Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»9 de cada 10 niños consumen bebidas azucaradas diaramente: La importancia del consumo de agua para el correcto funcionamiento de nuestro organismo
    Comunicados de Prensa

    9 de cada 10 niños consumen bebidas azucaradas diaramente: La importancia del consumo de agua para el correcto funcionamiento de nuestro organismo

    22 junio, 2021 - 12:485 Mins Lectura

    La nutricionista de Nueva Clínica Cordillera, Camila Sembler, se refirió a la importancia de la hidratación en nuestra dieta. Además, entregó una serie de recomendaciones para favorecer una adecuada ingesta de agua durante esta temporada.

     

    22 de junio de 2021.- A raíz del reciente gesto del reconocido futbolista Cristiano Ronaldo durante una conferencia de prensa, en la que desplazó bebidas de fantasía y las reemplazó por una botella de agua, la promoción de su consumo para el cuidado de nuestra salud se ha puesto nuevamente en el centro de la discusión, un aspecto que en Chile cobra especial relevancia dado que el 81,2% de los chilenos consumen bebidas azucaradas.

     

    La nutricionista de Nueva Clínica Cordillera, Camila Sembler, se refirió a esta situación y manifestó que más allá de las especulaciones respecto a la motivación del futbolista “es interesante que sea mediático, ya que, al ser un referente, sobre todo para muchos niños, esto podría generar un aumento en el consumo de agua y una disminución en el de bebidas, lo que propicia más y mejores hábitos saludables a largo plazo”.

     

    Sembler explicó que, en Chile, “9 de cada 10 niños consumen bebidas azucaradas diariamente”, lo que corresponde a alrededor de 450 ml diario, y que “sólo el 20% consume 4 o más vasos de agua al día”, lo que aumenta el riesgo de obesidad y sobrepeso, mayor incidencia de diabetes tipo 2, riesgo de síndrome metabólico y resistencia a la insulina y estimula la acumulación de grasa en el hígado.

     

    Por otra parte, la profesional destacó que instituciones como la OMS, recomiendan beber 2 litros al día en mujeres adultas y 2.5 litros al día en hombres, bajo condiciones normales de actividad y temperatura. De dicha cantidad, se indica que “el 80% sea por ingesta directa de agua y un 20% a través del agua de los alimentos”.

     

    BENEFICIOS Y RECOMENDACIONES PARA UNA CORRECTA HIDRATACIÓN

     

    La especialista en nutrición afirmó que una adecuada hidratación, se relacionan con un aumento en la capacidad de concentración y memoria, punto de especial importancia durante las extensas horas de trabajo o estudio. Además, asegura que beber agua constantemente “ayuda a regular la presión arterial y la circulación sanguínea, además para transportar hidratos de carbono, proteínas, vitaminas, minerales y oxígeno a las células” favoreciendo la generación de la energía necesaria para un buen funcionamiento del organismo.

     

    En relación a lo anterior, la profesional de Nueva Clínica Cordillera sostuvo que “el agua es fundamental en la digestión de los alimentos y absorción de nutrientes en el sistema gastrointestinal” y que una correcta hidratación “es esencial para el adecuado funcionamiento del riñón y las vías urinarias” y agregó que esto también se relaciona con la prevención de las infecciones del tracto urinario y disminuye el riesgo de formación de cálculos renales.

     

    La profesional manifestó, respecto a los tipos de agua, que “aquella conocida como de la llave” responde a los estándares de la OMS, dado que “está sometida a procesos que garantizan que los minerales presentes en el agua no generan daño a la salud” y detalló que en caso del agua purificada, “es sometida a procesos de destilación que eliminan casi en su totalidad todo tipo de minerales, microorganismos y residuos, y su consumo se recomienda para pacientes con problemas hepáticos, hipertensos y enfermos renales, porque está libre de sodio”

     

    Para favorecer un consumo adecuado y frecuente de agua, la nutricionista de Nueva Clínica Cordillera entregó una serie de recomendaciones para mantenerse hidratados, en beneficio del correcto funcionamiento de nuestro organismo:

     

    • Al levantarse, iniciar el día tomando un vaso de agua fría o tibia.

     

    • Se pueden adicionar saborizantes naturales al agua, tales como limón, pepino o naranjas y edulcorantes no calóricos como estevia o sucralosa para mejorar su sabor.

     

    • Mantener una botella o taza en el lugar de trabajo o estudio para consumir agua de manera constante.

     

    • Beber agua de manera previa a la realización de actividad física y mientras se ejercita el cuerpo, se debe tomar un sorbo cada 15 o 20 minutos. Al finalizar también se debe consumir agua para rehidratarse.

     

    • Evitar el consumo de bebidas que contengan cafeína o alcohol, dado su efecto deshidratante, y no sustituyen o complementan la ingesta de agua.

     

    • Para lograr la ingesta recomendada de 2 litros de agua al día, idealmente beber 1 litro de agua de la llave o purificado, y el otro litro restante, beber líquidos como té, infusiones de hierbas, agua de cocción de frutas, leche, entre otros.

     

    • Aumentar el consumo de alimentos compuestos por un alto porcentaje de agua, como lechuga, tomate, pepino, espinacas, apio, sandía, melón y piña.

     

     

    Finalmente, la nutricionista de Nueva Clínica Cordillera, Camila Sembler, recomendó “beber agua sin sentir sed”, dado que, al presentar este síntoma, “ya se ha iniciado el proceso de deshidratación, por lo que se recomienda tomar sorbos pequeños durante todo el día o 300 cc cada 2 horas”

     

    Fuente: Consiglieri 

    Articulo AnteriorEl Grupo LEGO permitirá conectar el universo de LEGO® Super Mario™ y LEGO® Luigi™
    Articulo Siguiente Team Chile sigue sumando clasificados y prepara histórica delegación para Tokio

    Contenido relacionado

    Mercado Libre fue la única empresa de América Latina reconocida como una de las 100 Empresas Más Influyentes del Mundo según TIME 2025

    3 julio, 2025 - 10:22

    Nueva concentradora de Minera Centinela contará con tecnología de molinos sin engranajes

    3 julio, 2025 - 10:20

    UTalca abre convocatoria a sus estudiantes para ser parte de la COP30 en Brasil  

    3 julio, 2025 - 10:16

    Profesionales chilenos proyectan su carrera en EE.UU. gracias a programa internacional

    3 julio, 2025 - 10:15
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?