Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»24 empresas chilenas de videojuegos participan en la feria más importante del mundo
    Comunicados de Prensa

    24 empresas chilenas de videojuegos participan en la feria más importante del mundo

    1 marzo, 2017 - 13:344 Mins Lectura

    Con apoyo de ProChile, representantes de empresas de Valparaíso, Biobío, Los Ríos y la Región Metropolitana protagonizan la 31° edición de la Game Developers Conference (GDC), que se desarrolla en la ciudad de San Francisco, Estados Unidos. 

    Santiago, 1 de marzo de 2017.- Con una representación histórica, Chile participa desde este miércoles en la 31° edición de la Game Developers Conference (GDC), la feria de videojuegos más importante del mundo, que se desarrolla cada año en el Moscone Center de San Francisco, Estados Unidos.

    Siete empresas de Valparaíso, dos del Biobío, una de Los Ríos y diez de la región Metropolitana integran la delegación nacional -que con el apoyo de ProChile y la asociación gremial del sector, VG Chile- busca potenciar la presencia de nuestro país en el mapa mundial del desarrollo de videojuegos.

    “Por sexta vez consecutiva, Chile está presente en esta feria que cada año congrega a más de 26 mil asistentes entre programadores, artistas, productores, diseñadores de juegos, profesionales de audio y otros actores involucrados en el desarrollo de juegos interactivos. Partimos en 2012 con solo cinco empresas, pero entonces fuimos el único país iberoamericano que participó con un pabellón propio. Hoy estamos presentes con 24 compañías, de las cuales más del 40% son de regiones, lo que refleja el desarrollo que ha ido experimentando este sector en los últimos años, en gran parte gracias a una estrategia de internacionalización que hemos trabajado conjuntamente con el gremio”, resaltó el director de ProChile, Alejandro Buvinic.

    En esta ocasión el pabellón de Chile acoge a las empresas 4JA Games; ACE Team; Abstract Tinker; Aone Games; Cangrejo Ideas; Gamaga; High Beat Music; Inner Child; In Vitro Games; IguanaBee; Mego; Micropsia Games; Mister Glitch; Nemoris; Niebla Games; Octeto Studios; Studio Pangea; Utopic Studio; Yngvi Studios; Inside VR; Leo de Sol Apps; 4ever Alone Games; Ulpo Media; y Youtouch Technology Services. A ellas se suma el estudio jurídico Almma, especialista en propiedad intelectual y asesoría legal para empresas de este sector.

    Todos estos estudios de videojuegos chilenos tendrán la oportunidad de dar a conocer sus novedades hasta el viernes 3 de marzo, para captar la atención de publishers y distribuidores de relevancia mundial.

    “Algunas empresas chilenas, como Aone Games, In Vitro Games y Micropsia Games, lanzarán juegos que han trabajado durante los últimos dos años, mientras que otras aprovecharán esta instancia para revelar nuevos proyectos que están desarrollando para diversas plataformas, incluyendo realidad virtual”, adelantó el director general de VG Chile, Julio Marambio, quien subrayó además que “a diferencia de otros años, estaremos en GDC con una mayor diversidad de proyectos, lo que refleja la situación actual de la industria de videojuegos en Chile”.  

    Búsqueda de negocios en la Game Connection

    Paralelamente a la realización de la GDC, en la misma ciudad de San Francisco se lleva a cabo la Game Connection, un evento que convoca a más de 2.700 desarrolladores, editores, distribuidores y proveedores de servicios de videojuegos en búsqueda de negocios. Por segundo año consecutivo, representantes de empresas nacionales junto al secretario ejecutivo de VG Chile, Juan Cristóbal Tomic, acudieron a esta cita con el objetivo de incrementar su red de contactos global.

    “La participación en ambas ferias es parte de la estrategia que estamos desarrollando desde hace seis años para la internacionalización de este sector, y que en 2017 incluye también la realización de misiones comerciales a las ferias Casual Connect, Gamescom, Tokio Game Show, MIGSS Montreal y Polonia, además de la traída de importadores a Chile. Todo esto significará un aporte de 190 mil dólares, lo que implica un aumento de 57% en los recursos con respecto a 2015, año en que ProChile consolidó e implementó un plan sectorial especial de videojuegos”, destacó Alejandro Buvinic.

    Actualmente Estados Unidos, Holanda, Alemania e Italia son los principales destinos de los juegos chilenos, que en el último tiempo han obtenido importantes reconocimientos. Uno de ellos es el premio a Mejor Juego del año 2016 en la categoría “Instant Games”, entregado por Facebook a “Endless Lake”, título desarrollado por la empresa Bekho Team y distribuido por la holandesa Spil Games. 

    De acuerdo a datos preliminares de VG Chile –entidad que representa al 80% de las más de 40 empresas desarrolladoras de videojuegos del país- la industria exportó más de US$ 12 millones en 2016 y empleó a 294 personas, de las cuales un 12,2% son mujeres. 

    Las estimaciones del gremio indican también que el año pasado el 69% de las empresas chilenas desarrolló proyectos para Android, el 58% para PC Windows; el 46% para iOS; el 35% para web; 23% para PS4; 19% para realidad virtual; 15% para realidad aumentada; 15% para Xbox One; y 15% para Mac OS.

     

    Fuente: COMUNICACIONES DIRECON-PROCHILE. 

    Articulo AnteriorMINISTRO (S) DE TRANSPORTES REALIZA POSITIVA EVALUACIÓN DE PRIMERA JORNADA DE MARZO PESE A AUMENTO DE FLUJOS
    Articulo Siguiente Presidenta Bachelet: “Los aportes monetarios que hacemos a las familias van en la dirección del país en que queremos vivir: más igualitario y con más equidad”

    Contenido relacionado

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?