Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO REBAJA MULTA A EMPRESA SANITARIA POR SUSPENSIÓN DE SERVICIOS
    Comunicados de Prensa

    29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO REBAJA MULTA A EMPRESA SANITARIA POR SUSPENSIÓN DE SERVICIOS

    7 noviembre, 2017 - 11:545 Mins Lectura

    El Vigésimo Noveno Juzgado Civil de Santiago rebajó el montó de la multa aplicada por la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) a la empresa Aguas Andinas por la interrupción del abastecimiento de agua potable en la Región Metropolitana, producto de las condiciones climática registradas el 16 de abril de 2016.

    En el fallo (causa rol 22.169-2016), el juez Rodrigo Retamal Zapata confirmó la resolución impugnada que sancionó a la empresa sanitaria por la interrupción del servicio de agua potable en 29 comuna de la Región Metropolitana.

    “Que, así las cosas y en el contexto de como se viene razonando, se dará por establecida la existencia de infracción del artículo 11 letra c) de la Ley N° 18.902, al verificarse hechos que infringen la instrucción contenida en el Oficio SISS N° 5051/15, a saber: la no operación del Pozo Providencia y la no operación a plena capacidad de la ampliación de la planta de tratamiento de agua potable del Complejo Las Vizcachas”, establece el fallo.

    Resolución que agrega: “En relación a la segunda sanción imputada, ésta es, la del artículo 11 letra b) de la Ley N° 18.902, por tratarse de infracciones que ponen en peligro o afecten gravemente la salud de la población o que afecten la generalidad de los usuarios de los servicios, la resolución sancionatoria reclamada la aplica en base a que se habría verificado que ‘la concesionaria afectó a la generalidad de los usuarios y con ello repercutió en el normal desarrollo de la comunidad y poniendo en alerta a las autoridades del sector, por cuanto la falta de infraestructura sanitaria afectó a la generalidad de los usuarios del servicio de distribución de agua potable del Gran Santiago, toda vez que la oportuna operación de las obras habría significado una disminución en la cantidad de las comunas afectadas y/o una disminución en la extensión de los cortes'”.

    “En su motivación –continúa–, razona en su considerando Décimo Tercero que queda en evidencia que la empresa no tomó todas las medidas necesarias para atenuar el impacto del corte de agua potable en términos del número de clientes afectados y la duración del corte, resultando en deficiencias en la continuidad del servicio de distribución de agua potable en 29 comunas del Gran Santiago, afectando así a la generalidad de los usuarios”.

    Rebaja
    En la resolución, el magistrado Retamal Zapata rebajó de 160 a 27 UTA (unidades tributarias anuales) y de 650 a 108 UTA los montos que deberá cancelar la empresa sanitaria.

    “Que, en relación a lo solicitado en el primer otrosí de su reclamación, consistente en rebajar las multas aplicadas a lo menos a la mitad de su valor inicial, necesario resulta, ahora, determinar la cuantía de las multas por las sanciones indicadas, debiendo analizarse la existencia de reiteración de la conducta y considerarse la cantidad de usuarios afectados y la gravedad de la infracción, según lo establecido en los incisos finales del artículo 11 de la Ley N° 19.802, en relación a lo resuelto por la resolución reclamada y a su motivación Décimo Cuarta. Es menester tener en consideración, en primer lugar, la cantidad de los usuarios afectados, según se razonó en la motivación precedente, y lo esencial que resulta la prestación provista, que recae sobre un servicio básico y elemental como es el agua potable”, consigna el fallo sobre la materia.

    Y agrega: “Así también, sin perjuicio de lo que se razonará en relación a la reiteración en la motivación que sucede, se tendrá en consideración la circunstancia de que las medidas de mitigación para efectos de corte de suministro de agua potable por turbiedad del río Maipo, tienen como antecedente la ocurrencia de eventos similares los años 2008 y 2013, según consta en las Resoluciones Exentas SISS N° 3269/08 y 1596/13, descritas en los N° 28 y 31, y que producen plena prueba; así como en la testimonial de la reclamada, que produce plena prueba por encontrarse dos testigos contestes en ello y no existir prueba en contrario. En efecto, por medio de la Resolución Exenta SISS N° 3269/08, la SISS incluso instruye a Aguas Andinas a efectuar un análisis de alternativas que conduzcan a minimizar los riesgos de corte de suministro de agua potable por evento de turbiedades extremas que inutilizan el uso de las plantas de agua potable”.

    “Lo anterior –continúa–, revela la importancia de una correcta ejecución de las obras de mitigación de la emergencia, y advierten a la concesionaria de los efectos y las sanciones a las cuales habría de atenerse. Más aún, en virtud de aquellas medidas de mitigación, según consta en instrumento descrito en el N° 13, que hace plena fe, la concesionaria aplicó un cargo tarifario por producción de agua potable en relación a las obras de seguridad para eventos de turbiedad extrema ejecutadas y en operación en la Región Metropolitana, hecho que también habrá de considerarse”.

    “En cuanto lo alegado por la reclamante como fundamento de la solicitud de rebaja, relativo a la consideración de los esfuerzos humanos y técnicos desplegados por su parte para controlar, atenuar y acortar en tiempo y espacio los efectos dañinos del corte de suministro de la población, se desestimará, por no ser más que el cumplimiento de su deber legal, en relación al artículo 86 del DS MOP N° 121, y a los artículos 97, 122 y 123 del DS MOP N° 1199”, añade.

    “En base a lo razonado previamente es que, respecto a la cuantía de la multa aplicable en virtud de las infracciones del artículo 11 letra b), considerando el total de la multa impuesta por la suma de todas los hechos imputados, y atendido aquellos que se dieron por verificados en autos, este sentenciador, ciñéndose al margen legal, la determinará prudencialmente en la suma de 27 UTA. Respecto a la cuantía de la multa aplicable en virtud de la infracción del artículo 11 letra c), en un ejercicio similar, la determinará prudencialmente a la suma de 108 UTA”, concluye.

     

    Fuente: Prensa Poder Judicial. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 07 de noviembre de 2017.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Martes 07 de noviembre de 2017.

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?