Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»34% de los morosos a nivel nacional debe más de 5 cuotas en el sistema
    Comunicados de Prensa

    34% de los morosos a nivel nacional debe más de 5 cuotas en el sistema

    29 mayo, 2018 - 15:143 Mins Lectura
    • Se trata de un segmento que debe en promedio $3.487.184 y donde el 46% son mujeres y el 54% son hombres.

     

    • El número de morosos a marzo de este año es de 4.449.163, un 2,6% superior a la cifra de marzo de 2017.

     

    • La mayor cantidad de morosos tiene deudas en el retail (41%). En tanto, respecto al monto total de mora, los mayores valores se encuentran en la banca (54%).

     

    Con altas dificultades para ponerse al día se encuentra el 34% de los deudores morosos que se registran a marzo de este año, según el XX Informe de Morosidad elaborado por la Escuela de Ingeniería Comercial de la Universidad San Sebastián con información de Equifax y datos de georreferenciación proporcionados por Mapcity. El estudio establece que ese segmento está compuesto por un 46% de mujeres y 54% de hombres, y donde la mayoría (43,6%) tiene entre 30 y 44 años.

     

    De acuerdo a lo que establece el informe, se denomina como “Baja Clasificación de Cumplimiento” al grupo de personas presentan entre 5 y 9 documentos o cuotas impagas, en tanto pertenecen a la categoría de “Muy Baja Clasificación de Cumplimiento”, quienes poseen 10 o más compromisos impagos. En la concentración de ambos segmentos la mora promedio alcanza los $3.487.184.

     

    “Parte importante del endeudamiento y de la mora, probablemente está estrechamente relacionada con el incremento del desempleo, entendiendo por desempleo no sólo lo que mide el INE en su encuesta, sino también parte importante del crecimiento del empleo por cuenta propia. (…) A través de este informe podemos observar el perfil de aquellos que presumiblemente, en gran proporción, no tienen la posibilidad de pagar sus deudas morosas, puesto que tienen más de 10 documentos impagos y en conclusión han acumulado deudas de gran monto”, explica Francisco Javier Labbé, decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad San Sebastián.

     

    Otros indicadores

     

    La versión número XX de este informe que mide el comportamiento de la morosidad de los chilenos, arroja que el número de morosos a marzo de este año es de 4.449.163, un 2,6% superior a la cifra de marzo de 2017. Cabe mencionar que la mayor cantidad de morosos tiene deudas en el retail (41%); en tanto, respecto al monto total de mora, los mayores valores se encuentran en la banca (54%).

     

    A nivel nacional la morosidad promedio es de $1.590.067, mientras que en el análisis de las regiones, el estudio establece que las tres regiones con mayor mora promedio son: Antofagasta ($2.141.422), Tarapacá ($1.808.829) y Metropolitana ($1.804.755).

     

    En el zoom al Gran Santiago, las comunas que exhiben mayor mora promedio son: Vitacura ($4.842.857), Providencia ($3.707.078) y Las Condes ($3.586.192). En tanto, respecto a la cantidad de personas morosas, los tres primeros lugares son: Puente Alto (7,8%), Maipú (7,3%) y Santiago (6,1%).

     

    En el desglose por género, se observa que la proporción de mujeres morosas es levemente mayor que la de los hombres. Ellas son 2.286.824, mientras que ellos alcanzan los 2.162.339 a marzo de este año.

     

    Finalmente, respecto al rango de edad, el informe constata que el 66% de los morosos tiene entre 30 y 59 años, lo que equivale a 2.952.601 personas. No obstante, si se analiza el nivel de endeudamiento moroso en relación a la renta percibida, los adultos mayores son los que presentan la peor situación: el segmento de 60 a 69 años debe en promedio 2,12 veces lo que gana, y entre los que tienen 70 años y más, el endeudamiento alcanza 2,34 veces su renta.

     

    Fuente: Universidad San Sebastián. 

    Articulo AnteriorMinistro de Obras Públicas realiza inspección a trabajos de limpieza de quebradas y caudales en la comuna de La Reina
    Articulo Siguiente El Remo cierra su brillante actuación en Cochabamba con 8 medallas de oro

    Contenido relacionado

    ABB en Chile impulsa la electromovilidad junto a gobierno latinoamericanos

    7 julio, 2025 - 10:44

    Renca Ciudad: El ambicioso plan de colaboración público-privada con un rol protagónico de sus vecinos

    7 julio, 2025 - 09:52

    CBRE lidera la sostenibilidad inmobiliaria al gestionar el 100% de los edificios carbono neutrales en Chile

    7 julio, 2025 - 09:15

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?