Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»2261 horas de programación cultural emitió la televisión abierta en el año 2015
    Comunicados de Prensa

    2261 horas de programación cultural emitió la televisión abierta en el año 2015

    28 marzo, 2016 - 13:214 Mins Lectura

    ·        Desde el 2013 a la fecha, la programación cultural casi se ha triplicado y más de la mitad de los programas son emitidos en horario de alta audiencia (18:00-00:00 horas) de lunes a domingo.

     

    ·        TVN es el canal con mayor oferta cultural durante el 2015, le sigue Canal 13 y luego La Red. “El Bosque de Karadima”, serie del Fondo CNTV, emitida por CHV, fue el programa cultural más visto el año pasado.

     

    Mientras que en el 2013, sólo 655 horas correspondían a programas culturales en TV abierta, en 2015, ya son 2.261 las horas de programación cultural aceptadas por el Consejo Nacional de Televisión de un total de 55.673 horas emitidas por los canales en programación general. Son los primeros resultados tras la entrada en vigencia en octubre de 2014 de la nueva normativa sobre programación cultural, que le exige a los canales de radiodifusión televisiva de libre recepción, transmitir al menos cuatro horas de programación cultural a la semana y al menos dos de ellas en horario de alta audiencia.

     

    Según el primer Balance de Programación Cultural realizado por el CNTV,  TVN es el canal que destaca con más horas de programación cultural- tanto informada como aceptada- por el CNTV y es el que entrega mayor porcentaje de horas adicionales ofreciendo 400 horas más por sobre lo normativo. Lo sigue Canal 13 y luego La Red. En contraste, CHV fue el canal con menor oferta de programación cultural el 2015 seguido por un mínimo de diferencia con Mega.

     

    “El Bosque de Karadima”, serie del Fondo CNTV 2013, emitida por CHV, fue el programa cultural más visto del 2015. Lo sigue  “En la Mira”, también de CHV, y luego ¿Y tú qué harías?  de TVN.

     

    “Para el CNTV son muy importantes las estadísticas y los estudios,  en este balance destaco con orgullo que de los diez programas más vistos por la audiencia nueve son de  producción nacional y cuatro cuentan con aportes del Fondo CNTV (“El Bosque de Karadima” de CHV, “Sitiados” de TVN, “Chile en Llamas” de CHV y “Habitantes del Pacífico” de TVN)”, señaló Oscar Reyes, presidente del CNTV.

     

    El reportaje es el género con mayor oferta dentro de la programación cultural con un 37, 5%, seguido de los documentales con un 21,3% y los de conversación con un 19,1%.

    “La nueva normativa cultural incluye conceptos como multiculturalidad, identidad nacional, patrimonio nacional, universal y educación cívica, entre otros. Se incorporan también otros géneros por lo que cada programa nuevo que informan los canales se analiza a la luz de la norma. Por otro lado, hay programas como Estado Nacional, El Informante, Cultura Verdadera, Más Vale Tarde, que  se analizan emisión por emisión, cada mes, y tras ese análisis se determina si son aceptados en cuanto a contenido y horario”, recalcó el presidente CNTV.

     

    “Este balance da cuenta del esfuerzo tanto de los canales como del CNTV. Entendemos que este ha sido un proceso lento, ya que es un cambio tremendo donde los canales deben informar su programación cultural, y nosotros como Consejo analizar el contenido de esos programas. Esto ha significado organizar sus parrillas, adecuar horarios, insertar nuevos contenidos programáticos, y nosotros contar y dotar más profesionales que analicen y supervisen específicamente las horas culturales”, explicó Oscar Reyes.

     

    “La nueva normativa cultural incluye conceptos como multiculturalidad, identidad nacional, patrimonio nacional, universal y educación cívica, entre otros. Se incorporan también otros géneros por lo que cada programa nuevo que informan los canales se analiza a la luz de la norma”, señaló Oscar Reyes, presidente del Consejo Nacional de Televisión.

     

    El “Balance Programación Cultural 2015” está disponible en el sitio www.cntv.cl

     

    Fuente: Consejo Nacional de Televisión. 

    Articulo AnteriorEntran en vigencia cuatro nuevos Planes de Descontaminación Atmosférica para ciudades del Sur
    Articulo Siguiente Presidenta Bachelet y Ministro de Cultura entregaron Premio a la Música Nacional

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?