Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»5a versión de FEMCINE ofrecerá más de 100 películas, retrospectivas, homenajes, competencias y talleres
    Comunicados de Prensa

    5a versión de FEMCINE ofrecerá más de 100 películas, retrospectivas, homenajes, competencias y talleres

    16 marzo, 2015 - 14:267 Mins Lectura
    • El Festival de Cine de Mujeres se llevará a cabo entre el 24 y el 29 de marzo en diversas sedes distribuidas en seis comunas de Santiago. El país invitado será Francia y habrá una serie de invitadas estelares, como la directora argentina Lucía Puenzo.
    • Las entradas para todas las funciones y actividades son completamente gratuitas.

    FEMCINE, el Festival de Cine de Mujeres, se ha consolidado como un evento único en Chile y este año, en su quinta versión, la oferta será en grande, con estrenos, competencias, invitados internacionales, franjas e instancias formadoras para realizadoras de nuestro país.

    Se realizará entre el 24 y el 29 de marzo en un amplio circuito que se extenderá por seis comunas de Santiago. Las salas son: Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, Duoc UC L90, Matucana 100, Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), Café Literario Parque Balmaceda, Centro Cultural de España, GAM / Centro Cultural Gabriela Mistral, Sala Radicales y la Cineteca Nacional. Además, se realizará una itinerancia por Maipú, San Joaquin y El Bosque.

    “Es fundamental que para crear una sociedad en donde todos y todas podamos compartir dignamente espacios y roles, todos y todas tengamos acceso no sólo a la educación, a los bienes y al trabajo, sino también al relato, a la figuración de nuestros imaginarios y, desde allí, a la inspiración para nuestra cotidianeidad”, reflexiona Antonella Estévez, Directora de FEMCINE. “Por eso creamos el Festival Cine de Mujeres de Santiago y por eso nuevamente este año estamos con una selección de más de cien obras -entre largometrajes, cortos y videos- que permiten por una semana mirar el mundo “desde otro lado”. Ir más allá del discurso dominante y celebrar la riqueza y diversidad de las películas que hacen las mujeres o que las ponen a ellas como protagonistas”.

    Todas las funciones de FEMCINE serán completamente gratuitas.

    Un evento reconocido y esperado

    Este año, la programación es extensa y variada. Más de cien títulos que abarcan la ficción, el documental, el cortometraje y el videoclip, el video arte y la video danza. “Está marcada por el lugar que FEMCINE ha logrado como un espacio privilegiado para conocer y disfrutar del cine de mujeres”, destaca Estévez. “Tanto por la reacción a las diversas convocatorias, como en las expectativas de la audiencia y del mundo audiovisual dan cuenta de que ya somos un evento reconocido y esperado. Cuando es evidente que falta tanto por hacer para avanzar hacia una sociedad mas equitativa entre hombres y mujeres, este año nos interesa especialmente aportar en la reflexión de las mujeres en el espacio público y generar mayores vínculos con organizaciones y sociedad civil para enriquecer el diálogo en este sentido”.

    Entre la programación, la directora destaca un par de títulos. “Hay varias películas que estamos especialmente contentas de tener en el festival, por ejemplo “Zero motivation”. de Talya Lavie (considerada entre las mejores producciones dirigidas por mujeres en 2014), “Rapa Nui, la película perdida”, de Carmen Brito (recuperación de la obra perdida de Nieves Yankovic y Jorge Di Lauro, documentalistas fundamentales de los años sesenta), “Una mañana de primavera”, de Maga Meneses (sigue el caso hornos de Lonquén), “Tocaoras”, de Alicia Cifredo (un estupendo documental que desmitifica el rol de la mujer guitarrista en el flamenco) y “Kismet”, de Nina Maria Paschalidou”. Sobre esta última, la directora reflexiona: “Desde por acá el boom de las teleseries turcas parece una rareza de alto consumo, pero el efecto que estas producciones han tenido en su país de origen ha sido radical. Pensemos que Turquía es una de los zonas de mayor diversidad cultural y religiosa y podremos comprender el impacto que esta industria y los modelos femeninos que presenta, están teniendo en ese lugar”.

    FRANJAS, RETROSPECTIVAS

    Además de las Competencia Iberoamericana de Largometrajes, la Competencia Iberoamericana de Cortometrajes y la Competencia Nacional de Escuelas de Cine, el festival contará con interesantes franjas de exhibición.

    “Ellas Tocan” incluye cintas musicales centrados en artistas femeninas. Dentro de la sección se proyectarán “Que caramba es la vida”, de la destacada realizadora alemana Doris Dörrie, además de documentales sobre Camila Moreno y Francisca Valenzuela, entre otras ofertas.

    “Ellas por Ellos” acoge cintas realizadas por hombres pero centradas en personajes femeninos. Incluye, entre muchos otros títulos, propuestas como “Aurora”, de Rodrigo Sepúlveda y “Bardot, la meprise”, de David Teboul, un retrato íntimo a la gran diva francesa de los 60.

