Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»49% de migrantes en Chile se siente en desigualdad de condiciones ante la Ley
    Académicas

    49% de migrantes en Chile se siente en desigualdad de condiciones ante la Ley

    29 junio, 2017 - 17:464 Mins Lectura
    • Encuesta “Percepción sobre igualdad en derechos constitucionales respecto de las personas chilenas”, realizada por la UTALCA, evidenció que un alto porcentaje de extranjeros residentes en el país se siente en desventaja respecto de la población local.

     

    Una encuesta realizada por el Centro Nacional de Estudios Migratorios de la Universidad de Talca, reveló que en materia de Derechos Constitucionales para los extranjeros residentes la “Igualdad ante la Ley” es en un 49% “menos favorable” respecto de los chilenos.

     

    Al dar a conocer los resultados del sondeo realizado en las comunas de Santiago Centro, Estación Central, Independencia y Recoleta, el director del Centro, Medardo Aguirre, observó que el 46,1% de los consultados manifestó la misma percepción desfavorable respecto de la protección de la salud, mientras que el 44,1% coincidió con dicha opinión frente al derecho a sindicalizarse.

     

    Agregó que igual percepción negativa fue declarada, en un 42%, sobre el derecho a la seguridad social (pensiones, cesantía, etcétera). Para el 40,2% tampoco es auspicioso el cumplimiento de la garantía de libertad al trabajo y a su protección, en tanto que el 39,2% manifestó la misma impresión respecto del derecho a la educación.

     

    “En general, sobre los derechos constitucionales considerados en el estudio, entre el 40% y 50% considera que la situación para los extranjeros residente es menos favorable que para los chilenos, destacándose la ‘Igualdad ante la Ley’ como el menos igualitario”, resumió el académico.

     

    Agregó que si bien hay matices, quienes más declaran sentirse afectados por esta inequidad son las personas de niveles de ingreso inferiores a 600 mil pesos y tiempo de residencia en el país inferior a 3 años.

     

    No obstante, Aguirre advirtió que entre los grupos consultados los migrantes peruanos son los que, mayoritariamente, en un 70%, se sienten en igualdad de condiciones frente a la población nacional en cuanto a los derechos constitucionales.

     

    “Son los que se sienten en mejores condiciones que el resto. Probablemente, eso tiene que ver con el hecho de que es la migración más antigua y numerosa que hay en Chile, está más  consolidada de modo que cuando llegan personas de ese país encuentran aquí mejores redes de contacto. También creo que, bajo la perspectiva de los chilenos, hoy ven la migración peruana con bastante más naturalidad, mientras que la nueva migración todavía la observan como un fenómeno extraño”, comentó.

     

    DESAFÍOS

     

    En este contexto, el director del Centro Nacional de Estudios Migratorios de la UTALCA, Medardo Aguirre, señaló que “la situación irregular de permanencia en el país, que en cierta medida está asociada al tiempo y complejidad de la tramitación burocrática de regularización de permanencia, es un problema que debe mirarse con especial énfasis, puesto durante ese período de tiempo estas personas tienen dificultad para ejercer sus derechos ciudadanos”.

     

    “De hecho, hay posturas que plantean que en una legislación moderna relativa al problema migratorio, deberían prevalecer los derechos humanos por sobre los derechos constitucionales; teniendo en consideración que los inmigrantes en situación irregular, son personas”, remarcó.

     

    A la presentación del estudio asistieron representantes de la Coordinadora de Migrantes Sol, Patricia Hidalgo y David Flores, quienes valoraron el informe realizado por la institución académica.

     

    “Me parece muy interesante el estudio, porque al final estás diciendo aquí hay un fenómeno que está ocurriendo en el país, no nos hagamos los locos, la gente no viene de turista o a estudiar, hay un alto porcentaje de ellos que vienen a trabajar, a quedarse, por lo tanto, ¿qué legislación tenemos para poder cuidar los derechos de esas personas?”, planteó Flores.

     

    Fuente: Universidad de Talca. 

    Articulo AnteriorEfemérides 30 de Junio de 2017.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Viernes 30 de Junio de 2017.

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?