Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Greenpeace En el día de la Tierra: Plásticos: La única capa que la tierra no necesita.
    Comunicados de Prensa

    Greenpeace En el día de la Tierra: Plásticos: La única capa que la tierra no necesita.

    22 abril, 2019 - 12:213 Mins Lectura
    A lo largo de la historia, sólo el 9% de las nueve mil millones de toneladas de plásticos que se han producido en el mundo, ha sido reciclados.   Y Chile no está ajeno. En nuestro país, según el último informe de la Asociación de Plástico de Chile ( ASIPLA), sólo el 8% de los plásticos se pueden reciclar.  Entonces, el otro 92%, ¿sabemos dónde terminan?  
     
    Mañana martes se realizará la votación en la Municipalidad de Providencia y Greenpeace estará a atento a esta primera posibilidad de ganarle la batalla a los plásticos y cambiar los hábitos de consumo del país.   
    CAPA TIERRA.jpg
     
     

    Hace unas semanas apareció una ballena muerta con 22 kilos de plástico en su estómago. Una realidad que está sucediendo en todas partes de la Tierra. De acuerdo con el Informe Estado del Plástico 2018 de ONU Ambiente, al año se producen 300 millones de toneladas de residuos plásticos, lo que equivale al peso de toda la población humana.

    En el día de la Tierra, la organización ambientalista, Greenpeace hace un llamado a elegir reducir el consumo de plástico. “la humanidad está consumiendo plástico en un nivel alarmante y hoy debemos detenerlo. A lo largo de la historia,  sólo el 9% de las nueve mil millones de toneladas de plásticos que se han producido en el mundo, ha sido reciclados. La única capa que no necesita la Tierra es la de los desechos plásticos que termina en el medioambiente formando gigantes sopas de plástico y  siendo consumidos por animales y especies como el caso de esta ballena”, explica Soledad Acuña, vocera de Chilesin plásticos de Greenpeace. 

    Y agrega: “Estas cifras alarmantes  tienen un protagonista: los plásticos de “un único uso”. Y Chile no está ajeno. En nuestro país, según el último informe de la Asociación de Plástico de Chile ( ASIPLA), sólo el 8% de los plásticos se pueden reciclar.  Entonces, el otro 92%, ¿sabemos dónde terminan? En Chile no hay capacidad reciclar la cantidad de plásticos que consumimos”.

    Pero, ¿cuáles son estos plásticos de “un único uso” y por qué son tan contaminantes?  Los plásticos de “un único uso”  son aquellos materiales que se utilizan una sola vez y luego se botan. Pueden ser desde envases de plástico que contienen algún tipo de alimento como verduras, carnes, quesos, jamones, arroz, tallarines. Básicamente todo lo que compramos en el supermercado que  después de abrirlo se tira a la basura.  Así también, son plásticos de “un único uso” los vasos desechables, cubiertos, platos, botellas de agua o bebidas, bolsas de supermercado, tapas, bombillas , agitadores y envoltorios que consumimos al paso o para alguna celebración y que también usamos y botamos.

    La campaña de Greenpeace para eliminar los plásticos está dirigido a solicitar a las Municipalidades que aprueben ordenanzas dirigidas a eliminar estos plásticos, estableciendo reglamentos que obligue a los comercios a disminuir la cantidad de plástico innecesario que está circulando en las casas de los ciudadanos y luego llegando irremediablemente a contaminar la Tierra y los mares de nuestro país.  Para quienes quieran sumarse pueden ingresar a www.greenpeace.cl  y pedir a su municipalidad que elimine los plásticos de un único uso en su comuna. 

    Mañana se realizará la votación en la Municipalidad de Providencia y Greenpeace estará a atento a esta primera posibilidad de ganarle la batalla a los plásticos y cambiar los hábitos de consumo del país. 

    Articulo AnteriorItaú Lanzó primera cuenta corriente para clientes Millenials.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 22 de Abril de 2019

    Contenido relacionado

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19

    Con Inteligencia Artificial mejoran bioprocesos de microalgas con aplicación en la industria

    4 julio, 2025 - 14:13

    Declaración de prensa Scotiabank Chile

    4 julio, 2025 - 13:54
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?