Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 22:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 20:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 22:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 20:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»1er conferencia internacional de Calor y Frío da cuenta de la Estrategia nacional de Chile en esta materia
    Comunicados de Prensa

    1er conferencia internacional de Calor y Frío da cuenta de la Estrategia nacional de Chile en esta materia

    14 octubre, 2021 - 13:153 Mins Lectura

    La conferencia organizada por el Ministerio de Energía y la Agencia Internacional de Energía (IEA), presentó la relevancia de la generación y uso de calor y frío sostenible para alcanzar la carbono neutralidad de los países.

     

    14 de octubre 2021.- Con el objetivo de compartir las mejores experiencias y proyecciones para hacer más sostenible el uso del calor y frío a nivel internacional, regional y nacional, se realizó la primera conferencia internacional de calor y frío, organizado por el ministerio de Energía de Chile y la Agencia Internacional de Energía (IEA).

     

    Según cifras publicadas en 2020 de la IEA, se estima que en el mundo aproximadamente la mitad de la energía consumida cada año se destina a usos térmicos (industriales, residenciales y comerciales). Estos usos térmicos se satisfacen principalmente mediante la combustión de fuentes fósiles de energía (77%) y biomasa tradicional (12,5%), mientras que las fuentes renovables modernas satisfacen tan solo un 10% de la generación.

     

    En el caso de Chile, es posible estimar que al menos un 35,8% de los consumos reportados como energía primaria corresponden a usos térmicos, un 44,6% a transporte y el 19,5% restante a usos eléctricos. “Es por esto que en Chile en junio pasado, lanzamos nuestra Estrategia de Calor y Frío, que viene a complementar los instrumentos de políticas energéticas que fomentan la incorporación de energías renovables y la disminución de gases de efecto invernadero para alcanzar nuestra carbono neutralidad”, sostuvo el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet.

     

    “La Estrategia Calor y Frío en Chile tiene como meta al 2050, que el 80% de la energía utilizada sea sostenible para generación de Calor y Frío en los sectores industrial, servicios, comercial y residencial; que al 2050, el 75% de viviendas logran cubrir sus necesidades de calor y frío de forma sostenible; y al 2050, reducir en un 65% los GEI asociados a generación de calor y frío”, agregó el biministro Jobet.

     

    Esta iniciativa se une a otros ejes de acción que está desarrollando Chile para alcanzar la carbono neutralidad al 2050, entre los que se destacan el desarrollo de energías renovables, cierre de centrales a carbón, eficiencia energética, estrategia de electromovilidad, e impulso al desarrollo de la industria del hidrógeno verde.

     

    “Hoy nuestras metas son claras y estamos trabajando arduamente para poder tener una transición energética sostenible, que nos permita  consolidar a Chile como un país de energías limpias, mejorando la calidad de vida de los chilenos, aportando a la competitividad de nuestras industrias”, destacó el subsecretario de Energía, Francisco López.

     

    Fuente: Ministerio de Energía

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de octubre de 2021
    Articulo Siguiente “Día del Profesor”: Primera Dama junto a ministro de Educación lideran reconocimiento a profesores destacados por su labor educativa y compromiso con las clases presenciales durante la pandemia

    Contenido relacionado

    LA VELOCIDAD Y CALIDAD DE ORACLE RED BULL RACING LLEGA A PC FACTORY

    17 noviembre, 2025 - 23:17

    Gobierno de Santiago y Usach  presentarán campaña “Ver Personas, No Prejuicios” en Plaza Ñuñoa

    17 noviembre, 2025 - 23:14

    Declaración Sindicato de Pilotos de Latam 

    17 noviembre, 2025 - 17:51

    Investigadores trabajan en convertir la glucosa en plásticos sustentables 

    17 noviembre, 2025 - 17:44
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 22:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 20:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 22:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 16 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 07:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 14 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 14 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 07:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 16:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?