Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 24 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 06:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 16:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»79% de los colaboradores en Chile declara ser feliz en su trabajo
    Comunicados de Prensa

    79% de los colaboradores en Chile declara ser feliz en su trabajo

    24 noviembre, 2025 - 12:283 Mins Lectura

    ● El promedio latinoamericano alcanzó un 83 %, dos puntos más que en 2024.
    ● Los Millennials y la Generación Z muestran la mayor caída de felicidad después del primer
    año laboral, lo que plantea un desafío clave en la retención de talento joven.
    Santiago, 21 de noviembre de 2025.- Buk, plataforma integral de gestión de personas, presentó los
    resultados del “Estudio de Felicidad Organizacional 2025”, que profundiza en la relación entre el
    bienestar laboral y el desempeño de las empresas. El informe confirmó que la felicidad de los
    trabajadores no solo impacta en el clima organizacional, sino que también está vinculada con la
    retención de talento, la productividad y la solidez financiera.
    El estudio se elaboró con datos de 1.051 empresas y 117.807 trabajadores de Chile, Colombia,
    México y Perú. A esta información se sumó una ficha organizacional aplicada a las compañías
    participantes de Building Happiness, que permitió vincular los niveles de felicidad con variables de
    gestión, percepción financiera e inversión en bienestar.
    “Medir la felicidad en las organizaciones no es un gesto simbólico, es contar con un termómetro
    confiable del clima interno. Con datos concretos, las empresas pueden anticipar riesgos y fortalecer
    la experiencia de sus equipos. En Buk creemos que colaboradores felices no solo impactan
    positivamente en el ambiente laboral, sino que también impulsan el compromiso, productividad y
    resiliencia, transformando la felicidad en una palanca estratégica de competitividad”, explicó Lesley
    Warren, Head of Research de Buk.
    En esta edición, la felicidad organizacional aumentó de 81 % en 2024 a 83 % en 2025. Por país,
    Colombia lidera con 89 %, seguida por Perú (87 %), México (84 %) y Chile (79 %).
    El estudio también confirma que, a mayor edad, mayor felicidad: 89 % de los Baby Boomers se
    declara feliz en su trabajo, seguidos por 87 % de la Generación X, 81 % de los Millennials y 80 % de
    la Generación Z. “La experiencia, la estabilidad y una mirada más madura hacia el trabajo pueden
    estar asociadas con mayores niveles de satisfacción laboral. Esto plantea, a la vez, un desafío para
    atraer y retener a los más jóvenes”, agregó Warren.
    Asimismo, los datos muestran que la felicidad laboral tiende a disminuir con la antigüedad,
    especialmente entre los más jóvenes. Tras el primer año en una organización, la satisfacción cae
    significativamente en todas las edades. Millennials y Generación Z son los más afectados, con una
    caída abrupta a partir del segundo año, mientras que los Baby Boomers y la Generación X mantienen
    niveles relativamente estables (86–89 %). Este fenómeno, conocido como honeymoon–hangover,
    plantea desafíos para la retención y el desarrollo temprano de las nuevas generaciones.
    Por otra parte, se detectó un vínculo directo entre la percepción financiera y la felicidad. En culturas
    organizacionales donde las personas se sienten felices, es más probable que se generen ambientes
    de mayor claridad, eficiencia y sentido compartido. Esto no solo mejora el día a día laboral, sino que
    también impacta en la percepción general de estabilidad y solidez económica.
    Uno de los hallazgos más relevantes es que las empresas con altos niveles de felicidad presentan
    menor riesgo financiero: a mayor Net Happiness Score (NHS), menor probabilidad de estar en el
    10% con peor margen de utilidad bruta. Además, pertenecer al top 10 % de felicidad organizacional
    duplica la probabilidad de que una empresa se perciba como financieramente sólida.
    “Los datos muestran que la felicidad organizacional puede convertirse en una herramienta clave para
    la sostenibilidad del negocio. Invertir en felicidad no es un costo, sino una decisión estratégica que
    permite anticipar riesgos, fortalecer la cultura y poner foco en la sostenibilidad a largo plazo”,
    concluyó Warren.

    Fuente: nexos.

    Articulo AnteriorGermán Pariente, nuevo South Latam & Chile General Director de LLYC
    Articulo Siguiente Bci aumentará a US$150 millones el financiamiento para startups en 2026 y expandirá su red de apoyo en Chile y EE.UU.

    Contenido relacionado

    ¿Adiós a las pantallas?: la próxima revolución de la IA en la interacción humana con la tecnología

    24 noviembre, 2025 - 12:30

    Kidd Voodoo, Taylor Swift y Rosalía encabezan el Top de vinilos más vendidos en Chile

    24 noviembre, 2025 - 12:30

    Bci aumentará a US$150 millones el financiamiento para startups en 2026 y expandirá su red de apoyo en Chile y EE.UU.

    24 noviembre, 2025 - 12:29

    Germán Pariente, nuevo South Latam & Chile General Director de LLYC

    24 noviembre, 2025 - 12:22
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 24 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 06:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 16:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 08:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 07:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 20:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 10:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 08:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 22:56

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 20 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 13:28
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?