Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»73% de las empresas dice que apostará por mantener el teletrabajo al terminar la pandemia
    Comunicados de Prensa

    73% de las empresas dice que apostará por mantener el teletrabajo al terminar la pandemia

    21 abril, 2021 - 13:084 Mins Lectura

    Encuesta Talana:

    73% de las empresas dice que apostará por mantener el teletrabajo al terminar la pandemia

     

    • La 3era encuesta “Vuelta al Trabajo” confirma que la pandemia aceleró la digitalización de las empresas y consolidó el modelo de teletrabajo. Así mismo un 24% aseguró que con esta modalidad la productividad aumentó.

     

    • Para lograr mantener esta modalidad, así como el trabajo híbrido, las jefaturas están entregando mayor flexibilidad horaria a los trabajadores.

     

    Según los resultados de la 3era Encuesta “Vuelta al Trabajo”, realizada en marzo a alrededor de 400 empresas por Talana, plataforma que digitaliza el área de Recursos Humanos, el 73% de las empresas declaró que planea mantener el teletrabajo, en mayor o menor medida, una vez terminada la pandemia. Pero, aunque hay certeza respecto de la modalidad, queda en evidencia que la incertidumbre es la gran protagonista de estos tiempos, pues un 46% señaló que todavía no sabe qué van a hacer con su lugar físico de trabajo.

     

    Pablo de la Barra, Gerente General de Talana plantea que es indudable que “las jornadas de trabajo post pandemia serán híbridas (mezcla de jornadas presenciales con remotas) en mucha mayor proporción que lo que se apreciaba en marzo de 2020, pues el coronavirus obligó a las empresas a perder el miedo al teletrabajo y a confiar en sus trabajadores”, por ello remarca que “este es el momento ideal para que tanto empresas como trabajadores consoliden sus aprendizajes de trabajo a distancia, porque es una modalidad que llegó para quedarse”.

     

    Al consultarles por un pronóstico de en qué fecha estiman tener una definición respecto de la proporción presencial o remota de sus jornadas, un 28% indicó que ya lo tiene definido, mientras que un 33% espera decidirlo hacia octubre de 2021 cuando, esperemos, los contagios por Covid-19 disminuyan y se comiencen a ver las primeras señales del efecto rebaño de la vacunación.

     

    En cuanto a la productividad, un 47% de las empresas encuestadas afirmó que ésta se ha mantenido, mientras que un 24% enfatizó que incluso aumentó. Destaca en esta línea, además, que sólo un 6% considera que la productividad de sus trabajadores disminuyó.

     

    Líderes y equipos

     

    Hoy el rol de las jefaturas es clave, sobre todo en el apoyo a sus trabajadores. En este marco, la encuesta destacó que un 60% ha otorgado mayor flexibilidad horaria, un 33% apoyo en salud mental y un 20% ha realizado actividades recreativas o deportivas a distancia.

     

    “Las jefaturas hoy deben tener sus oídos más agudos para escuchar lo que los trabajadores necesitan para desarrollar sus tareas bajo la modalidad de teletrabajo o mixto, y entregarles las herramientas y espacios para lograrlo. Nosotros vemos que, por ejemplo, el hecho de que se esté entregando más flexibilidad horaria habla de que las jefaturas han tomado en serio la realidad del trabajador de atender labores domésticas o de telecolegio de sus hijos. Es una forma de trabajar más enfocada hacia los objetivos que hacia un horario estricto”.

     

    La apuesta por el teletrabajo

     

    Las empresas no sólo han avanzado en digitalizar sus áreas y al personal que solía asistir de manera presencial antes de la pandemia, sino que han abierto un nuevo abanico de posibilidades a las futuras contrataciones. Así, un 43% de las empresas declaró que han comenzado a contratar a personas bajo la modalidad híbrida y un 29% a personas que trabajen 100% a distancia.

     

    “La pandemia cambió el mundo del trabajo y nunca volverá a ser como antes porque, aunque fue difícil adaptarse, las empresas pudieron avanzar hacia áreas de recursos humanos 2.0 y modernizaron los procesos a nivel global”, concluyó el gerente general de Talana.

     

     

    Qué es Talana

     

    Talana es un software de gestión de Recursos Humanos, cuyo objetivo es rediseñar la forma de trabajar haciendo felices a las personas. Se enfoca en dos aristas: primero, en proveer una solución integral para los equipos de RR.HH, facilitando la operación del día a día con una innovadora aplicación que abarca desde el pago de sueldos, control de asistencias, firmas digitales, hasta la programación flexible de turnos y control de aforos, entre otros. En segundo lugar, permite a los trabajadores poder interactuar con su empresa estableciendo una comunicación efectiva a través de la aplicación, que involucra desde la solicitud de vacaciones y liquidaciones, beneficios, encuestas de clima, entre otros.

     

    En medio de la pandemia, Talana ha sido un aporte para las empresas en el teletrabajo con la gestión de equipos, y ahora último, en el cumplimiento de las normativas sanitarias parte del retorno paulatino y seguro al lugar de trabajo.

    Fuente: Vital comunicaciones.

    Articulo AnteriorCOVID-19: Se reportan 4.914 casos nuevos
    Articulo Siguiente NXT in MKT, la nueva plataforma de LLYC sobre tendencias de marketing

    Contenido relacionado

    Hora de enfrentar la informalidad laboral en Chile

    21 agosto, 2025 - 20:14

    Valparaíso proyecta liderazgo en inteligencia artificial con foco ético, médico y legal

    21 agosto, 2025 - 20:12

    Últimos días de descuentos imperdibles en Mitsubishi Motors Chile

    21 agosto, 2025 - 20:10

    El Valenciano abre su segundo local en Chile y proyecta convertirse en la primera cadena de comida española del continente

    21 agosto, 2025 - 20:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?