Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Macarena Cepeda Godoy, Presidenta ASIPES “El fin de la renovación de las licencias de la pesca industrial y su posterior licitación es inconstitucional, expropiatoria para las empresas y no genera ningún beneficio para los pescadores artesanales”
    Comunicados de Prensa

    Macarena Cepeda Godoy, Presidenta ASIPES “El fin de la renovación de las licencias de la pesca industrial y su posterior licitación es inconstitucional, expropiatoria para las empresas y no genera ningún beneficio para los pescadores artesanales”

    16 mayo, 2019 - 16:213 Mins Lectura

    La Asociación de Industriales Pesqueros, ASIPES, que representa a los pescadores industriales de la zona centro sur, entregó esta mañana su posición respecto de la aprobación en general de la Ley Corta de Pesca, que termina con la renovación de los permisos de pesca del sector industrial, proyecto político que es parte del compromiso entre el Presidente Sebastián Piñera y el Senador Manuel José Ossandón en la última campaña presidencial.

     

    Al respecto la presidenta del gremio, Macarena Cepeda Godoy dijo “se ha confirmado algo lamentable: castigar a la pesca industrial es parte de un proceso político que genera dividendos de corto plazo, pero a costa de, no sólo ocasionar graves efectos de inestabilidad e incertidumbre -tanto en ésta como en otras industrias- sino peor, se está afectando el futuro de una actividad, la de sus trabajadores y la sostenibilidad de los recursos, con incalculables consecuencias al mediano y largo plazo.”  

     

    “Ayer escuchamos repetidamente el argumento en el Senado que eliminar los permisos de pesca en el sector industrial era devolver justicia y resolver la grave situación de los pescadores artesanales. Sin embargo, las subastas están construidas para grandes actores económicos, donde obviamente la pesca artesanal no podrá tener una participación relevante”, explicó la ejecutiva.

     

    La experiencia internacional disponible indica que las subastas afectan la competitividad y la sustentabilidad de los recursos. “Es por ello que, en todos los países OCDE, los derechos de pesca son indefinidos o periódicamente renovables. Si se elimina la renovación de las LTP clase A, Chile será una excepción entre los países pesqueros de la OCDE”, señaló la Presidenta de Asipes.

     

    En esta línea, según expertos de la FAO, si los permisos o autorizaciones para extraer cuotas son de corto plazo (5, 10, 15 ó 20 años) o no renovables, se reducen los incentivos al manejo sustentable, ya que los titulares tendrán como objetivo obtener la mayor cantidad de beneficios mientras duren sus licencias. Al respecto la Presidenta de Asipes dijo que “por eso hemos repetido que el imperativo electoral de corto plazo que impulsa estas reformas desatiende las mejores prácticas pesqueras y las recomendaciones internacionales, generando cambios que no apuntan a un perfeccionamiento del país pesquero en su conjunto. Bajo el supuesto progreso del sector artesanal se están adoptando decisiones que no atienden los problemas de fondo de ese sector, pero que sí destruyen la actividad empresarial ligada a la pesca de mayor escala”.    

     

    Macarena Cepeda confirmó que todos los informes jurídicos que dispone su sector señalan que el Proyecto Ley Corta es expropiatorio, inconstitucional, contrario a las recomendaciones FAO, prácticas OCDE y recomendaciones de la Fiscalía Nacional Económica y del Tribunal de la Libre Competencia. “Con todo, no pierdo la esperanza en que prime la razón y los derechos de los miles de trabajadores y familias que se sustentan en las plantas y barcos de la pesca industrial, quienes creemos también tenemos derecho al trabajo y a un futuro, y que no hemos sido considerados. Chile no es solo artesanal”, aseveró.

     

    Por último, la presidenta de ASIPES hizo un llamado al diálogo sin exclusiones, amplio, con fondo técnico y científico, que recoja las experiencias y las mejores prácticas pesqueras internacionales y solicitó al Gobierno cumplir un rol relevante y orientador de las discusiones legislativas, en beneficio del país en su conjunto

     

    Fuente: Agencia Simplicity

    Articulo AnteriorMinistro Larraín y aprobación en general de Reforma de Pensiones: “Esta reforma mejorará las pensiones de los actuales y futuros pensionados”
    Articulo Siguiente Team Chile de Vóleibol se prepara para los Juegos Panamericanos Lima 2019

    Contenido relacionado

    ¡Shakira llega a Chile! Mañana comienza la venta exclusiva con tarjetas Tenpo desde las 10 am

    7 julio, 2025 - 23:55

    Ante posible alza en la circulación viral, MINSAL insiste en llamado a vacunarse contra la Influenza

    7 julio, 2025 - 23:53

    Corfo abre convocatoria para crear Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 en Biobío

    7 julio, 2025 - 23:52

    Casa de Moneda presenta productos y tecnología para reducir falsificaciones a ministro de Economía

    7 julio, 2025 - 23:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?