Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»180 vecinos y estudiantes de localidad El Melocotón participaron de 1er Simulacro de aluvión de la RM
    Comunicados de Prensa

    180 vecinos y estudiantes de localidad El Melocotón participaron de 1er Simulacro de aluvión de la RM

    11 octubre, 2018 - 15:306 Mins Lectura

    ·         El ejercicio de evacuación se realizó en los sectores: Estero La Calchona, Estero La Solana y Estero Las Cucas de la localidad El Melocotón, en la comuna San José de Maipo.

     

    ·         Para la evacuación se dispusieron de seis puntos de encuentro o áreas seguras ante riesgo de aluviones y remociones en masa, a objeto de que la comunidad los reconociera como zonas seguras y supiese dónde dirigirse en caso de una emergencia.

     

    A las 11:00 de la mañana se dio inicio al simulacro de aluvión en la comuna de San José de Maipo, en el cual los habitantes de la localidad El Melocotón; específicamente de los sectores Estero La Calchona, Las Cucas y La Solana, evacuaron hacia las zonas seguras previamente definidas, bajo el escenario de  precipitaciones intensas en sector cordillerano y activación de quebradas.

     

    El sonido de las sirenas de los vehículos de emergencia de Bomberos, Carabineros y la PDI, dio paso al proceso de evacuación hacia los distintos puntos de encuentro, siendo reforzado de forma adicional con el Sistema de Alerta de Emergencia (SAE), el cual mediante la distribución de mensajes a los teléfonos celulares indicó a la población el desarrollo del ejercicio.

     

    Además, 16 evaluadores capacitados por ONEMI supervisaron las condiciones de seguridad y preparación de la comunidad y midieron los tiempos de evacuación —fomentando el autocuidado y la cultura preventiva—, en los 6 puntos de encuentro definidos por la autoridad como zonas de seguridad.

     

    Durante la actividad, la Intendenta Metropolitana Karla Rubilar, el Director Nacional de ONEMI Ricardo Toro; su par regional, Miguel Muñoz, la Gobernadora de la Provincia Cordillera Mireya Chocair, el Director Nacional (S) de Sernageomin, Alfonso Domeyko, y el Alcalde de San José de Maipo Luis Pezoa; junto a otros integrantes del Sistema Regional de Protección Civil, se sumaron al proceso de evacuación, trasladándose hasta el punto de encuentro ubicado en la 2da Compañía de Bomberos de Las Cucas Sur. Allí monitorearon el desarrollo del ejercicio y evaluaron la ejecución de sus respectivos planes de emergencia por variable de aluvión y remoción en masa.

     

    Al respecto, la Intendenta Karla Rubilar valoró la participación de los vecinos y vecinas de la localidad El Melocotón de San José de Maipo en este primer simulacro de aluvión desarrollado en la región Metropolitana “hemos podido activar un simulacro, lo más similar posible a activar una alerta real, tenemos que entender que no sirve que nosotros reaccionemos cuando el aluvión se produce, tenemos que ser capaces de prevenir, porque esa prevención puede salvar vidas, y es lo que estamos haciendo hoy. Las decisiones se toman antes, antes que se produzcan los aluviones, y este ejercicio que permite mover los colegios, los campamentos, el sector del arenal, incluso un hogar de adultos mayores postrados, nos permite medir tiempo de reacción, saber qué es lo que piensa la ciudadanía, por qué evacúa o no, para poder tomar mejores decisiones”.

     

    “Nuestra región Metropolitana, tiene que prepararse de mejor manera, ese fue el mandato del Presidente Piñera, y lo estamos haciendo con estos simulacros y esperamos que vengan muchos más, de remoción en masa, en otros sectores, pero también tenemos incendios en edificios de alta altura, emergencia en hospitales, por turbiedad del río, etc. nos estamos preparando porque sabemos que la única forma de cuidarnos es que la ciudadanía, no sólo las autoridades, estén preparadas”, indicó.

     

    Por su parte, el Director Nacional de ONEMI Ricardo Toro, destacó los tiempos de respuesta de la población, e indicó que “este simulacro, se enmarca en la conmemoración del mes de la reducción del riesgo de desastres; instancia que busca destacar la importancia de promover una cultura preventiva en un país con una geografía que nos exige estar siempre preparados frente a la ocurrencia de emergencias y desastres”.

