Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»164.356 trabajos formales se crearon en el sector privado durante los últimos 12 meses
    Comunicados de Prensa

    164.356 trabajos formales se crearon en el sector privado durante los últimos 12 meses

    26 abril, 2019 - 13:024 Mins Lectura
    • La cifra, que corresponde a los datos oficiales administrativos de la Superintendencia de Pensiones, muestra a “Chile en Marcha”.
    • Destacan los 150.999 empleos con contrato indefinido creados en los últimos doce meses.
    • Las Pymes aumentaron la creación de empleo en 88.575, lo que significa 8.441 puestos de trabajo más que en igual mes 2018.
    • Finalmente, la brecha salarial bajó a 16,9% en 12 meses, pasando de 17,7% a 16,9%.

     

     

    Santiago, 26 de abril de 2019.- Ciento sesenta y cuatro mil trescientos cincuenta y seis puestos de trabajos formales se crearon en el sector privado durante los últimos  12 meses, según los datos proporcionados por la Superintendencia de Pensiones informó el ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg, en la barbería “Vikingos Barber”, en el barrio Lastarria.

     

    “Es una buena noticia que sigamos creando empleos formales con contrato y de calidad. El primer propósito, cuando asumimos el gobierno, era activar nuestra economía y el empleo. Y no cualquier trabajo, sino que el trabajo con contrato en el sector privado porque los pocos trabajos que se creaban en los años anteriores eran del sector público o por cuenta propia. Estas cifras demuestran que vamos por el buen camino pero sabemos que tenemos que hacer cambios y modernizaciones fundamentales para mantener estas cifras y acelerar aún más la velocidad de la creación de empleos. Por eso nuestro compromiso es con la modernización laboral que ya estamos tramitando en el Congreso y que presentaremos el proyecto en los próximos días”, aseguró el jefe de la cartera.

     

    Respecto a los tipos de contratos en el Seguro de Cesantía, el secretario de Estado explicó que los empleos a plazo fijo se encumbraron hasta los 150.999, casi 20 mil puestos de trabajo más que en igual mes del año anterior cuando el guarismo alcanzó los 132.002. Los contratos indefinidos alcanzaron los 24.094. “La primera noticia que nos dan estos datos administrativos es que pusimos a Chile en marcha, encendimos los motores y ya estamos creando los empleos que por mucho tiempo estuvieron rezagados. La segunda noticia, la creación de empleo no se concentra en la capital, en todas las regiones de Chile, por primera vez en el año, creció el empleo; y la tercera noticia, estamos reduciendo la injusta brecha de género entre hombres y mujeres”, explicó el ministro Monckeberg.

     

    Además las empresas micro, pequeña y mediana, crecieron en comparación al año anterior de 80.134 a 88.575, lo que significa 8.441 puestos de trabajo adicionales.

     

    Para confirmar dichos antecedentes, el ministro Monckeberg explicó que durante 2016 y 2017 el número de empresas adscritas al Seguro de Cesantía se mantuvo estable (318.406 y 321.478, respectivamente) y durante este año la cifra va al alza con 331.640 cotizantes.

     

    Finalmente la brecha salarial, según las cifras de la Superintendencia explicadas por el ministro Nicolás Monckeberg, bajó a 16,9% en 12 meses, pasando de 17,7% a 16,9%. “Se redujo la brecha salarial, lo que es muy importante y una muy buena noticia, pero no nos queremos quedar en aquello y creemos firmemente que la aprobación por parte de la Comisión de Trabajo del Senado del proyecto de Sala Cuna Universal contribuirán en estrechar aún más este tema”, señaló.

     

    Asimismo agregó que “los datos administrativos tienen un valor muy importante porque no nacen de encuestas, sino que nacen de la realidad de las nuevas contrataciones cada mes y ahí vemos como el empleo formal ha seguido subiendo y vemos también como este mes fueron las pequeñas y medianas empresas de nuestro país las que más crearon empleos y lo más importante, es que estos datos administrativos demuestran que esa injusta brecha de género que hace que a las mujeres les paguen injustamente menos que a los hombres por la misma pega, se esté reduciendo y nuestra tarea como gobierno es que se termine, porque no hay ningún motivo por el que a una mujer que hace lo mismo que el hombre se le pague menos, eso es injusto y discriminatorio y para nosotros es una buena noticia que los datos administrativos demuestren que esa injusticia esté cayendo y ojala eliminándose”, aseguró la autoridad.

     

    La autoridad enfatizó que es necesario “avanzar en las reformas fundamentales para mantener la creación de empleos. Para ello, lo primero es modernizar nuestras leyes, porque hoy los empleos son distintos, se trabaja con más tecnología, con plataformas y con más libertad, y nuestra normativa se quedó en el pasado. Debemos unirnos Gobierno y oposición para sacar adelante los proyectos que van en directo beneficio de nuestros trabajadores”.

     

    Fuente: Ministerio del Trabajo

    Articulo AnteriorPresidente Piñera participa en sesión inaugural del foro “Una Franja Una Ruta”
    Articulo Siguiente TURNOS FIN DE SEMANA – 27 y 28 de Abril de 2019.

    Contenido relacionado

    SE INICIAN LAS OBRAS DE LÍNEA 9 DE METRO EN LA PINTANA, DONDE SE EMPLAZARÁ EL TALLER Y COCHERAS

    20 agosto, 2025 - 00:40

    Lactancia materna: un comienzo saludable y un futuro esperanzador 

    20 agosto, 2025 - 00:38

    DECLARACIÓN DE PRENSA LARRAINVIAL ACTIVOS AGF

    19 agosto, 2025 - 19:29

    Asado sin humo y sin excusas: un horno que revoluciona las Fiestas Patrias

    19 agosto, 2025 - 19:23
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?