Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»40 mil millones de dólares en proyectos de amoniaco verde deberían contarcon decisiones finales de inversión en 2026
    Comunicados de Prensa

    40 mil millones de dólares en proyectos de amoniaco verde deberían contarcon decisiones finales de inversión en 2026

    10 junio, 2025 - 17:163 Mins Lectura
    • Corfo adjudicó a tres consorcios empresariales de Chile, España y China la instalación de las primeras fábricas de electrolizadores en Chile que se instalarían en la Región Metropolitana y la del Biobío con una inversión de $25,6 millones de dólares de aporte público.

    Santiago, 9 de junio de 2025. A mediados de mayo de este año, el proyecto de amoniaco verde de la empresa Total EREN ingresó su iniciativa al sistema de evaluación ambiental con 5 GW de energía eólica y 3,85 GW de capacidad de electrolizadores, con una inversión de más de $16 mil millones de dólares. “Éste, es uno de los cuatro proyectos de amoniaco de escala comercial en el portafolio chileno”, señaló la directora ejecutiva del Comité Corfo de Hidrogeno Verde, Ana María Ruz, al intervenir en el foro de la Alianza Internacional para el Hidrógeno y las Pilas de Combustible en la Economía (IPHE) que debatió sobre el estado del arte de los proyectos de este energético en el país y el resto del mundo.

    Ruz indicó que “tenemos cuatro proyectos de amoníaco verde a gran escala, con casi $40 mil millones de dólares de inversión y una proyección de 5,9 millones de toneladas de amoníaco verde. Con todo esto ya desplegado, esperamos que las decisiones finales de inversión (FID) comiencen en 2026 y la Operación Comercial (COD) para 2031”. Adicionalmente, se cuenta el de HIF Global llamado Faro del Sur en Magallanes que exporta ecombustibles y emetanol a la Unión Europea y en el que los compradores son también inversionistas de esta operación.

    La directora del Comité de Hidrógeno participó en el panel “Políticas públicas que impulsan el desarrollo de la industria del hidrógeno verde” junto a Ángel Caviedes del Ministerio de Energía de Chile; Noriya Udagawa de IPHE Japón y Patrice Millet de IPHE Comisión Europea. IPHE es un foro de cooperación intergubernamental integrado por 26 países y la Comisión Europea y cuyo propósito es guiar a sus países miembros y líderes de la industria del hidrógeno y las pilas de combustible a impulsar el desarrollo e implementación de estas tecnologías en el proceso de transición energética. La cita IPHE se realizó en el marco del 43rd IPHE Steering Committee Meeting que este año se celebró en Chile por primera vez.

    Según explicó Ana María Ruz, considerando las proyecciones de la Agencia Internacional de Energía (IEA) “creemos que tenemos una gran oportunidad para fabricar tecnologías de energía limpia en Chile evitando tener más presión en las rutas marítimas más transitadas”. En tal sentido, destacó las convocatorias que lanzó Corfo desde el año pasado para la fabricación y/o ensamblaje de electrolizadores en Chile y que ya tiene a tres consorcios empresariales de Chile, España y China que instalarán las primeras plantas en la Región Metropolitana y la del Biobío gracias a una inversión de 25,6 millones de dólares de aporte público.

    “El PIB chileno ha estado cerca del 2% en los últimos 10 años por lo que necesitamos aprovechar las ventajas que tenemos en materia de producción de hidrógeno limpio como una oportunidad industrial para aumentar nuestro PIB y contribuir a la descarbonización global. En la última década, la minería ha contribuído con casi el 9% a nuestro producto y esperamos que el hidrógeno y sus derivados alcancen un impacto económico positivo similar al de la minería, con los mejores estándares ambientales y sociales”, acotó Ana María Ruz.

    Fuente: Corfo.

    Articulo AnteriorÚnica vendimia universitaria del país celebró su undécima edición
    Articulo Siguiente Claves para una alimentación felina más variada y saludable

    Contenido relacionado

    Junio evidenció un 9% de incremento en venta de viviendas en el Gran Concepción

    1 agosto, 2025 - 09:09

    Parque Arauco eleva fuertemente sus ganancias en 41,0%, impulsado por el sólido desempeño de su portafolio

    31 julio, 2025 - 21:32

    Obras maestras del arte nacional llegan a la PUCV con “Utopías del Sol”

    31 julio, 2025 - 20:00

    El EBITDA recurrente de LLYC crece un 15% en el primer semestre, hasta los 7,9 millones de euros

    31 julio, 2025 - 19:58
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 08:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 07:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 00:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 18:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 00:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?