Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»93% de los países del mundo ha incrementado su demanda de atención de salud mental: Los efectos de la alimentación en el control de la ansiedad
    Comunicados de Prensa

    93% de los países del mundo ha incrementado su demanda de atención de salud mental: Los efectos de la alimentación en el control de la ansiedad

    10 mayo, 2021 - 12:354 Mins Lectura

    La nutricionista de la Clínica Tarapacá, Claudia Moreno, se refirió al aumento de los trastornos de ansiedad en pandemia y entregó sugerencias para disminuir sus niveles por medio de una alimentación equilibrada y planificada.

    10 de mayo de 2021.- De acuerdo con cifras de la OMS el 93% de los países del mundo ha visto aumentada la demanda de atención de salud mental en sus recintos médicos desde que comenzó el brote de coronavirus y la ansiedad es uno de los trastornos que ha manifestado un mayor incremento en la población durante este último tiempo.

    La nutricionista de la Clínica Tarapacá, Claudia Moreno, señaló que la pandemia ha generado “temor a contagiarse, inseguridad, inestabilidad económica y emocional, aristas que provocan en cada individuo una situación de estrés prolongado generando trastornos de salud mental”.

    La profesional también detalló que la ansiedad generada por el actual contexto puede derivar en problemas alimenticios. Según explicó Moreno, las personas en situaciones de estrés “tienden a comer más de los necesario, como una forma de calmar la ansiedad o el cansancio mental, o por otro lado, dejan de comer, estresando al cuerpo por medio de estrictas restricciones dietarias. Ambos son aspectos que podrían desencadenar en un trastorno de la conducta alimentaria”.

    Respecto a lo anterior, la nutricionista de Clínica Tarapacá indicó que existen alimentos que permiten reducir los niveles de ansiedad, y otros, que por sus efectos adversos para la salud, deben ser suprimidos, tales como los snacks, bollerías, galletas, embutidos y procesados, que son los más consumidos por las personas que padecen ansiedad respecto a la comida.

    La especialista sugirió poner atención a la presencia de magnesio, ya que “favorece el mayor estado de bienestar, y además de reducir los niveles de ansiedad, aporta otros beneficios para la salud de las personas”. Moreno recomendó ingerir alimentos como el pan integral, semillas de girasol, palta, legumbres, nueces, pistacho, higos secos y chocolate negro desde un 70% de concentración de cacao, dado sus altos niveles de magnesio.

    CÓMO EQUILIBRARNOS POR MEDIO DE LA ALIMENTACIÓN

    Por otra parte, la profesional de Clínica Tarapacá también sugirió el consumo de alimentos ricos en proteínas, como las carnes magras, pescado, huevo, legumbres y frutos secos, por su alto nivel de triptófano, aminoácido que aumenta la síntesis de serotonina, un reconocido neurotransmisor implicado en los estados de ánimo que ayuda a incrementar la felicidad.

    Según la nutricionista es importante mantener buenos hábitos alimenticios y comer alimentos que sean altamente nutritivos, variados en colores y tipos, manteniendo porciones adecuadas, y respetando los horarios que cada individuo fije para su alimentación. “Todos los horarios de comidas son importantes. Además, la planificación familiar y de forma semanal se torna un elemento indispensable al momento de generar alternativas saludables”.

    De acuerdo a las indicaciones realizadas por la profesional es fundamental comenzar el día con desayuno que brinde energía, por lo que sugirió incluir cereales integrales, un trozo de fruta, una porción de verduras y lácteos, que sean la base alimenticia del día y recomendó ingerir una fruta, un lácteo, o derivado a mediodía y a la hora del almuerzo, incorporar alimentos ricos en proteínas como pescado; pollo; pavo; huevo; carnes rojas o legumbres.

    También agregó que estos pueden ser acompañados por pastas o arroz, en especial en la dieta infantil y que en materia de postre, se recomienda consumir una fruta de la estación y sugirió ingerir alimentos similares al desayuno durante la comida de la tarde u once. Por último, respecto a la cena, esta debe ser ligera, dado que una digestión pesada disminuye la conciliación del sueño, lo que va en desmedro del control de los trastornos generados por la pandemia.

    Finalmente, la nutricionista de Clínica Tarapacá, Claudia Moreno, sugirió ante la necesidad de sentir ansiedad por el consumo de dulces o azúcares, sobre todo después de almuerzo, considerar el postre como parte de la estructura de alimentación, y “obtener azúcar de forma natural a través de las frutas realizando preparaciones como helados naturales, compotas, ensaladas de frutas. Esto nos ayuda a disminuir el grado de ansiedad y a su vez aporta fibra y agua a nuestra alimentación”.

     

    Fuente: Consiglieri

    Articulo AnteriorSubsecretario Blanco: “Queremos revertir las cifras de desempleo”
    Articulo Siguiente Personal del Regimiento de Infantería N°1 “Buin” asiste a donar sangre al Hospital Sotero del Río de la comuna de Puente Alto “Donar sangre es dar vida”

    Contenido relacionado

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33

    PUCV recibe a referente mundial en biotecnología para proyectar la ciencia y la salud del futuro

    23 agosto, 2025 - 15:28

    Banco Mundial entrega USD 45 millones a Caja 18 para iniciativas de apoyo a mujeres y economía plateada

    23 agosto, 2025 - 15:22

    Aquí se Piensa Chile de la PUCV ahonda en el territorio y la vinculación cultural

    23 agosto, 2025 - 10:35
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?