Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»74% de encuestados no está de acuerdo en dar mar a Bolivia
    Académicas

    74% de encuestados no está de acuerdo en dar mar a Bolivia

    29 septiembre, 2015 - 12:503 Mins Lectura

    Tras el pronunciamiento de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el que se determinó que era competente para analizar el fondo de la demanda boliviana, la encuesta de opinión de la U. San Sebastián reveló que la mayoría de los consultados nacionales no adhiere a la idea de entregar una salida hacia el Pacífico, evidenciándose este sentir en el hecho que un 70% de los encuestados considera que la resolución final de la CIJ terminará por favorecer a los intereses chilenos.

     

    El Centro de Estudios de la Universidad San Sebastián realizó un sondeo de opinión pública, vía  telefónica, aleatorio, y representativo de la Región Metropolitana, a 281 personas mayores de 18 años, quienes se refirieron a sus expectativas tras la resolución de competencia que adoptó la corte en La Haya en el diferendo interpuesto por el país altiplánico. El objetivo apuntó a recoger la percepción ciudadana en torno a la discusión circundante en los alcances del pronunciamiento técnico jurídico.

     

    Ante la consulta “¿Cree que el fallo final del juicio será favorable a Chile?, un 70% de los encuestados piensa que al terminar el proceso, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) fallará a favor de Chile, mientras que sólo un 30% opina que la resolución no favorecerá los intereses de la Cancillería nacional.

     

    Al ser consultados por el escenario: “En caso de que el fallo fuera desfavorable a Chile, ¿Se debería acatar?”, un 54% de los encuestados piensa que si el fallo es adverso, el gobierno chileno no debiese acatar la decisión de la CIJ de La Haya.

     

    Al responder “En caso de que el fallo fuera desfavorable para Bolivia, ¿cree que Bolivia acatará?”, un 68% de los encuestados piensa que si el fallo es desfavorable a los altiplánicos, el gobierno boliviano no acatará la decisión del tribunal internacional.

     

    Posteriormente, ante la pregunta “¿Está de acuerdo con dar mar a Bolivia?”, un mayoritario74% de los encuestados se mostró en desacuerdo en entregar una salida a Bolivia hacia el Pacífico.

     

    Mientras que a quienes se mostraron a favor de dar mar a Bolivia (26%), se les consultó si eso implicaba un acceso con soberanía. Ante este escenario, un 55% de este subgrupo de encuestados cree que debiese ser una cesión con soberanía. Dicho de otro modo,sólo un 14% del total de los encuestados considera pertinente la opción de entregar mar soberano.

     

     

    Contexto político

    Pedro Díaz, director de Ciencias Políticas y Gestión Pública de la Universidad San Sebastián, consideró que “la posición que esboza el porcentaje expuesto no sólo se debe a un espíritu nacionalista característico de nuestra idiosincrasia, sino que por la validación que hizo la población de los argumentos que constantemente han expuesto nuestras autoridades y que han sido altamente difundidos por los medios de comunicación, los que refieren a minimizar el carácter jurídico de la reclamación boliviana, denostándola como una invención jurídica”.

     

     

    Díaz afirmó que “a su vez, y en función de lo que fue el resultado del análisis de la excepción preliminar que hizo La Corte –y asociado esto a lo que fue el fallo de la demanda peruana– se puede inferir que hay un 54% de los encuestados que no confían en el trabajo que realiza La Corte Internacional de Justicia”.

     

     

    Ficha del sondeo

    Tipo de estudio: Cuantitativo.

    Grupo Objetivo: Hombres y mujeres de 18 años o más, residentes en la Región Metropolitana.

    Instrumento: Encuesta vía telefónica con cuestionario estructurado. Aplicado entre 24 y 25 de Septiembre de 2015.

    Método de Muestreo: Muestreo aleatorio.

    Tamaño muestral: El tamaño mínimo corresponde a 281 casos, siendo los encuestados reales 374

    Margen de error: 5% y un 95% de confianza

    Error promedio ajustado: 4,33578%

     

     

    Fuente:  Prensa Universidad San Sebastián. 

    Articulo AnteriorOrganizaciones de la sociedad civil se reunieron con DIRECON en Cuarto Adjunto del TPP
    Articulo Siguiente Senador Chahuán se reúne con Mesa del Mar y pide al Gobierno comprometerse con creación de reserva marina más grande del mundo

    Contenido relacionado

    Encuentro internacional analizó impacto de las TICs en la educación

    6 julio, 2025 - 10:02

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?