Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»58% de los hogares beneficiados con el quinto aporte del Ingreso Familiar de Emergencia son liderados por mujeres jefas de hogar
    Comunicados de Prensa

    58% de los hogares beneficiados con el quinto aporte del Ingreso Familiar de Emergencia son liderados por mujeres jefas de hogar

    28 septiembre, 2020 - 13:005 Mins Lectura

    El Ministerio de Desarrollo Social y Familia informa que este miércoles 30 de septiembre comienza el quinto pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a quienes hayan sido beneficiarios del subsidio directo en meses anteriores.

    Ello, tras el anuncio realizado por el Presidente de la República, Sebastián Piñera, quien informó la decisión del gobierno de extender el pago del IFE por dos meses adicionales, con un quinto aporte en septiembre de $70.000 y un sexto aporte en octubre de $55.000 por persona en hogares de hasta 4 integrantes sin ingresos formales.

    Así, por ejemplo, una familia de 4 integrantes sin ingresos formales recibirá un IFE en septiembre de $280.000 pesos.

    El beneficio llegará a más de 3.200.000 hogares encabezados mayoritariamente por mujeres jefas de hogar, abarcando a más de más de 8 millones de personas.

    El Ingreso Familiar de Emergencia es una iniciativa que forma parte del conjunto de medidas que el Gobierno ha implementado para proteger a los hogares que han visto afectadas sus fuentes de ingresos por los efectos socioeconómicos del COVID.

    Se trata de un apoyo monetario durante la emergencia que forma parte de la Red de Protección Social y cuyo monto depende del número de personas que integren ese hogar. La cobertura del Ingreso Familiar de Emergencia ha ido sistemáticamente al alza. Mientras el primer aporte llegó a más de 1,2 millones hogares, en su cuarto aporte llegó a cerca de 3 millones de hogares.

    Quinto aporte

    Según explicó la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, “el Ingreso Familiar de Emergencia es una de las políticas más importantes dentro de la Red de Protección Social que hemos implementado en el contexto de la pandemia y con esta extensión a dos aportes adicionales, este subsidio directo del Estado va a llegar a 3.229.838 hogares, un total de 8.068.158 personas, es decir, vamos a superar la cobertura de los cuatro aportes anteriores”.

    Asimismo, destacó que “el 58% de los hogares que serán beneficiados tienen a una mujer como jefa de hogar”.

    A su vez, el 56,5% de los hogares beneficiados por este aporte corresponde a hogares con ingresos completamente informales, 29,9% a hogares con ingresos formales bajo el umbral y 13,5% a hogares con pensionados PBS o APS.

    La propia Ley N°21.230 que concede un Ingreso Familiar de Emergencia estableció cuatro pagos de este beneficio y la posibilidad de extenderlo a un quinto y sexto pago si las condiciones sanitarias se mantienen.

    En ese sentido, la Subsecretaria de Evaluación Social, Alejandra Candia, indicó que “con esta extensión a un quinto y sexto pago desde el Gobierno seguimos dando una mano a más de 3 millones 200 mil familias que requieren de un apoyo y de un alivio por otros dos meses. Más de la mitad de los que reciben este quinto aporte son hogares donde solo existen ingresos informales, familias que han visto fuertemente afectados sus ingresos y donde el IFE ha sido de vital importancia para enfrentar estos meses de emergencia”.

    Cabe recordar que el aporte mínimo autorizado por la ley para los hogares con ingresos formales es de $25.000 por integrante del grupo familiar en los aportes 5° y 6°.

    Quienes requieran el IFE por primera vez, deberán completar la solicitud hasta el 7 de octubre y recibirán el pago a fines del mes de octubre.

    El Ministerio de Desarrollo Social y Familia invita a todos quienes necesitan este apoyo y no han realizado el trámite online, que lo hagan en el sitio www.ingresodeemergencia.cl antes de la fecha de cierre.

    En tanto, el subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal, explicó que “el trámite es muy sencillo y sólo necesita su cédula de identidad a mano para acceder a la plataforma y luego indicar los ingresos del mes que se señala en un formulario que se despliega en el sitio. No se pedirá adjuntar documentación, solo aceptar la declaración jurada online con un clic. Todos los que realicen la solicitud del quinto aporte antes de la fecha de cierre del 7 de octubre y cumplan con los requisitos, podrán recibir el pago correspondiente al quinto aporte. El sexto aporte se cursará de manera automática para quienes hayan recibido el quinto pago”.

    Simplificación de IFE

    El Gobierno de Chile ha introducido mecanismos para simplificar el acceso de las familias al Ingreso Familiar de Emergencia, haciendo más simple, expedito y oportuno tanto el trámite de solicitud como la entrega del beneficio.

    Entre los principales cambios se encuentran:

    1. La eliminación del requisito de calificación socioeconómica, de forma que las familias solo deben tener Registro Social de Hogares y cumplir con el requisito de tener ingresos por debajo del monto que establece la ley para acceder al beneficio.
    2. La simplificación de la manera de acreditar los ingresos de los hogares que soliciten y apelen, considerando solo la información declarada por las familias para definir la entrega del beneficio.

    Asimismo, se sumaron nuevos grupos de beneficiarios de forma automática para apoyar a aquellos hogares donde existan personas vulnerables como adultos mayores o personas con discapacidad. Son parte de estos grupos, sin necesidad de solicitar el apoyo:

    1. Los hogares con presencia de al menos un adulto mayor con Pensión Básica Solidaria de Vejez. Con esto se sumaron más de 70 mil nuevos hogares con pensionados que tienen entre 65 y 69 años. De esta forma acceden al IFE los hogares con RSH donde viva al menos un adulto mayor con PBS de vejez desde 65 años.
    2. Los hogares con presencia de al menos una persona con discapacidad que reciba Pensión Básica Solidaria de Invalidez.
    3. Los hogares con presencia de al menos un adulto mayor pensionado que pertenezcan a un hogar que tenga RSH y que reciben un APS (Aporte Previsional Solidario) de vejez o invalidez, siempre que su pensión final sea igual o inferior a una Pensión Básica Solidaria (PBS).
    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 28 de Septiembre de 2020
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 28 de Septiembre de 2020

    Contenido relacionado

    Este Día del Niño: el mejor regalo es elegir el comercio formal

    7 agosto, 2025 - 21:50

    TALTAL FORTALECE SU PREPARACIÓN ANTE EMERGENCIAS CLIMÁTICAS CON EXITOSO SIMULACRO DE ALUVIÓN

    7 agosto, 2025 - 21:49

    La era del gato: por qué cada vez más personas eligen compartir su hogar con uno

    7 agosto, 2025 - 21:47

    Meso Innova: el programa educativo que beneficiará a másde 47.000 estudiantes

    7 agosto, 2025 - 21:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?