Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Experto: Incentivar el uso del transporte público es más eficaz para descontaminar Santiago que la restricción a catalíticos
    Académicas

    Experto: Incentivar el uso del transporte público es más eficaz para descontaminar Santiago que la restricción a catalíticos

    2 mayo, 2019 - 17:172 Mins Lectura

    El especialista en contaminación y académico de la U. de Santiago, Dr. Patricio Pérez, asegura que la medida, que comenzó a regir este jueves, no va en la línea correcta, ya que no disminuye la congestión en la capital. “El efecto será menor al 5%. Es decir, del orden del 2 o 3% en la mejoría de la calidad del aire”, critica. A su juicio, el enfoque debe estar en desincentivar la utilización del automóvil particular.

     

    Este jueves comenzó a regir la restricción permanente a los vehículos catalíticos inscritos hasta septiembre de 2011. A diferencia del año pasado, este 2019, de lunes a viernes y hasta el 31 de agosto, se restringirán dos dígitos por jornada dentro del anillo Américo Vespucio. El año pasado, solo se aplicó la restricción diaria a uno solo.

    Para el experto en modelos de pronóstico de contaminación atmosférica y ambiental y académico del Departamento de Física de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Patricio Pérez, la medida del Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA), que busca reducir los niveles de polución en la capital, no va en la dirección correcta.

    “El principal objetivo en términos de la contaminación vehicular debiera ser disminuir la congestión, por lo que toda medida que apuntara a reducir este factor de manera significativa iría en la dirección correcta”, afirma. Sin embargo, “esta medida no va en esa línea. Habría que pensar en otra medida que apuntara en esa dirección, como facilitar a la gente el uso del transporte público en vez del automóvil particular, generando incentivos”, plantea.

    El doctor en física explica que la restricción a catalíticos, en los términos en que se ha planteado y que se traduciría en la paralización de 200 mil automóviles por jornada durante el período de Gestión de Episodios Críticos (GEC), tendrá un efecto marginal en la calidad del aire, ya que solo se detendría un 10% del parque automotriz.

    Además, señala que al circunscribirse solo al anillo de Américo Vespucio, “el efecto en las zonas periféricas no va a apreciarse”. “Considerando que la contribución de los vehículos es del orden del 30%, el efecto será menor al 5%. Es decir, del orden del 2 o 3% en la mejoría de la calidad del aire de la capital”, asegura.

    El calendario de dígitos para catalíticos con restricción para el mes de mayo se encuentra en http://mtt.gob.cl/restriccion2019.

     

    Fuente: Usach

    Articulo AnteriorMinistro Cristián Monckeberg compromete primera entrega de ayuda a damnificados por temporal en Los Lagos
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Viernes 03 de Mayo de 2019

    Contenido relacionado

    Matthei cierra gira en La Araucanía “Trabajaremos con firmeza para enfrentar al terrorismo y al crimen organizado”

    5 julio, 2025 - 15:01

    PUCV lidera articulación con autoridades para fortalecer el desarrollo regional

    5 julio, 2025 - 14:57

    UTalca fortalece su crecimiento institucional y define desafíos futuros

    5 julio, 2025 - 09:51

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?