Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Alcalde de Maipú: “La movilidad no es sólo un problema de transporte, sino social”
    Comunicados de Prensa

    Alcalde de Maipú: “La movilidad no es sólo un problema de transporte, sino social”

    18 noviembre, 2014 - 12:013 Mins Lectura

    El edil Cristian Vittori -que además preside la Asociación Chilena de Municipalidades- advierte que la última modificación del Plan Regulador Metropolitano seguirá causando un crecimiento inorgánico de la ciudad y pide que el problema del transporte se resuelva de manera intersectorial.

     

    En conversación con el programa Sin Pretexto de Radio Universidad de Santiago, el presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Cristian Vittori, lamentó que las autoridades de la empresa Metro S.A. no hayan tomado en cuenta las sugerencias que los alcaldes hicieron en agosto de este año, para afrontar de mejor manera las contingencias complejas, como la que el viernes último hizo colapsar el transporte de la ciudad.

     

    “No nos olvidemos que los problemas ocurren en horario punta y los vecinos quedan a medio camino entre su hogar y el trabajo. Pero este tema ya había sido planteado por la Asociación de Municipalidades al gerente de Metro. Y en agosto, después de la última falla del metro, hicimos una proposición y no hemos tenido respuesta”, explicó el también edil de Maipú.

     

    En lo más coyuntural, los alcaldes propusieron “generar un plan de contingencia de superficie, porque el Metro lo hace muy bien a la hora de evacuar sus túneles, pero no lo hace bien cuando la gente ya está en la superficie. La idea es tener un plan que genere la figura del Coordinador de Superficie, porque el Metro debiera saber trabajar con los actores que están sobre las estaciones, es decir las comunas”.

     

    “Hemos tenido atentados en la Plaza de Maipú y no nos hemos enterado, porque la empresa no tiene en sus protocolos de reacción el imperativo de relacionarse con los actores de superficie”, asevera Cristian Vittori, razón por la cual exhortó a la estatal a construir también acuerdos con el Transantiago y los buses interurbanos. Asimismo, propuso una campaña pública y una cartilla informativa para que la gente se entere de cómo operar frente a una emergencia del transporte y pidió que se reemplace el boleto de contingencia que el Metro devuelve, por una recarga de libre uso en la Tarjeta Bip.

     

    Una política intersectorial

     

    En conversación con la emisora universitaria, al alcalde de Maipú lamentó que “muchas autoridades políticas se sacudan las responsabilidades” frente a la falta de solución para la movilidad en la ciudad. “¿Cómo vamos a transportar a toda la gente si no sabemos hasta cuándo va a crecer esta ciudad?”, se preguntó Vittori.

     

    “En el Gobierno de Piñera se modificó el Plan Regulador Metropolitano que permitirá habilitar más de 10 mil hectáreas adicionales de construcción para la ciudad, lo que implicará que la Región Metropolitana crecerá en 1,6 millones de personas hacia el año 2030”, explicó el presidente de la Asociación de Municipalidades, al agregar que “la movilidad no es sólo un tema de transporte, es un problema social. Por ende, debe resolverse con una política intersectorial, porque una ciudad no debiera seguir creciendo si no resuelve primero su infraestructura”.

     

    Fuente: Departamento de Comunicaciones USACH

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 18 de noviembre de 2014.
    Articulo Siguiente Alcaldesa de Santiago destaca primera reunión de comisión de la ONU para Transporte Sustentable

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?