Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»DIPUTADO ESPINOSA VALORÓ APROBACIÓN DE PROYECTO QUE SIMPLIFICA TRAMITACIÓN DE CIERRE DE FAENAS PARA PEQUEÑOS MINEROS Y PIRQUINEROS
    Comunicados de Prensa

    DIPUTADO ESPINOSA VALORÓ APROBACIÓN DE PROYECTO QUE SIMPLIFICA TRAMITACIÓN DE CIERRE DE FAENAS PARA PEQUEÑOS MINEROS Y PIRQUINEROS

    5 marzo, 2015 - 11:303 Mins Lectura

    El parlamentario radical explicó que quienes posean una extracción inferior a 5 mil toneladas y que no cuenten con plantas ni depósitos, solo deberán especificar medidas referidas al desmantelamiento, cierre de accesos, señalizaciones y medidas de estabilidad física de depósitos de estériles o botaderos.

     

    Por unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto presentado por el ejecutivo que modifica la Ley que regula el Cierre de Faenas e instalaciones mineras que, entre otras medidas, introduce ajustes al procedimiento de evaluación de los procesos de cierre y faculta al Servicio Nacional de Geología y Minería para requerir información geológica básica.

     

    “Este proyecto, que se convertirá en ley, busca promover un ambiente propicio que estimule y posibilite de mejor manera la ejecución de aquellos proyectos que contribuyen al desarrollo y crecimiento, principalmente de la pequeña minería y minería artesanal. Además de fortalecer la institucionalidad en esta materia”, explicó el diputado Espinosa, representante del distrito minero más grande del país.

     

    El parlamentario radical valoró principalmente la simplificación en los antecedentes que deben presentar empresas mineras cuya extracción sea inferior a 5.000 toneladas en sus planes de cierre. Diferenciando entre los que carezcan plantas de producción, depósito de relaves o ripios de lixiviación, quienes deberán presentar una declaración que contenga los antecedentes relativos a la individualización de la faena minera y de la empresa minera, y que especifique las medidas de cierre referidas sólo al desmantelamiento, cierre de accesos, señalizaciones y medidas de estabilidad física de depósitos de estériles o botaderos.

     

    “Con esta modificación cumplimos con la necesidad que nos plantearon las asociaciones de mineros artesanales en las sesiones de la Comisión de Minería, debido a que la legislación actual solicita la aprobación previa del plan de cierre por parte de la autoridad, situación que a todas luces desconoce la realidad de operación que se observa en la pequeña minería y es contraria al ejercicio histórico de libre emprendimiento que ha caracterizado a la actividad minera”, explicó el diputado.

     

    El congresista destacó además la indicación que establece libre acceso al Archivo Nacional Geológico y Minero, cuya elaboración compete al Sernageomin, a favor de toda persona que acredite una capacidad de extracción de mineral inferior a las 5.000 toneladas brutas mensuales y se encuentre debidamente empadronado ante la ENAMI.

     

    “Esta iniciativa entregará información muy útil para el desarrollo de la pequeña minería, debido a que se reducirán costos y porque además se complementa con las modificaciones con el requerimiento de la información geológica básica que podrá realizar el Sernageomin como muestras, mapas, levantamientos, tablas o estudios, obtenidos de los trabajos de exploración geológica básica”, concluyó diciendo el diputado.

     

     

    Articulo AnteriorCaso Penta: Fiscalía solicitó dos nuevas prisiones preventivas en segunda jornada de formalización
    Articulo Siguiente Bienes Nacionales restablece acceso público al Glaciar Exploradores

    Contenido relacionado

    SE INICIAN LAS OBRAS DE LÍNEA 9 DE METRO EN LA PINTANA, DONDE SE EMPLAZARÁ EL TALLER Y COCHERAS

    20 agosto, 2025 - 00:40

    Lactancia materna: un comienzo saludable y un futuro esperanzador 

    20 agosto, 2025 - 00:38

    DECLARACIÓN DE PRENSA LARRAINVIAL ACTIVOS AGF

    19 agosto, 2025 - 19:29

    Asado sin humo y sin excusas: un horno que revoluciona las Fiestas Patrias

    19 agosto, 2025 - 19:23
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?