Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»2 Locales con prohibición de funcionamiento y 1 sumario sanitario cursan autoridades a locales de tatuaje.
    Comunicados de Prensa

    2 Locales con prohibición de funcionamiento y 1 sumario sanitario cursan autoridades a locales de tatuaje.

    6 mayo, 2015 - 15:424 Mins Lectura

     “Es importante que las personas estén informadas sobre qué fijarse antes de realizarse un tatuaje” dijo el SEREMI Dr. Carlos Aranda

    Santiago, miércoles 06 de mayo 2015.- El Intendente Metropolitano, Claudio Orrego y el Secretario Regional Ministerial (SEREMI) de Salud de la Región Metropolitana, Dr. Carlos Aranda Puigpinos, dirigieron un operativo de fiscalización a 3 locales de tatuaje ubicados en el centro comercial Eurocentro, en pleno Paseo Ahumada, para inspeccionar las condiciones sanitarias de estos locales.

    Durante la fiscalización, las autoridades constataron irregularidades en los 3 locales inspeccionados. Uno de ellos quedó con prohibición de funcionamiento total por no contar con lavamanos suficientes para todos sus gabinetes de tatuaje y por no disponer con tintas aprobadas por el Instituto de Salud Pública (ISP). Otro de los locales quedó con prohibición de funcionamiento parcial, sólo en el área de esterilización, pues no presentaba un protocolo lógico y ordenado para esta tarea y sólo se cursó un sumario sanitario a un tercer local, por deficiencias menores.

    El SEREMI Aranda indicó que: “Los establecimientos que realizan estas prácticas no requieren de una autorización sanitaria, sin embargo esta Autoridad puede fiscalizar y sancionar las infracciones a las disposiciones del Reglamento, en conformidad a las  disposiciones del Libro X del Código Sanitario y a raíz de denuncias surgidas desde la ciudadanía”.

    El Intendente Metropolitano, Claudio Orrego, añadió que “nosotros estamos convencidos de que el tatuaje es y debe ser un arte, pero también tiene que seguir ciertas condiciones de seguridad para quienes lo practican. Por eso que junto a la Seremi de Salud hemos procedido a mantener nuestra política de fiscalización, en términos de garantizar la seguridad de estos recintos que lo practican. Este fin de semana, sábado y domingo, tenemos la Expo Tattoo, donde se convocarán tatuadores de todo Chile y mucha gente participando. Por lo mismo queremos elevar el nivel de conciencia de quienes practican el tatuaje como también de quienes lo reciben. Acá hay normas que deben ser cumplidas, que tienen que ver con la persona que tatúa y también con las condiciones sanitarias del lugar. Es muy importante de que en caso de los locales haya un lavatorio al lado, que las personas estén vacunadas de hepatitis y lo más importante, que existan receptáculos donde depositar elementos corto punzantes. Por un Santiago seguro, un tatuaje seguro. Ese es el llamado que hacemos a la población”

    El Dr. Aranda agregó: “Es importante que las personas sepan en qué fijarse antes de realizarse un tatuaje. Este tipo de actividades se deben efectuar en  un recinto especial con lavamanos, superficies de trabajo lavables, con área de lavado de material e instrumentos, separada del lavamanos. Estos locales deben contar con buena iluminación, mobiliario cerrado y con dispositivos para el desecho del material usado, separado del material corto punzante y no corto punzante. Además, deben contar con manuales de procedimientos sobre normas técnicas dictadas por el MINSAL”.

    El SEREMI de Salud precisó que las infracciones más frecuentes que se constatan en estos lugares son: no acreditación de conocimientos de técnica aséptica, personal no vacunado contra la hepatitis B, no disponer de manuales de procedimientos, no disponer de lavamanos ni área de lavado de material,  falta de aseo en superficies de trabajo, carecer de dispositivos para la eliminación del material corto punzante, registros incompletos y extintores con carga vencida o ausencia de ellos. “Los problemas a la salud pueden ir desde una simple alergia al colorante, al contagio de virus o bacterias que desencadenen una infección o una enfermedad más peligrosa, como la Hepatitis B o el VIH/SIDA”, indicó el SEREMI Aranda.

    Los menores de edad, que deseen someterse a este procedimiento,  deben presentar una autorización por escrito de su representante legal y debe acompañarlos  durante todo el procedimiento.

    Entre los aspectos que fiscaliza la SEREMI de Salud en los estudios de tatuaje, figuran la vigilancia técnica aséptica usada en todo el procedimiento, todo el material que se utilice para atravesar la piel deberá ser estéril y el material desechable es de un solo uso. Las tintas o pigmentos que se usarán deberán ser no tóxicos y  ajustarse a la nómina de colorantes permitidos en productos farmacéuticos vigentes por el ISP. Los establecimientos llevarán un registro de la identificación de los clientes, para detectar a las personas afectadas en caso de descubrir riegos sanitarios relacionados con los procedimientos. No se realizarán tatuajes si la piel o mucosa que serán intervenidas tienen un proceso infeccioso u otro tipo de lesión, tal como acné o dermatitis.

     

    Fuente: Seremi de Salud RM.

    Articulo AnteriorVocero: Plan de probidad y transparencia incluirá inédita y exigente regulación de la política y los negocios
    Articulo Siguiente Papa Francisco informó al Cardenal Ricardo Ezzati su intención de visitar Chile en 2016

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?