    “Ellas con Ellas” contempla películas que registran o retratas luchas femeninas. Como “Purple Skies”, la que sigue a lesbianas, bisexuales y trans de la India y las batallas que deben dar para ser aceptadas.

    En la sección de Videoclips se exhibirá una selección de trabajos audiovisuales para cantantes como Javiera Mena, Nicole, Rosario Mena y Pink Milk, entre otras.

    “Ellas Escriben” se preocupa de cintas basadas en libros escritos por mujeres. Como “El encanto del erizo” de Mona Achache; basada en la famosa novela francesa de Muriel Barbery, “La elegancia del erizo. O bien, “Rebeca”, de Alfred Hitchcock, basada en la novela de Daphne Du Maurier.

    En la sección enmarcada dentro de lo que se conoce como Video Arte habrá una retrospectiva de Leslie Thornton, una de las pioneras del cine avant-garde. También se podrá apreciar los trabajos de videoartistas chilenas como Chini Ayarza, Andrea Lira, Lorena Zilleruelo, entre otras.

    FEMCINE presentará también una selección internacional de obras recientes de videodanza realizadas por mujeres, como “Dance with Me”, de Cristina Molino (España) e “Interrupta”, de Carla Forte (EE.UU.). También se le rendirá un homenaje a Vivienne Barry, destacada directora de cine de animación chilena. Se proyectarán cinco trabajos de ella.

    La aclamada directora argentina Lucía Puenzo, quien estará presente, también contará con una retrospectiva que incluye títulos como “El niño pez”, “XXY” y “Wakolda”, entre otros. Se destacará además la propuesta de Quentin Tarantino, un realizador que ha retratado a mujeres fuertes y valientes. Se exhibirán las dos partes de “Kill Bill”, “Jackie Brown” y “Death Proof”.

    El país invitado este año será Francia, por lo que se exhibirá una generosa muestra que incluye estrenos como “Respira”, realizada por Mélanie Laurent, destacada actriz que saltó a la fama gracias a su actuación en “Bastardos sin gloria”.

    “FEMCINE es un imperdible porque ofrece más de cien posibilidades de ver y pensar a las mujeres desde distintos lugares” , reflexiona la directora del evento. “La gran diversidad de temáticas, formatos y estilos nos hablan de la riqueza de la creación de las mujeres. Todas las películas a mostrar son de calidad y accesibles a todo público, las funciones son gratuitas y en seis comunas de la capital. La fiesta está armada, sólo queda llegar y disfrutar “.

    Acerca de FEMCINE Evento financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes a través del Fondo Audiovisual en la modalidad Difusión e implementación – Eventos regionales – Festivales Competitivos, convocatoria 2015

    COORDENADAS DEL FESTIVAL

    FECHA: del 24 al 29 de marzo
    ENTRADA: Gratuita
    COMUNAS CON EXHIBICIONES: Santiago, Providencia, Quinta Normal, Maipú, San Joaquin y El Bosque.

    REDES SOCIALES

    @femcine
    facebook.com/festivaldecinedemujeresdechile
    www.femcine.cl

    SALAS CON DIRECCIONES

    Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
    Avda. Matucana 501, Santiago
    www.museodelamemoria.cl

    Duoc UC L90
    José Victorino Lastarria 90, Santiago
    www.lastarria90.cl

    Matucana 100
    Avda. Matucana 100, Santiago
    www.m100.cl

    Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA)
    Parque Forestal S/N, Santiago
    www.mnba.cl

    Café Literario Parque Balmaceda
    Providencia 410, Providencia
    www.providencia-biblioteca.cl

    Centro Cultural de España
    Avda. Providencia 927, Providencia
    www.ccespana.cl

    GAM / Centro Cultural Gabriela Mistral
    Av. Libertador Bernardo O’Higgins 227, Santiago
    www.gam.cl

    Sala Radicales
    Monjitas 580, Santiago
    www.radicales.cl

    Cineteca Nacional
    Plaza de la Ciudadanía 26, Santiago
    www.ccplm.cl

     

    Fuente: Andrea A. Carvajal Sandoval – Plaza Espectáculos

     

    Articulo AnteriorMadres de niños con epilepsia protestarán frente a La Moneda para legalizar el uso medicinal de la marihuana
    Articulo Siguiente Se levantó el estado de excepción constitucional y de emergencia para la zona de Valparaíso y Viña del Mar producto de los incendios.

    Contenido relacionado

    Según estudio publicado en prestigiosa revista internacional de Psicología: La gente “cool” es “cool” en todo el mundo

    1 julio, 2025 - 10:28

    Reformas al sistema de salud: expertas piden fortalecer Fonasa y rol de monitoreo y evaluación del Ministerio de Salud

    1 julio, 2025 - 10:27

    LATAM lanza festival de cortometrajes “a bordo” para visibilizar el talento emergente de la región

    1 julio, 2025 - 10:24

    Golden Run: ASICS revela detalles del circuito a semanas de su regreso a Santiago de Chile

    1 julio, 2025 - 10:22
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?