Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»6,4 millones de envases de yogurt y postres se transforman en estantes modulares
    Comunicados de Prensa

    6,4 millones de envases de yogurt y postres se transforman en estantes modulares

    15 agosto, 2025 - 21:135 Mins Lectura
    • A través de la alianza “Recircula: unidos por el reciclaje”, se revalorizaron 32 toneladas de plástico PS6 —equivalente a 6,4 millones de envases yogurt y postres — para crear 20 mil estantes modulares.
    • Para 2027 se proyecta un impacto aún mayor: revalorizar 1.000 toneladas de plástico PS6 al año 2027, equivalentes a 200 millones de envases yogurt y postres.

    Santiago, 14 de agosto de 2025 – Un avance concreto en materia de economía circular fue el acuerdo que firmaron Soprole, Walmart Chile, Wenco y Consultora Thinking, con la fabricación de 20 mil estantes modulares a partir de plástico PS6 proveniente de 6,4 millones de envases de yogurt y postres.

    Este acuerdo forma parte de la alianza Recircula: unidos por el reciclaje, que busca dar nueva vida a residuos plásticos de difícil valorización, como el poliestireno tipo 6 (PS6), generando una cadena virtuosa que impulsa la recolección y reciclaje de este tipo de residuos a gran escala.

    Gracias a esta iniciativa, se revalorizaron 32 toneladas de plástico posconsumo, transformándolas en un producto útil, duradero y accesible para los hogares chilenos. Cada estante contiene un 52% de poliestireno reciclado, lo que representa 260 envases de yogurt y postres  y ya están disponibles las tiendas Lider y en Superbodega aCuenta.

    La alianza Recircula proyecta un impacto aún mayor: revalorizar 1.000 toneladas de plástico PS6 al año 2027, equivalentes a 200 millones de envases de yogurt y postres.

    Desde Wenco explicaron los desafíos técnicos que implica trabajar con poliestireno reciclado, un material históricamente poco valorizado y cómo lograron adaptarlo como base de un mueble modular robusto y funcional: “El equipo de Wenco aceptó con entusiasmo el reto propuesto por Recircula, convencidos del valor que representan las economías circulares. Incorporar envases de yogurt en nuevas aplicaciones implicó realizar múltiples ajustes en nuestros procesos productivos, formulaciones y diseño de producto. Fue una tarea exigente, pero logramos superarla con éxito y quedamos muy satisfechos con los resultados” comentó Santiago Muzzo, Gerente General de Wenco

    Por su parte, Alejandro König, Gerente Comercial de Walmart Chile, subrayó el compromiso de la compañía con la economía circular con un impacto real y tangible en las personas. “Este proyecto, del que somos parte desde este año,  demuestra que cuando colaboramos con un propósito común, podemos transformar residuos en oportunidades. Hoy millones de envases que antes terminaban como desecho, se han convertido en estantes modulares útiles y accesibles para los hogares chilenos. Esto nos pone muy contentos, porque significa que estamos conectando con una necesidad de nuestros clientes más exigentes, que no solo nos buscan por nuestros productos a precios bajos, sino que también les preocupa su origen y cuidado del planeta”.

    El gerente general de Consultora Thinking, Tomás Meriño comentó que “este modelo no solo resuelve un problema ambiental y crea un mercado real para el PS6, sino que también permitirá escalar la experiencia hacia otros materiales a través de nuevos manuales de eco modulación, apoyando a las empresas a mejorar sus indicadores de sustentabilidad y reducir costos asociados a la Ley REP. La circularidad solo es posible si conectamos a todos los actores: avanzar en soluciones visibles y escalables es el camino hacia una economía circular de verdad”.

    En tanto desde Soprole, el Gerente General, Sebastián Tagle, señaló que “Desde 2021, en Soprole nos propusimos un gran desafío: reciclar nuestros envases de yogurt y postre, y también los de todas las marcas del mercado. Así nace Soprole Sonrisa Circular, un programa pionero que ofrece a Chile una solución concreta para el reciclaje de plástico PS. Hoy, con la alianza Recircula, damos un paso más allá para llevar la economía circular a una escala masiva. Nuestro objetivo es que este material reciclado se integre en la vida diaria de las personas, transformándose en productos concretos y funcionales. Seguimos explorando nuevas formas de darle vida a este material, nutriendo sonrisas a través del reciclaje.”.

    Por su parte, quien también se sumó a la actividad, fue el alcalde de La Florida Daniel Reyes, quien dijo que: “Como municipio valoramos el compromiso de empresas como Walmart, Wenco y Soprole en materia de sustentabilidad y medio ambiente. Este trabajo conjunto tiene un impacto directo en la calidad de vida de nuestros vecinos: menos residuos significa menos costos en disposición final y más recursos para otras necesidades de la comunidad.

    En La Florida generamos cerca de 180 mil toneladas de residuos domiciliarios al año, y cerca del 40% son orgánicos. Por eso es clave que cada uno, desde su rol, sea un buen vecino: separar, reciclar y cuidar el entorno es parte de nuestra responsabilidad compartida”.

    ¿Cómo funciona el modelo Recircula?

    Esta alianza se basa en una cadena de colaboración que permite cerrar el ciclo del plástico:

    • Soprole, a través de su programa Sonrisa Circular, recolecta los envases posconsumo.
    • Wenco procesa el material reciclado y fabrica los estantes modulares.
    • Walmart Chile comercializa el producto final en sus salas de venta.
    • Consultora Thinking articula la cadena de valor con enfoque en ecomodulación y economía circular.

    Fuente: Tironi

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    Contenido relacionado

    “Posting Zero”: El fenómeno detrás de las personas que no suben contenidos a sus redes sociales

    15 agosto, 2025 - 16:43

    Propuesta de Laben Chile al Minsal que busca modificar la regulación de plásticos en contacto con alimentos pasa a Consulta Pública

    15 agosto, 2025 - 16:41

    METRO CELEBRA 50 AÑOS CON HISTÓRICO STAND UP GRATUITO DE FABRIZIO COPANO EN ESTACIÓN FRANKLIN

    15 agosto, 2025 - 16:31

    ¿Por qué el ChatGPT aseguraba que habría un apocalipsis financiero y que conversaba con extraterrestres?

    15 agosto, 2025 - 11:47
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?