Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»41% de las personas afirma que la clase de Educación Física influyó para realizar ejercicio en edad adulta
    Académicas

    41% de las personas afirma que la clase de Educación Física influyó para realizar ejercicio en edad adulta

    8 noviembre, 2016 - 11:324 Mins Lectura

    Así lo señala la encuesta de la Universidad San Sebastián que indagó en la percepción sobre el impacto de esta asignatura en la población. Falta de tiempo es la principal razón que limita el desarrollo de actividad física.

     

    Conocer si el hecho de haber realizado o no actividad física en el colegio incidió en la formación de un hábito deportivo o recreativo, fue el objetivo de la encuesta realizada por la Carrera de Pedagogía en Educación Física y el Centro de Estudio de la Universidad San Sebastián, que arrojó entre otros resultados que un 90% de las personas consultadas tuvo clases de Educación Física en su formación escolar, de las cuales un 61% señaló que sólo dos horas a la semana.

     

    Pese a ello, un 41% de los entrevistados afirmó que la influencia de la clase de Educación Física incidió de manera importante para seguir realizando ejercicio o algún tipo de deporte en edad adulta. Mientras un 59%, responde que nada o poco.

     

    El sondeo de opinión se aplicó a 343 personas mayores de 18 años, de la Región Metropolitana.

     

    Frente a la pregunta de por qué no se realiza con mayor frecuencia actividad física, la gran mayoría de los consultados responde que por falta de tiempo o por los horarios de trabajo.

     

    Al respecto, el académico y asesor curricular de la Escuela de Pedagogía en Educación Física de la Universidad San Sebastián, Felipe Alegría, sostuvo que “una de las posibles acciones para revertir el sedentarismo, es que la actividad física esté considerada dentro de la jornada laboral por el impacto que puede producir en la salud de los trabajadores”.

     

    Sobre su situación actual, 51% de los entrevistados indicó que hoy realiza actividad física. Sin embargo, esta tendencia es mayor en el caso de las personas que tuvieron una alta participación en las clases de Educación Física en el colegio (57%); porcentaje que disminuye en los grupos que no vivieron la misma experiencia (43%).

     

    El director de la carrera en la USS, Patricio Arroyo, argumentó que este es un problema cultural, “ya que por mucho tiempo la Educación Física se ha preocupa de que las personas se muevan durante un tiempo que no es suficiente, pero no educa sobre los beneficios que tiene la actividad física en la salud de la población”.

     

    SIMCE de Educación Física

    Los resultados de la encuesta de la U. San Sebastián se enganchan con los del Estudio Nacional de Educación Física 2015, publicados la semana pasada, que mide la condición física de los estudiantes de 8° básico, y que reveló que un 45% de los estudiantes presenta exceso de peso.

     

    Sobre este tema, Patricio Arroyo, indicó que “para revertir los resultados del mal llamado SIMCE de Educación Física, se requiere de políticas claras donde participen los ministerios de Educación, Salud, Deporte y Desarrollo social; de lo contrario es casi imposible generar una población que mantenga una cultura física adecuada, ya que si bien un 90% de los encuestados participó en la clase de educación física, un 59% dice que esta participación influyó nada o poco en que siguiera realizando actividad física en la edad adulta”.

     

    Para el director del Centro de Estudios de la USS, Fabián Riquelme, “los datos aportados, tanto por el último SIMCE como por nuestra encuesta, revelan un problema social contemporáneo. La falta de tiempo de los padres, producto de largas jornadas laborales y el tiempo ocupado en los trayectos trabajo-casa, producen no sólo adultos sedentarios sino que también niños que tienen pocas oportunidades de realizar actividad física con ellos. Los fines de semana es común ver niños ‘neutralizados’ con juegos electrónicos o paseos a malls, lugares que dejan poca cabida a la actividad física y la alimentación sana. Las soluciones a esto no sólo deben provenir desde los colegios, que por cierto tienen una gran oportunidad de ofrecerlas, sino también tener conciencia que detrás de cada niño sedentario, hay padres que deben tomar con responsabilidad este negativo efecto”.

     

    Fuente: Universidad San Sebastián. 

    Articulo AnteriorMETBUS, STP SANTIAGO Y VULE LIDERAN COMO LOS OPERADORES CON LA MEJOR CALIDAD DE SERVICIO DEL TRANSANTIAGO
    Articulo Siguiente Senador Alejandro Navarro al presidente de las AFP: “Pérez Mackenna miente, un sistema de reparto es viable y fiscalmente responsable”

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?