Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»75% cree que toque de queda busca controlar el orden público más que proteger la salud
    Comunicados de Prensa

    75% cree que toque de queda busca controlar el orden público más que proteger la salud

    4 marzo, 2021 - 11:435 Mins Lectura

    Encuesta Data Influye febrero-marzo

    75% cree que toque de queda busca controlar el orden público más que proteger la salud

    • El estudio también mostró que el 53% rechaza que todos los colegios con condiciones físicas para las clases presenciales deban retomar esa modalidad.
    • El 42% apoya la idea de realizar las elecciones de abril de 2021 en dos días, dentro de un mismo fin de semana. Una de las preocupaciones es la baja cantidad de información, en especial sobre constituyentes y gobernadores regionales.
    • El alcalde Daniel Jadue sigue a la cabeza de la carrera presidencial con 17,9% de adhesión.

    El 75% de las personas cree que el toque de queda es una medida que hoy se utiliza con el fin de mantener el orden público, más que por motivos de salud. En medio del debate sobre la extensión del Estado de Catástrofe por la pandemia, condición necesaria para mantener esa restricción de movilidad, una contundente mayoría considera que la restricción nocturna no es utilizada con criterios estrictamente sanitarios.

    Ese es uno de los datos que revela la última encuesta Data Influye, de la consultora de opinión pública Tu Influyes, en la que también se consultó sobre el regreso de los niños a las aulas en medio de la crisis por el covid-19. En dicha pregunta, los participantes del estudio están mayoritariamente en contra de un retorno a clases presenciales que no considere las condiciones sanitarias de cada comuna.

    El 53% de los consultados está en desacuerdo o muy en desacuerdo con la idea de que “toda escuela o colegio que tenga las condiciones de espacio físico para retomar las clases presenciales debe hacerlo”. Pese a eso, un importante 47% está de acuerdo o muy de acuerdo con dicha afirmación.

    “Esto se podría relacionar con la desconfianza de las personas en la información que entrega el gobierno y con los distintos mensajes que se entregan a la ciudadanía. Se advierte un interés por parte de las autoridades en mantener las restricciones a las libertades individuales pero no así con ciertas actividades productivas. Hay un discurso oficial que apunta a recuperar la normalidad, pero que al mismo tiempo responsabiliza a los ciudadanos por las alzas de contagios. Eso tiende a confundir y a generar la sensación de que a las autoridades les importa más reactivar la economía, volver a la normalidad, que proteger la salud de la población”, sostuvo Axel Callís, sociólogo y director ejecutivo de Tu Influyes.

    Respecto al proceso de vacunación, sigue mejorando la disposición a recibir alguna de las dosis. El 38% dice que intentará vacunarse lo antes posible, 1 punto más que en el sondeo anterior, mientras que el 18% asegura que esperará el tiempo que sea necesario por la vacuna más efectiva, esto es, 15 puntos menos que en la medición precedente. También disminuyen quienes dejarán pasar unos meses antes de inocularse, con 12% (-4), y quienes manifiestan que no se vacunarán se redujeron casi a la mitad bajando desde un 15% a un 8% en la actual encuesta.

    Elecciones 2021 en dos días

    La encuesta Data Influye también abordó las alternativas que se discuten para facilitar el proceso eleccionario del 11 de abril, donde los chilenos elegirán convencionales constituyentes, alcaldes, concejales y gobernadores regionales.

    El 42% apoya la idea de realizar la elección en dos días, sábado y domingo, mientras que el 28% es partidario de no innovar y realizar la votación en un solo día. En tanto, un 22% respalda la posibilidad de separar el proceso, dejando un domingo para la elección de alcaldes y concejales, y otro domingo para votar por gobernadores y convencionales.

    “Las personas quieren un proceso lo más simple posible, por eso la alternativa de hacer la elección en dos domingos, obligando a los electores a concurrir dos veces a las urnas, es lo que menos adhesión genera. Dos días, con menos concentración de gente y un proceso más expedito, es lo que parece más sensato a juicio de los encuestados”, explicó Axel Callís.

    Sobre el nivel de información que manejan los electores, el 62% se considera desinformado respecto a la elección de constituyentes. La cifra contrasta con la alta valoración sobre la importancia del proceso, ya que el 53% dice que dicha votación es la más importante para su futuro y el de su familia, entre las cuatro que habrá en abril.

    Presidenciales: Jadue mantiene la delantera

    El alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, sigue liderando las menciones espontáneas ante la pregunta “¿Quién le gustaría que fuera la o el presidente de Chile en 2021, excluyendo a Sebastián Piñera?”. El presidenciable del PC obtiene el 17,9% de las preferencias (+1,2), seguido del alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, con 8,4% (-1,8).

    En tercer lugar figura la diputada Pamela Jiles con 6,1% (-1,4) y más atrás se sitúan Evelyn Matthei con 5,7% (+0,4), Sebastián Sichel con 5,4% (-2), José Antonio Kast con 4,4% (+0,5), y Paula Narváez, con 4,4% (-0,2).

    En cuanto a las primarias presidenciales, un 30% asegura que participaría en el proceso para elegir a un postulante único del PC y el Frente Amplio, mientras que el 25% lo haría en la elección de Chile Vamos, incluso suponiendo que participara José Antonio Kast. Solo un 12% manifiesta interés en participar en la primaria de los partidos de la ex Nueva Mayoría.

    Respecto a los candidatos en competencia en dichas primarias, Daniel Jadue se impone en la del PC y el Frente Amplio con 62%, Joaquín Lavín lidera en la de Chile Vamos con 27%, y Paula Narváez ganaría en la ex Nueva Mayoría con 41%.

    Metodología

    La encuesta Data Influye es un estudio de tipo cuantitativo no probabilístico y utiliza la metodología de paneles on line. El universo corresponde a población mayor de 18 años de todas las regiones de Chile con acceso a internet. El tamaño de la muestra es de 1.637 participantes, se realizó entre los días 25 y 28 de febrero y su margen de error es de 2,41%.

    Fuente: ComPactoLab. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de marzo de 2021
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de marzo de 2021

    Contenido relacionado

    UTalca celebró el Día Nacional de la Ingeniería con estudiantes como protagonistas

    17 mayo, 2025 - 09:45

    85% de los directorios no discute temas de ciberseguridad en sus reuniones

    16 mayo, 2025 - 22:48

    Día del Internet: ¿Cómo saber si hay una persona detrás de la pantalla?

    16 mayo, 2025 - 22:44

    Exitoso Summit Acuícola cierra presencia de Corfo en Blue Week 2025

    16 mayo, 2025 - 22:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?