Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Conferencia Episcopal chilena declaró “inviolable” el sacramento Experto advierte que Constitución ampara secreto confesional de sacerdotes ante delitos sexuales
    Académicas

    Conferencia Episcopal chilena declaró “inviolable” el sacramento Experto advierte que Constitución ampara secreto confesional de sacerdotes ante delitos sexuales

    10 mayo, 2019 - 16:553 Mins Lectura

    El abogado y académico de la Universidad de Santiago, Francisco Zambrano, afirma que solo un cambio en la Carta Magna nacional permitiría que los sacerdotes que estén en conocimiento de un delito sexual por medio de la confesión puedan declarar ante la justicia. Actualmente, el Artículo  N°19 de la Constitución Política de Chile permite que los clérigos se acojan a dicha protección, explica.

     

    La Conferencia Episcopal de Chile (CECh) manifestó el pasado viernes 3 de mayo su rechazo a que la legislación chilena elimine la inviolabilidad del secreto de confesión, a pesar que esta pueda contener información clave sobre delitos sexuales. Según consignó el medio español El Economista, la decisión de la Iglesia Católica nacional se emitió al finalizar su 118° congreso plenario, mientras que la Cámara de Diputados aprobó hace dos semanas un proyecto de ley que busca revertir dicha situación.

     

    Ante esto, el abogado y académico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Chile, Francisco Zamora, afirma que los sacerdotes chilenos están amparados constitucionalmente para no violar el secreto de confesión. “(…) La Constitución Política de la República de Chile, en el Artículo 19 N°6, establece la libertad religiosa y de conciencia de todas las personas. Por lo tanto, la protección especial de nuestro tratamiento jurídico sobre materias espirituales y religiosas está garantizada en el primer nivel”, sostiene.

     

    En ese sentido, intentar obligar a un religioso a romper el secreto de confesión puede incluso declararse inconstitucional, según señala el experto en Derecho Público. Aun así, explica que si un clérigo que obtuvo conocimiento de un delito sexual por medio del sacramento es director de algún liceo o colegio, debe sí o sí declarar ante la ley. Por esto, Zamora recalca la importancia de “conocer cómo llegó esa información a los sacerdotes.

     

    Cambio en la constitución

     

    Para revertir dicha situación, el académico agrega que se necesitaría “ni más ni menos que un cambio en la Constitución”, ya que sería un “obstáculo” en caso que la Ley “intente obligar a un sacerdote a violar el secreto de confesión”, argumenta. Aun así, advierte que el Derecho Canónico sólo puede ser modificado por El Vaticano, al tratarse de un cuerpo legal donde  las leyes chilenas no tienen competencia.

     

     

     

    Acuerdo Fiscalía e Iglesia

     

    La Fiscalía Nacional firmó el pasado 30 de abril un convenio de cooperación con la CeCh, destinado a acelerar la entrega de información sobre delitos sexuales por parte del ente religioso y a proteger la identidad de las víctimas. No obstante, el Fiscal Jorge Abbott revirtió el acuerdo a solo seis días de su anuncio, debido a las críticas de los afectados por abusos llevados a cabo por religiosos.

     

    Al respecto, Zambrano enfatiza en que una medida de este tipo “no tiene valor jurídico”, profundizando en que “no puede ser acordada (con otra Institución) la forma en que el Ministerio Público va a desarrollar sus competencias porque están establecidas por la Ley y no por un contrato”. Si bien el abogado destaca lo positivo de que la Iglesia Católica entregue la información que maneja respecto a abusos sexuales cometidos dentro de ésta, hace hincapié en que el proceder de la Fiscalía –como por ejemplo, un allanamiento para requerir antecedentes- no puede negociarse.

     

    Finalmente, el experto considera que la Fiscalía debe perseverar “con el máximo rigor” en la persecución de esta clase de delitos, agregando que tiene “competencias que son suficientes” para cumplir dicha labor.

     

    Fuente: USACH

    Articulo AnteriorArquitecto de la U. de Santiago plantea claves para mejorar estado de los parques urbanos de la capital
    Articulo Siguiente Agenda Semanal – Lunes 13 de mayo al domingo 19 de mayo de 2019.

    Contenido relacionado

    UTalca fortalece su crecimiento institucional y define desafíos futuros

    5 julio, 2025 - 09:51

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?