     

    “Quiero felicitar a la comunidad que participó, ya que es a través de estos ejercicios que se logrará tener una mejor respuesta frente a una emergencia real, es importante que cada uno de nosotros conozcamos las amenazas que nos rodean. La primera responsabilidad va en cada uno, pero también aquí demostrado que existe una estructura del Estado que va a reaccionar en caso de una emergencia, lo que además se ve reforzado por el uso de tecnologías, como el Sistema de Alerta de Emergencia, el que fue utilizado según indica nuestro protocolo”, agregó.

     

    Mientras que la Gobernadora de la Provincia Cordillera, Mireya Chocair, sostuvo que vivimos en un país en que las catástrofes nos golpean con frecuencia y esta Provincia y en especial San José e Maipo no es la excepción; el Presidente Sebastián Piñera y todo nuestro gobierno está ocupado y preocupado que ante cualquier eventualidad estemos preparados para poder enfrentar con profesionalismo cualquier eventualidad.

     

    El Alcalde de San José de Maipo manifestó sentirse orgulloso del compromiso y seriedad demostrada por los vecinos y vecinas de la localidad El Melocotón. “hoy quiero felicitar a nuestros vecinos, también a las autoridades y al sistema, que está preocupando de los temas que a nosotros como comuna nos afectan, necesitamos estar siempre al pendiente y alerta de lo que pueda suceder. Mis felicitaciones y un ejercicio que tenemos que repetir y a partir de esto tomar nota de las situaciones que debemos mejorar”.

     

    El Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) manifestó que la elección de las quebradas “La Calchona” y “Las Cucas” obedece a la constante ocurrencia de eventos de similares características como lo registrados hoy en el Simulacro llevado a cabo en el Cajón del Maipo. Adicionalmente, en “Las Cucas” se registró en abril del 2016, un aluvión que dejó a cuatro personas muertas, otro criterio evaluado al minuto de seleccionar los puntos. La tercera zona elegida es la quebrada “La Solana”, lugar con alto riesgo de exposición frente a un aluvión y donde actualmente residen 50 familias.

     

    Al respecto, el Director Nacional (S) de SERNAGEOMIN, Alfonso Domeyko, señaló que “Sernageomin ha analizado las remociones en masa de la zona del Cajón del Maipo, y esto ha posibilitado identificar los puntos  de encuentro y zonas de evacuación del sector El Melocotón. Con estos antecedentes la Red Nacional de Protección Civil puede educar a la población para realizar simulacros como el de hoy y estar preparados para una eventual emergencia”

     

    Agregó que en el marco del Mes de la Reducción de Desastres reafirmamos nuestro  compromiso con el marco de acción de Sendai , con la política  nacional y con todo el Sistema Nacional de Protección Civil. “Estamos convencidos que es la instancia propicia para generar un contacto directo con la comunidad y queremos transmitir la importancia de que estar preparados frente a una emergencia es tarea de todos”, concluyó.

     

    El ejercicio se dio por finalizado a las 11:29 horas, cuando las autoridades informaron a los participantes que podían retomar sus actividades habituales.

     

    Cabe señalar que, a la fecha, más de 9 millones y medio de personas han sido evacuadas en el país a través de estos ejercicios que forman parte del Programa Chile Preparado, poniendo a prueba su capacidad de respuesta y de las autoridades locales.

     

    Fuente: ONEMI. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 11 de octubre de 2018
    Articulo Siguiente Vocera de Gobierno emplaza a parlamentarios a definirse de qué lado están por proyecto Aula Segura: “Están del lado de la comunidad escolar pacífica o de los delincuentes”

    Contenido relacionado

    MÁS DE 800 PUESTOS DE TRABAJO OFRECE FERIA LABORAL SENCE EN ATACAMA

    27 agosto, 2025 - 14:49

    Proteínas en la mira: Todo lo que debes saber sobre barritas, yogures y leches adicionadas

    27 agosto, 2025 - 14:10

    Mercado Libre anuncia la construcción de un nuevo centro de almacenamiento y distribución en Chile

    27 agosto, 2025 - 14:08

    Cultivar la educación TP

    27 agosto, 2025 - 14:05
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?