Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»El derecho al desarrollo en el lugar de origen es la solución para que la migración sea una opción y no una obligación: CEPAL
    Comunicados de Prensa

    El derecho al desarrollo en el lugar de origen es la solución para que la migración sea una opción y no una obligación: CEPAL

    20 mayo, 2019 - 12:375 Mins Lectura

    En una ceremonia encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaria Ejecutiva de la comisión regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena, presentó a México propuesta de Plan de Desarrollo Integral para El Salvador-Guatemala-Honduras-México.

    (20 de mayo, 2019) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó hoy a México su propuesta para el Plan de Desarrollo Integral El Salvador-Guatemala-Honduras-México, en una ceremonia encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Secretaria Ejecutiva de la comisión regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena.

    La propuesta deriva del mandato que la CEPAL recibió el 1 de diciembre de 2018 de parte de los Presidentes de El Salvador, Guatemala, Honduras y México, de elaborar un Plan de Desarrollo Integral con el propósito de formular un diagnóstico y presentar recomendaciones para avanzar hacia un nuevo estilo de desarrollo y generar una nueva mirada sobre la complejidad de los procesos migratorios.

    La presentación se realizó en una ceremonia celebrada en el Palacio Nacional en la que participaron también el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard; el Subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes, y los Embajadores en México de El Salvador, Juan Ramón Carlos Cáceres; de Guatemala, Nelson Olivero, y de Honduras, Alden Rivera.

    Asistieron además los representantes de México en El Salvador, Ricardo Cantú; en Guatemala, Romeo Ruiz, y en Honduras, David Jiménez.

     

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Plan de Desarrollo Integral “es muy importante para México y los países hermanos de Centroamérica porque va al fondo del problema”.

     

    “Como se ha dicho de manera muy clara, con fundamentos, con datos, la gente emigra por necesidad, por falta de oportunidades de trabajo o por violencia y hay que atender esas causas, hay que ir al origen de lo que está provocando este fenómeno migratorio”, señaló.

     

    El mandatario agregó que no hay más que la cooperación para el desarrollo, y subrayó que, con la implementación de la iniciativa, “vamos a atender las causas del fenómeno migratorio y vamos a temperar los flujos migratorios con todo lo que esto conlleva, para que no sufra la gente, para que se respeten los derechos humanos”.

     

    Durante su presentación, Alicia Bárcena destacó que el Plan de Desarrollo Integral es una oportunidad para estrechar los lazos históricos entre los países participantes, para ubicar el análisis y las políticas en materia migratoria en el amplio marco del desarrollo y para que, mediante sociedades más justas, igualitarias y sostenibles, la migración sea una opción y no la única salida al alcance de la mano.

     

    La alta funcionaria de las Naciones Unidas afirmó que el objetivo del Plan es generar un proceso integral y articulado de desarrollo con la igualdad y la sostenibilidad en el centro para mejorar sustancialmente la calidad de vida de la población y, en este marco, atender el ciclo migratorio con un enfoque de integración, con un abordaje territorial y adoptando el marco de seguridad humana colocando el derecho al desarrollo en el lugar de origen en el centro de los esfuerzos.

     

    El documento estratégico propone a los países un cambio de visión al abordar la movilidad como un asunto de seguridad humana que abarca los derechos humanos, la seguridad pública y la defensa y medios de vida para las personas en lugar de abordarla como un fenómeno de seguridad del Estado o seguridad nacional.

     

    “Esta iniciativa es, a la fecha, el esfuerzo más integral a escala mundial para dar cumplimiento al Pacto Global por una Migración Segura, Ordenada y Regular, y constituye una extraordinaria oportunidad para construir desde la región un nuevo estilo de desarrollo con la igualdad y la sostenibilidad”, afirmó la máxima representante de la CEPAL.

     

    Bárcena reconoció a los cuatro países por inspirarse en las mejores tradiciones diplomáticas de la región, en particular por hacer suyos el Espíritu de Contadora y el Espíritu de Esquipulas con sus énfasis en la paz, el desarrollo, la integración regional, el multilateralismo, la cooperación internacional y el respeto a la soberanía de los Estados.

     

    Asimismo, agradeció la participación de las agencias, fondos y programas de la ONU cuyos aportes nutrieron el contenido del documento.

     

    El Canciller Marcelo Ebrard, por su parte, señaló que la propuesta “es una hoja de ruta que nos indica qué tenemos que hacer para que cambie la realidad social y económica del sur de México, de Guatemala, de Honduras y de El Salvador”.

     

    “Este Plan de Desarrollo Integral incluye todas las facetas que deben ser tomadas en cuenta para el bienestar social, nuestros países tengan no solamente crecimiento económico sino también desarrollo social”, afirmó.

     

    El Plan de Desarrollo Integral plantea 30 recomendaciones derivadas de cuatro ejes programáticos acordados por los cuatro países: desarrollo económico, bienestar social, sostenibilidad ambiental y gestión de riesgos, y gestión integral del ciclo migratorio con seguridad humana.

    Las recomendaciones apuntan a lograr un mayor y sostenido crecimiento económico; reforzar la demanda de integración de los cuatro países en comercio, energía y logística; gestionar conjuntamente los riesgos y respuestas a los desastres y cambio climático; avanzar en la construcción de sistemas universales de protección social, y abordar las causas estructurales y efectos de la movilidad humana, todo ello con el propósito de impulsar un nuevo estilo de desarrollo en los cuatro países que acelere los resultados planteados en la Agenda 2030.

     

    Fuente: CEPAL

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Lunes 20 de Mayo de 2019.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de Mayo de 2019

    Contenido relacionado

    Municipio de Independencia paraliza obras en Estadio Santa Laura por falta de permisos y advierte riesgo de la Supercopa

    10 septiembre, 2025 - 19:00

    50 años de tradición y encuentro: masivo “Cuecazo” en Metro hizo bailar a los pasajeros en Baquedano

    10 septiembre, 2025 - 18:58

    Hito de programa Tecnológico de Corfo: inauguran edificio de 6 pisos levantado en un día

    10 septiembre, 2025 - 18:56

    UTalca anunciará al ganador o ganadora del Premio José Donoso este viernes

    10 septiembre, 2025 - 18:52
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?