Los emprendedores -provenientes de 17 comunas de la Región Metropolitana- recibieron un certificado que los acredita como capacitados en gestión empresarial, conocimientos que podrán aplicar en sus micro y pequeños emprendimientos a contar de ahora.
Una nueva etapa del Programa de Capacitación Empresarial financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), construido gracias a una alianza de trabajo entre Corfo y el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, culminó la tarde de ayer en una ceremonia que contó con la presencia del Intendente de la RM de Santiago, Claudio Orrego; el Seremi de Economía, Fernando Soto; el Gerente de Desarrollo Competitivo de Corfo, Claudio Maggi, y la Directora Regional de Corfo, Claudia Labbé, entre otras autoridades regionales, además de los encargados de fomento productivo comunales.
“Este proyecto lo que tiene de maravilloso es el compromiso de cada uno de ustedes para llegar al día de hoy(…). Yo siempre digo que hay ciertas características esenciales que se deben cumplir para lograr lo que se quiere. Tener el coraje de atreverse y arriesgarse; perseverar, pese a las dificultades y caídas; y poner pasión en lo que se hace. Yo los felicito muy sinceramente”, señaló en parte de su intervención el Intendente Claudio Orrego.
El evento lo abrió el Gerente de Desarrollo Competitivo de Corfo, Claudio Maggi, quien a nombre de la entidad saludó a la numerosa concurrencia. “Hoy ustedes no sólo culminan una etapa de capacitación en gestión empresarial, sino que este Programa de apoyo a micro y pequeños emprendedores y empresarios les mostró la oferta de instrumentos disponibles en materia de fomento productivo, y les dio herramientas para postular a los mismos. Y ésa es la invitación: seguir adelante hasta alcanzar sus objetivos…”.
La actividad desarrollada en un hotel capitalino cierra la segunda etapa de este Programa que utiliza la transferencia de conocimiento como estrategia para potenciar la capacidad de gestión, las habilidades y los conocimientos para la sostenibilidad de las micro y pequeñas empresas. Cabe recordar que el primer ciclo de estas capacitaciones se llevó a cabo en 2014, logrando la participación de 972 emprendedores y microempresarios, de 35 comunas de la RM.
En esta oportunidad fueron 528 los beneficiados, provenientes de las comunas de Quilicura, Renca, Independencia, San Joaquín, La Granja, La Florida, Quinta Normal, Estación Central, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel, Cerro Navia, Lo Prado, Lo Espejo, La Cisterna, San Ramón, Macul y Santiago, fundamentalmente de los sectores productivos Turismo, Manufactura, Tics, Medio Ambiente y Energía, Construcción, Logística y de las Industrias Creativas.
“Capacitar a las micro y pequeñas empresas, y emprendedores de 17 comunas de la R.M., a través de una estrategia de intervención en su gestión empresarial, que les permita mejorar procesos de su negocio y acercar la red pública de fomento productivo, es una tarea que culmina hoy y que nos llena de satisfacción”, manifestó por su parte la Directora Regional de Corfo, Claudia Labbé.
Cabe destacar que el organismo ejecutor del Programa fue Codesser, y que la inversión total ascendió a más de $ 120 millones.
“Nosotros siempre estamos pensando en nuevos productos, en la necesidad de diferenciarnos y adaptarnos a nuevos mercados. Esta experiencia con Corfo y Codesser ha sido enriquecedora, nos ha permitido ver nuestros negocios desde otra dimensión, introduciendo la mirada estratégica necesaria para avanzar”, señaló un agradecido David San Martin, dueño de Helados Me Piache, quien dio su testimonio en representación de los beneficiados por el Programa.
Fuente: Prensa Corfo.