Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Hasta $55.000 podrán ahorrar las personas con la nueva Ley de Alzamiento de Prendas e Hipotecas
    Comunicados de Prensa

    Hasta $55.000 podrán ahorrar las personas con la nueva Ley de Alzamiento de Prendas e Hipotecas

    2 mayo, 2016 - 14:203 Mins Lectura
    • Ministro Céspedes explicó que desde ahora las instituciones financieras tramitarán y pagarán los costos asociados al alzamiento de hipotecas y prendas, tarea que muchos chilenos realizan al vender su casa o auto.

     

     Santiago, 2 de mayo de 2016.-  Como una buena noticia calificó el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, la modificación a la ley 20.855 de alzamiento de hipoteca y prendas, información que fue entregada en pleno centro de Santiago junto con el Director Nacional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Ernesto Muñoz.

     

    “Es un beneficio muy importante para las personas que contrataron un crédito para comprar una casa o un auto, cuya garantía haya sido prendada. Desde hoy, este procedimiento de alzamiento de la hipoteca, va a ser gratuito”, indicó Céspedes, destacando que será la institución financiera la que deberá pagar este costo.

     

    Junto a esto, el titular de Economía recordó que antes, de este cambio a la ley, las personas tenían que realizar este trámite bajo su responsabilidad, lo que implicaba asumir el pago de alrededor de $45.000 a $55.000 pesos.

     

    Otro aspecto que contempla esta ley, es que luego que la persona haya pagado la última cuota de su crédito, las instituciones financieras tendrán un plazo máximo de 45 días para realizar el alzamiento de hipoteca o prenda, y luego tendrán 30 días para informarle al cliente de la finalización del trámite.

     

    El secretario de Estado explicó que, por ley, las instituciones financieras deberán realizar y pagar el alzamiento en créditos pagados hasta 6 años hacia atrás, en el caso de hipotecas y 4 años en el de prendas. Mientras que, para quienes pagaron su crédito hipotecario antes del 23 de enero de 2010 o quienes cancelaron su crédito prendario antes del 23 de enero del 2012, serán los propios clientes quienes deben necesariamente solicitar a la institución financiera la gestión y el pago del respectivo alzamiento.

     

    En la oportunidad, el ministro advirtió que es necesario que el Sernac tenga mayores atribuciones para fiscalizar el cumplimiento de esta ley, por parte de las instituciones financieras, y para eso se está tramitando proyecto de ley en el Congreso para que pueda hacer una tarea aún más efectiva, con el fin de tener “mejores mercados financieros para todos los ciudadanos”,

     

    Finalmente el titular de Economía hizo un llamado a las personas para que se informen sobre esta nueva ley, sobre si tienen o no prendada su garantía y, en caso que haya terminado de pagar su crédito, solicitar que se levante gratuitamente dicha hipoteca.

     

     

    Unidad de Comunicaciones

    Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

    Articulo AnteriorSenador Ossandón presenta proyecto para que se incluyan contenidos sobre donación de órganos en colegios de Chile: “Estamos pasando por una crisis tremenda y tenemos que reaccionar”.
    Articulo Siguiente Jefe de bancada de Senadores DC, Andrés Zaldívar por TC y reforma laboral: “No hay que hacer un veto o una ley corta a ciegas”

    Contenido relacionado

    PUCV y adultos mayores lideran el primer mapeo ciudadano de riesgos en Cartagena

    5 septiembre, 2025 - 23:55

    Mieloma múltiple: la urgencia de no seguir esperando

    5 septiembre, 2025 - 14:02

    Chile se prepara para el cambio de hora: expertos entregan consejos para adaptarse a las modificaciones horarias

    5 septiembre, 2025 - 14:01

    AGUAS PACÍFICO POSICIONA CON ÉXITO SUS TORRES DE CAPTACIÓN

    5 septiembre, 2025 - 14:00
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 13:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 00:53
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?