Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»300 empresas inmobiliarias participan en charla de Ministra Saball por Programa Extraordinario de Reactivación
    Comunicados de Prensa

    300 empresas inmobiliarias participan en charla de Ministra Saball por Programa Extraordinario de Reactivación

    12 marzo, 2015 - 16:224 Mins Lectura
    • Ministra Paulina Saball expuso ante cerca de 300 representantes de empresas inmobiliarias y señaló que el primer cierre del Programa Extraordinario de Reactivación Económica e Integración Social tuvo una positiva respuesta por parte del sector privado.

     

    • “Hemos visto que en el tema de la distribución territorial y en la calidad de los proyectos en función de la localización, los proyectos cumplen en su mayoría. Estamos también muy satisfechos por el diseño y la construcción para la integración de sectores vulnerables y de sectores medios que han presentado los proyectos”, expresó.

     

    Santiago, 12 de marzo de 2015.- La ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, destacó el positivo desenvolvimiento que tuvo el primer cierre del Programa Extraordinario de Reactivación Económica e Integración Social, el pasado 27 de febrero, durante un encuentro organizado por BancoEstado denominado “El Pulso de la Economía”, al que asistieron cerca de 300 representantes de empresas inmobiliarias y constructoras.

     

     

    La ministra recalcó que se están cumpliendo con efectividad los objetivos de distribución territorial para la construcción de 35 mil nuevas viviendas que componen este programa, al igual que la buena localización en los centros urbanos y la calidad en los diseños constructivos exigidos. Esta iniciativa, que contempla proyectos integrados para familias de sectores medio y vulnerables, tuvo un exitoso primer cierre al que varias de las empresas asistentes concurrieron con sus propios proyectos.

     

    “Tenemos un proceso bien acelerado de evaluación. Hasta ahora estamos conformes. Primero, con el tema de la distribución territorial. En segundo lugar, con la calidad de los proyectos en función de la localización. Y, en tercer lugar, estamos contentos por el diseño y la construcción para la integración de sectores vulnerables y de sectores medios”, expresó la ministra Saball.

     

    El Programa Extraordinario de Reactivación e Integración Social incluye varias medidas que van en beneficio directo de sectores medios y, de acuerdo a lo señalado por la ministra Saball, se trata de una alianza público-privado en cuyo diálogo han participado activamente muchos sectores, tanto en las medidas puestas en ejecución así como de los desafíos que el programa conlleva.

     

    “Es un diálogo positivo y aún tenemos mucho camino que recorrer. Tenemos una mesa de conversación, en donde están los distintos actores y eso hace posible que vayamos generando herramientas e implementos que se acerquen al propósito que queremos: mayor equidad, mejores accesos, mayor igualdad de oportunidades con la participación del sector público y privado y la participación directa de la comunidad”, sostuvo.

     

    En su intervención, la ministra Saball adelantó que los aprendizajes logrados con esta iniciativa público-privada van a resultar vitales a la hora de definir las futuras políticas habitacionales en materia de la vivienda social que estarán insertas en el proceso de descentralización del país, es decir, políticas habitacionales que deberán definirse en los gobiernos regionales en su momento.

     

    “Creo que estamos aprendiendo como país a tener una política que establezca distintos roles, a dialogar para gestionar las soluciones y a diferenciar los requerimientos y las particularidades de cada región, que no siempre son problemas. Muchas veces son atributos”, precisó.

     

    Incluso aseveró que Chile está hoy más por el reconocimiento de la diversidad que de la estandarización de políticas, programas e instrumentos de gestión habitacional. “Chile no quiere más estandarización”, dijo ante los presentes del encuentro.

     

    Primer llamado

     

    El Programa de Reactivación Económica, con una inversión de 1.800 millones de dólares, cuyo primer cierre se realizó el pasado 27 de febrero, publicará los resultados de selección el 31 de marzo próximo.

     

    A este llamado se presentaron 208 proyectos que contemplan un total de 35.048 viviendas en 12 regiones del país, lo que reafirma el positivo escenario que ven las entidades desarrolladoras (inmobiliarias, cooperativas, fundaciones, constructoras) en esta iniciativa de Gobierno.

     

    Del total de viviendas incorporadas en los proyectos presentados, el 22,4% corresponde a grupos de familias vulnerables y el 77,6% a sectores medios. Además, el 68% de las unidades son casas (23.832) y 32% (11.215) departamentos, con un promedio de superficie de 54,2 metros cuadrados.

     

    La ministra Saball precisó que en el primer llamado del Programa de Reactivación Económica se presentaron proyectos habitacionales para 12 regiones, faltando ofertas para las regiones de Tarapacá, Aysén y Magallanes, y expresó que espera que para el segundo llamado, que se cierra el próximo 20 de marzo, se presenten proyectos para estas tres regiones.

     

    Fuente: Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

    Articulo AnteriorObras del estadio La Portada en su recta final
    Articulo Siguiente Autoridades regionales entregaron recomendaciones sobre colaciones saludables a escolares de Valparaíso

    Contenido relacionado

    HONOR 400 Series y Sint-Maarten: el arte de capturar la emoción y la belleza sin filtros

    8 agosto, 2025 - 15:03

    Lipigas llega a las 200 comunas que ofrecen acceso a gas más barato gracias a la venta directa

    8 agosto, 2025 - 15:01

    Top 10 juguetes más vendidos para el Día del Niño: bloques magnéticos estilo Minecraft toman la delantera 

    8 agosto, 2025 - 14:04

    UNICEF e IKEA impulsan actividad para promover los derechos de las niñas y los niños

    8 agosto, 2025 - 14:01
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?