Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»5 razones para mirar a Panamá y Centroamérica como foco de inversión inmobiliaria
    Comunicados de Prensa

    5 razones para mirar a Panamá y Centroamérica como foco de inversión inmobiliaria

    19 junio, 2024 - 14:293 Mins Lectura

     Según expertos, Panamá es el país que más se posiciona como un destino de inversión estratégico para chilenos, ofreciendo estabilidad económica, ventajas fiscales y un mercado inmobiliario en constante crecimiento. 

    Las inversiones inmobiliarias de chilenos en el extranjero se han vuelto una tendencia desde hace 5 años, siendo Estados Unidos uno de los destinos principales, a pesar de que se han sumado nuevas plazas en otras naciones del continente, especialmente en Centroamérica, donde ciertos países ofrecen diversos estímulos para atraer capitales extranjeros, ofreciendo una combinación única de estabilidad económica, beneficios fiscales y oportunidades de crecimiento.

    Cristián Martínez, fundador de Crece Inmobiliario, empresa encargada de asesorar inversionistas inmobiliarios y que cuenta con presencia en el mercado nacional e internacional, comenta: “Centroamérica se ha vuelto una plaza muy atractiva para la inversión chilena en materia inmobiliaria, especialmente Panamá, que ha sido un imán para inversionistas norteamericanos durante años, y ahora está captando la atención de chilenos que buscan cuidar su capital. Su posición estratégica, centrada en el Canal de Panamá, impulsa un desarrollo constante de proyectos que generan trabajo, crecimiento económico y una calidad de vida envidiable”.

    De acuerdo al especialista, también países como Costa Rica destacan por su clima y estabilidad, pero es sin duda Panamá el que se roba todas las miradas, al contar con diversas formas de inversión, como la compra directa de propiedades o la participación en fondos de inversión inmobiliaria, permitiendo a los inversionistas chilenos adaptar sus estrategias según sus objetivos financieros y tolerancia al riesgo.

    En línea con lo anterior, el experto de Crece Inmobiliario comenta cinco factores clave de invertir en países como Panamá:

    ·        Estabilidad económica: La economía panameña muestra un crecimiento constante, aunque no acelerado. Esta estabilidad proporciona certeza a los inversionistas, un beneficio crucial en el mercado inmobiliario.

    ·        Beneficios fiscales: Panamá ofrece ventajas fiscales significativas para inversionistas extranjeros, incluyendo exenciones que permiten reducir impuestos sobre ganancias y dividendos, aumentando el atractivo para quienes buscan mayor rentabilidad.

    ·        Diversificación de inversiones: Desde apartamentos en la ciudad de Panamá hasta propiedades en zonas costeras, las oportunidades de inversión son diversas y atractivas, con modelos de renta larga y corta.

    ·        Mercado en expansión: La ubicación geográfica privilegiada de Panamá y su importancia en el comercio mundial, dado el reconocido Canal de Panamá, aseguran un flujo constante de nuevos proyectos y oportunidades de inversión, al tener una economía muy dinámica.

    ·        Ideal para adultos mayores: Panamá ofrece ventajas especiales para personas de la tercera edad, incluyendo exenciones fiscales. Esto lo convierte en un destino ideal para quienes buscan invertir pensando en su jubilación.

    “Toda esta combinación única de factores hace de este país un excelente destino para inversionistas chilenos que buscan expandir su cartera inmobiliaria en el extranjero”, cierra Cristián Martínez.

    Fuente: LRM Comunicaciones

    Articulo AnteriorAhorra entre 5% a 20% en combustible: Cómo cuidar el bolsillo a través del uso de Telemetría GPS 
    Articulo Siguiente Vasectomías en Chile aumentan en un 500%:  ¿Qué pasa cuando un hombre se arrepiente y quiere ser padre? 

    Contenido relacionado

    UTalca fortalece su crecimiento institucional y define desafíos futuros

    5 julio, 2025 - 09:51

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?