Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CONAF COMBATE 43 INCENDIOS EN EL PAÍS
    Comunicados de Prensa

    CONAF COMBATE 43 INCENDIOS EN EL PAÍS

    5 marzo, 2015 - 16:003 Mins Lectura

    Las buenas noticias son para la región de Los Lagos, ya que después de tener días calurosos, hoy se presentó un sistema frontal del cual se tuvo precipitaciones que facilitan el control de los incendios forestales.

    —

     

    Una disminución considerable de incendios forestales en el país registró durante la presente jornada la Corporación Nacional Forestal. En el día de hoy, las brigadas de CONAF junto a sus recursos aéreos y con la colaboración del Sistema de Protección Civil se encuentran combatiendo aproximadamente 44 incendios activos,  desde la región de Coquimbo hasta Magallanes.

     

    Según puntualizó el director ejecutivo de Conaf, Aarón Cavieres, la Región más compleja continúa siendo Los Lagos, tomando en cuenta que los brigadistas han debido enfrentar los llamados incendios subterráneos, cuyas características los hacen ser de una dificultad mayor y de lenta extinción.

     

    Agregó que específicamente en la Provincia de Llanquihue se han visto afectados principalmente espinillos, lo que tiene un gran impacto en la contaminación atmosférica ya que se produce una combustión subterránea. Para extinguirlo se debe trabajar con maquinaria pesada que remueva el suelo, porque de lo contrario se requiere una alta pluviometría.

     

    Según el informe meteorológico,  para las próximas horas la Región de Los Lagos espera precipitaciones, lo que facilitará el control de los incendios forestales; sin embargo, para el valle del país desde Coquimbo a La Araucanía las temperaturas se mantendrán altas. Frente a estas condiciones, el director ejecutivo de CONAF, recordó la importancia de las acciones preventivas,  que permiten frenar la ocurrencia de estos siniestros.

     

    “Cada año los incendios forestales consumen nuestros bosques, llevándose con ello fuentes de trabajo, espacios de recreación y esparcimiento, y en algunos casos vidas humanas. En nuestras manos tenemos la oportunidad de evitar graves consecuencias para nuestras familias y resto de la población”, indicó Cavieres.

     

    La situación el día de hoy, CONAF registra 132 incendios vigentes en el país, desde la región de Coquimbo hasta Aysén, de los cuales 43 se mantienen en Combate, 19 Bajo Observación, 63 Controlados y 7 extinguidos.  En total, estos incendios abarcan una superficie de 14.323,90 ha.

     

    De los incendios en Combate, la Corporación destaca 13 siniestros de mayor significación por concentrar la mayor cantidad de recursos, o estar con algún tipo de alerta roja, los que pasamos a detallar:

     

    Región del Biobío

    1. Hacienda San Lorenzo, Comuna Santa Bárbara. Bajo observación. 130 ha.
    2. Quillaleo, Comuna Santa Bárbara. Bajo observación. 80 ha.
    3. Trabuleo, Comuna Alto Biobío. Bajo observación. 310 ha.
    4. Reserva Ñuble II (Valle Los Peucos), Comuna Pinto. En Combate. 0,4ha.
    5. Reserva Ñuble II (Las Águilas), Comuna Pinto. En Combate. 300 ha.
    6. Santa Lucia, Comuna Lautaro. Bajo Observación 30 ha.

     

    Región de La Araucanía

    1. Santa Ana de Carahue, Comuna Galvarino. En combate. 81 ha.
    2. Reserva Nacional Nalca. Comuna Lonquimay. En combate. 1,5 ha.

     

    Región de Los Lagos

    1. Punahuel 2, Comuna Castro. Bajo Observación. 123,7 ha.
    2. Retén Panitao, Comuna Puerto Montt. Bajo Observación. 69,91 ha.
    3. Las Compuertas, Comuna Dalcahue. En Combate. 233 ha.
    4. Assem 2, Comuna Puerto Montt. Bajo Observación. 73 ha.
    5. Escala 3, Comuna Futaleufú. Bajo Observación. 9 ha.

     

    Fuente: Prensa CONAF.

    Articulo AnteriorFelipe Aguilar comenzó con el pie derecho el African Open
    Articulo Siguiente Diputada Marisol Turres llama a decretar medidas en ayuda de Agricultores en región de Los Lagos

    Contenido relacionado

    Meter la cara en agua fría y hielo: ¿Ayuda a tener una piel más sana y tener menos hinchazón?

    17 agosto, 2025 - 20:34

    PUCV lanza 31 cursos gratuitos en diversas áreas del conocimiento

    17 agosto, 2025 - 11:16

    UTalca exhibe en Santiago tres décadas de obras en papel del artista Felipe Carrión

    17 agosto, 2025 - 09:50

    COMUNICADO OFICIAL EJÉRCITO

    16 agosto, 2025 - 21:54
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?