Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»18 EMPRESAS DE LA COMUNIDAD LOGÍSTICA PORTUARIA DE SAN ANTONIO PARTICIPAN EN DIAGNÓSTICO PARA ACUERDO DE PRODUCCIÓN LIMPIA
    Comunicados de Prensa

    18 EMPRESAS DE LA COMUNIDAD LOGÍSTICA PORTUARIA DE SAN ANTONIO PARTICIPAN EN DIAGNÓSTICO PARA ACUERDO DE PRODUCCIÓN LIMPIA

    24 noviembre, 2015 - 09:553 Mins Lectura

    Se busca determinar las principales brechas productivas y ambientales del sector para avanzar hacia la firma de un Acuerdo, impulsado por el Consejo Nacional de Producción Limpia, a mediados de 2016.  

     

    Con la participación de 18 empresas socias de la Comunidad Logística Portuaria de San Antonio (COLSA), se inició la etapa de diagnóstico sectorial y propuesta de Acuerdo de Producción Limpia (APL) que busca potenciar el desarrollo sustentable del  principal terminal marítimo portuario de Chile.

     

    Las visitas en terreno a las empresas muestran un avance del 50%, lo que permitirá realizar un levantamiento de las principales brechas productivas y ambientales para el proyecto de diagnóstico que tiene una duración aproximada de cuatro meses.  

     

    Previamente, se realizaron dos talleres que convocaron a  16 gerentes de las empresas así como a sus profesionales facilitadores, que cumplen un rol de contraparte técnica en las visitas,  en que la Consultora  LHR Consultores presentó el proyecto, la metodología, y se definió el calendario de visitas.   

     

    Para la gerente de COLSA, Mónica Wityk,  este acuerdo constituye tanto un gran desafío como una inmejorable oportunidad. “Queremos convertirnos en un puerto sostenible y eso significará el trabajo conjunto de muchas instituciones para continuar aportando con la productividad del sector y con el medio ambiente. Creemos que es un paso más para dar seguridad a nuestros clientes y fortalecer a San Antonio como el primer puerto de Chile”, aseguró.

     

    Señaló que la iniciativa ha convocado el interés de empresas como San Antonio Terminal Internacional (STI), Empresa Portuaria de San Antonio (EPSA), Puerto Central (PCE), APM Terminals, Puerto Panul , Terquim, Puerto Columbo, Merco, Graneles de Chile,  Agunsa, Sitrans, SAAM, SAAM Extraportuario, Ultramar, Seaport, D&C, además de la Gobernación Marítima y la Municipalidad de San Antonio. “Ya tuvimos las primeras reuniones -dijo Wityk- de coordinación entre los consultores y los gerentes Colsa, a fin de dar el puntapié inicial al proceso y comprometer todas las tareas que se nos vienen a futuro, tenemos que asumir acuerdos y cumplirlos”.

     

    En tanto, la secretaria del Comité Regional de Producción Limpia de Valparaíso, Verónica Baquedano,  se mostró muy satisfecha al concretarse, después de un año de trabajo, el inicio del proyecto que “contribuirá a posicionar a COLSA como una comunidad  comprometida con el medio ambiente, la protección del entorno, la calidad y seguridad del ambiente laboral de los trabajadores y la ciudad que los acoge”.

     

    La ejecutiva sostuvo que el Acuerdo de Producción Limpia es el primer paso para desarrollar e implementar un modelo de gestión sustentable en una comunidad logística portuaria “haciendo eco a las tendencias para enfrentar los desafíos presentes y futuros del sector y así mejorar la posición competitiva de la cadena logística en su conjunto más allá de la propia de cada  empresa que  la componen.”

     

    Por su parte, Aldo Signorelli, en su doble rol de presidente del directorio de COLSA y gerente de la Empresa Portuaria de San Antonio (EPSA), agregó que la competitividad del puerto, actualmente  líder en la industria, no sólo apunta a la transferencia  sino también a impulsar medidas que fomenten la sustentabilidad de los procesos portuarios y sus operaciones, generando valor  compartido.

     

     “Asumimos este desafío como Comunidad Logística y queremos que el puerto de San Antonio tienda hacia la ecoeficiencia y competitividad logística, incorporando prácticas de manejo sostenible, que compatibilicen aspectos de productividad y desarrollo, con la debida protección del medioambiente, a través del control, reducción y prevención de los impactos ambientales”, indicó Signorelli.

     

    Fuente: Prensa CPL. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 24 de noviembre de 2015.
    Articulo Siguiente CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO RATIFICA ABSOLUCIÓN DE EX AGENTE DE LA DINA

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?