Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»45 años del golpe militar: emotiva conmemoración de unidad en el ex Congreso Nacional
    Comunicados de Prensa

    45 años del golpe militar: emotiva conmemoración de unidad en el ex Congreso Nacional

    11 septiembre, 2018 - 16:303 Mins Lectura

    ·         Más de 600 personas de diversos sectores de la oposición se congregaron este martes en el Salón del Honor, lugar donde Salvador Allende juró como Presidente de la República en noviembre de 1970.

     

    Con la presencia de familiares, parlamentarios, dirigentes políticos de los partidos de oposición, alcaldes, ex ministros y colaboradores del presidente Salvador Allende se realizó, en el Salón de Honor del ex Congreso Nacional, el acto de conmemoración de los 45 años del golpe cívico-militar para reivindicar la unidad en torno a la búsqueda de verdad y justicia, así como la relevancia de los derechos humanos, la memoria y la coherencia democrática de Salvador Allende.

     

    La ceremonia —convocada por la Fundación Salvador Allende (FSA) y el presidente del Senado, Carlos Montes,— contó con las intervenciones del titular de la Cámara Alta; la presidenta de la Cámara de Diputados y nieta del ex mandatario, Maya Fernández Allende; la presidenta de la FSA, Marcia Tambutti Allende; las presidentas de las comisiones de Derechos Humanos del Senado y de la Cámara de Diputados, la senadora Adriana Muñoz y la diputada Carmen Hertz, respectivamente; el diputado Miguel Crispi; y la ex senadora Carmen Frei Ruiz-Tagle.

     

    Portando claveles rojos, los cientos de asistentes presenciaron imágenes de algunos logros alcanzados durante gobierno de la Unidad Popular y escucharon registros de audio con las últimas palabras Salvador Allende, mientras La Moneda era atacada. Fragmentos de sus últimas palabras también fueron recitadas por Gilberto Gil, Pablo Milanés, Yoko Ono, Estela de Carlotto, Bárbara Figueroa, Noam Chomsky, Baltasar Garzón, Giorgio Jackson y Viviana Díaz.

     

    Para Isabel Allende, senadora e hija del ex Mandatario, la “FSA ha querido hacer un acto para conmemorar los 45 años del golpe militar, que tanto dolor y heridas dejara en nuestro país. Es necesaria la memoria, que no se puede ni negar ni olvidar”, aseguró.

     

    La parlamentaria añadió que esta conmemoración “nos permite recordar a tantos que entregaron su vida para transitar a la democracia. Este es un acto que nos honra por su amplitud y encuentro con la memoria, la justicia y los derechos humanos y que, por cierto, nos permite recordar al presidente Allende por su consecuencia y lealtad con su pueblo, al morir defendiendo la democracia y la libertad”.

     

    Por su parte, el presidente del Senado, Carlos Montes, destacó que este acto es muy significativo, pues se trata de “enfatizar un período de la historia de nuestro país que fue muy duro para miles de compatriotas. Estos deben ser días de reflexión, de proyección. Son momentos de una profunda significación humana, afectiva y política”.  

       

    Claudia Labbé, directora ejecutiva de la Fundación Salvador Allende señaló: “Esta conmemoración es necesaria para toda la ciudadanía chilena. Recordar el quiebre de la democracia y el terrorismo de Estado nos permite reivindicar los valores humanistas y democráticos que no debemos perder nunca. Han pasado 45 años y la necesidad de justicia en temas de derechos humanos aún está presente, por eso hoy nuestro llamado es a reivindicar y fortalecer la memoria y la democracia”.  

     

    Fuente: Fundación Salvador Allende. 

    Articulo AnteriorMinistro Cristián Monckeberg anuncia cierre de campamento Frei Bonn de Calama luego de visitar zona afectada por incendio
    Articulo Siguiente Efemérides 12 de Septiembre de 2018.

    Contenido relacionado

    Publicaciones del Banco Central de Chile

    25 agosto, 2025 - 08:48

    Del Caribe a Japón: COCHA lanza el Travel Sale con descuentos exclusivos y planes de pago flexibles

    25 agosto, 2025 - 08:47

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?