Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Innovación con sello USACH: Egresado crea sistema de alerta sísmica temprana para personas y empresas
    Comunicados de Prensa

    Innovación con sello USACH: Egresado crea sistema de alerta sísmica temprana para personas y empresas

    8 mayo, 2019 - 14:304 Mins Lectura

    Inspirado en el ave sureña Queltehue, que según la tradición mapuche emite graznidos de alerta previos a la ocurrencia de sismos, el Ingeniero en Ejecución Mecánica de la Universidad de Santiago, Ariel Césped Osses, desarrolló junto a un equipo de profesionales un dispositivo compacto que detecta y alerta terremotos, hasta 60 segundos antes que comiencen.

     

    Se trata de un aparato del tamaño de un teléfono que, mediante sonidos, notificaciones push-up en el celular y balizas, advierte a sus usuarios de la ocurrencia de terremotos hasta 60 segundos antes. Así, el dispositivo permite afrontar de mejor manera momentos de crisis, mejorar la toma de decisiones, detener actividades de riesgo, buscar refugio e inclusive, aspirar a salvar vidas.

    El innovador emprendimiento tecnológico de bajo costo fue desarrollado por el egresado de Ingeniería en Ejecución Mecánica de la U. de Santiago, Ariel Césped Osses junto a su equipo, quienes tras el terremoto en Iquique de magnitud 8.2 el año 2014, vieron la necesidad de crear un tipo de alerta temprana.

    Sin embargo, no fue hasta que conoció a un machi en un viaje junto a sus amigos al sur de Chile, donde decidió materializar la iniciativa. Tras una conversación con la autoridad mapuche, quien les comentó sobre las capacidades que tenían los Queltehues –ave que vive a ras de suelo- para predecir los terremotos alertando con graznidos, decidieron hacer pruebas.

    Para ello, instalaron detectores de ondas primarias diseñados por ellos mismos en un potrero donde había una colonia de Queltehues junto a cámaras. En un plazo de 24 horas detectaron que efectivamente cuando ocurría un temblor se activaban los sensores y de manera simultánea las aves empezaban a gritar.

    “Pudimos demostrar de manera experimental un dicho popular milenario y ancestral. Basándonos en la observación de los pajaros y en el desarrollo de tecnologías de bajo costo pero altamente eficiente, a un precio probablemente 100 veces más bajo que las evolucionadas tecnologías mexicanas o japonesas”, indica el egresado.

    Creación de la innovación tecnológica

    Según comenta Césped, el proyecto comenzó a materializarse luego que lo presentara como proyecto de tesis de su carrera, el año 2016. Junto a la evidencia científica que obtuvieron demostrando que el ave evolucionó con la capacidad natural de percibir las ondas de ultra baja frecuencia (0,0001Hz) que anteceden a los sismos, y tras disponer de sensores en distintos puntos del país, lo presentó al Centro Innovo de la Universidad de Santiago como un emprendimiento tecnológico.

    El proyecto, que nombraron “Sysmos SpA”, resultó  ganador en el concurso Despega Usach del 2016, lo que les permitió viajar a California,  Silicon Valley, donde presentaron el proyecto ante un bootcamp -un concurso de emprendimientos donde obtuvieron el primer lugar- y con el exitoso currículo, obtuvieron fondos de Corfo.

    Actualmente, con sensores distribuidos en todo Chile, la compañía ofrece dispositivos para el hogar y para empresas. Se trata de pequeños aparatos que se conectan a través de internet y previo a la ocurrencia de temblores avisa a través de una pequeña alarma y una luz. Incorpora, además, algunas herramientas útiles en caso de desastre, como radio FM, linterna integrada, batería que permite cargar celulares, y tecnología versátil.

    Para empresas, permite controlar el mecanismo de acción ante emergencias, cortar ascensores, encender luces de evacuación, activar bocinas de emergencia, liberar los torniquetes de emergencia en un mall, entre otras funcionalidades.

    “Además de ofrecer esta tecnología a la gente, nuestro objetivo es fomentar la cultura sísmica. No obtenemos nada con tener la mejor tecnología del mundo si la gente no está preparada para usarla. El desarrollo tecnológico con el desarrollo social-sísmico deben ir de la mano”, puntualiza Ariel Césped.

    Como parte de las novedades y tras el éxito de su emprendimiento, Césped anuncia que se encuentran ad-portas de lanzar una aplicación para celulares que podrá ser descargada por los usuarios sin necesidad de utilizar otros dispositivos,  basta con seleccionar la ubicación, y la app les avisará cuando ocurran los temblores a través de una aplicación push.

     

    Fuente: Usach.

    Articulo AnteriorPresidente Piñera destaca compromiso con lucha contra las drogas: “Chile decidió tomar el toro por las astas”
    Articulo Siguiente En el marco de la Cuenta Pública Participativa Canciller Ampuero: “La política exterior se funda sobre la base de principios, compartidos por la mayoría de los chilenos”

    Contenido relacionado

    Directores del Grupo Banco Mundial reconocieron avances de la región de Atacama en infraestructura hídrica no convencional con visita a planta de Aguas CAP en Caldera

    11 septiembre, 2025 - 10:48

    Autoridades, empresas, académicos e investigadores llaman a participar en primer encuentro de la red MIT de laboratorios urbanos que se desarrolla en el hemisferio sur

    11 septiembre, 2025 - 10:21

    Presentación de la Presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, del Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre de 2025, en Icare

    11 septiembre, 2025 - 10:19

    BBVA y SAP firman una alianza estratégica para mejorar los servicios en banca corporativa y empresas

    11 septiembre, 2025 - 10:17
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?