante los tres días del evento, principalmente por incumplimiento de las ofertas y falta de stock. Sin embargo, al mes siguiente al evento, se registró un peak de 3.292 reclamos asociados al CyberDay debido a la demora en la entrega de los productos o problemas de post venta.

     

    Según información de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), durante el CyberMonday de octubre pasado, se registraron ventas por más de US$233 millones con 1.737.000 transacciones, transformándose Chile en el cuarto país con más ventas per cápita durante estos eventos después de Estados Unidos, Reino Unido y China.

     

    RADIOGRAFÍA DEL COMERCIO ELECTRÓNICO

    El SERNAC quiso conocer las prácticas comerciales de este tipo de venta a través de la “Radiografía del Comercio Electrónico”, análisis realizado a través de la información solicitada, vía oficio, a 190 empresas.

     

    El análisis consideró aspectos como la privacidad y seguridad de datos, el nivel de información que se dispone en las operaciones, los mecanismos de pago utilizados, el servicio de postventa y los procedimientos ante reclamos.

     

    Entre las principales conclusiones, se destaca que un 41% de las empresas no informan el número de unidades disponibles, y sólo un 29,9% informa el stock con un contador virtual. Ninguna empresa informa el historial diario de variaciones de precios.

     

    Por otro lado, un 71% de las empresas admite que anula una venta por falta de stock. Aunque la principal razón (80,7%) de la anulación, es que el cliente desee cancelarla, seguido de las operaciones fraudulentas (78,1%).

     

    Recomendaciones a los consumidores

    Los resultados de la “Radiografía del Comercio Electrónico” permite entregar una serie de recomendaciones a los consumidores:

     

    Cotizar: Los precios de los productos pueden variar dependiendo de los accesorios (45% afirma que establece diferencias por este ítem); del color (42,9% de las empresas lo indica); o el género (25% de las compañías admite estas diferencias).

     

    Este último dato es coherente con un reciente estudio dado a conocer por el SERNAC, el cual concluyó importantes diferencias de precios en productos de igual función, sólo por el género al que están dirigidos (“impuesto rosa”).

     

    Precios de despachos: Los precios de los productos pueden aumentar por cargos relacionados al despacho. Según el análisis del SERNAC, un 75,4% de las empresas afirma que el precio aumenta por este ítem.

     

    Existe la opción de retiro en tienda, lo que podría ahorrar el costo de envío y acotar los plazos de entrega de los productos. Un 68% de las empresas dan la opción de poder retirar el producto en tienda.

     

    Retracto: Es recomendable que los consumidores lean atentamente las condiciones del retracto (arrepentirse de la compra) y elijan aquellas empresas que permiten esta opción. El análisis concluyó que el 75% de las empresas permiten el retracto para todos los productos; un 10% sólo para algunos; y el 15% no lo permite.

     

     

     

     

    Obligaciones de las empresas

     

    Retardo en la entrega: Las empresas deben respetar los plazos de entrega comprometidos con los consumidores. Si bien, el 86% de las empresas indica que externaliza el proceso de despacho, son ellas los responsables ante los consumidores en caso de cualquier problema.

     

    Información personal y uso de cookies: Al realizar una transacción, las empresas pueden acceden a información personal de los consumidores a través de cookies, es decir, datos que quedan almacenados en el sitio web.

     

    A través de estos antecedentes, las empresas pueden conocer el comportamiento de los usuarios y, eventualmente, ofrecer posteriormente publicidad focalizada. De las empresas que utilizan cookies, sólo un 70% informa su uso a los consumidores.

     

    El SERNAC estará monitoreando el comportamiento de las empresas durante el evento Cyber, así como analizará aquellas conductas declaradas que puedan estar afectando los derechos de los consumidores para tomar las acciones que correspondan.

     

    Fuente: SERNAC.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 24 de Mayo de 2019
    Articulo Siguiente TURNOS FIN DE SEMANA – 25 y 26 de Mayo de 2019.

    Contenido relacionado

    Municipio de Independencia paraliza obras en Estadio Santa Laura por falta de permisos y advierte riesgo de la Supercopa

    10 septiembre, 2025 - 19:00

    50 años de tradición y encuentro: masivo “Cuecazo” en Metro hizo bailar a los pasajeros en Baquedano

    10 septiembre, 2025 - 18:58

    Hito de programa Tecnológico de Corfo: inauguran edificio de 6 pisos levantado en un día

    10 septiembre, 2025 - 18:56

    UTalca anunciará al ganador o ganadora del Premio José Donoso este viernes

    10 septiembre, 2025 - 18:52
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?